Blog
Publicado en Nuevas Actividades el
TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: JUNIO 2023 Los talleres del mes de junio de Educación Ambiental del Acuario de Zaragoza dedidados a proteger la Biodiversidad del Planeta Tierra, organizados por la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad son los siguientes: 10 de junio, Taller de La Sirenita Tami, quien nos concienciará sobre la necesidad de mantener limpio el medio acuático. Nos enseñará el impacto negativo que tienen los plásticos de un sólo uso sobre el medio acuático del Planeta Tierra y qué podemos hacer para evitar la contaminación por plásticos. Horario: 12:30. ...
Publicado en Nuevas Actividades el
LIMPIEZA DE SOTO PARQUE DEL AGUA 3 DE JUNIO DE 10:00-12:00 El próximo sábado 3 de junio de 10:00-12:00 la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad ha organizado una jornada de limpieza de Basuraleza en la zona del Soto del Parque del Agua "Luis Buñuel", el punto de encuentro será en la entrada de Las Playas Zaragoza. Para participar tienes que apuntarte en los códigos QR que aparecen en las dos imágenes o pinchando en los siguientes enlaces: Punto 1, Punto 2. Esta actividad es parte del Proyecto proyecto LIBERA, 1 m2 por los ríos, embalses y pantanos, de ECOEMBES y SEO Bird Life. En esta limpieza colaboran nuestros amigos y patrocinadores de la Campaña de Concienciación del Uso de los ...
Publicado en Nuevas Actividades el
TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: MAYO 2023 Los talleres del mes de mayo de Educación Ambiental del Acuario de Zaragoza dedidados a proteger la Biodiversidad del Planeta Tierra, organizados por la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad son los siguientes: 6 de mayo a las 12.30 Taller de Reptiles, impartido por Carlos Vicente, Conservador del Acuario de Zaragoza. 20 de mayo, Taller de La Sirenita Tami, quien nos concienciará sobre la necesidad de mantener limpio el medio acuático. Nos enseñará el impacto negativo que tienen los plásticos de un sólo uso sobre el medio acuático del Planeta Tierra y qué ...
Publicado en Noticias el
13 ABRIL EL ACUARIO DE ZARAGOZA TIENE UN HORARIO DE APERTURA ESPECIAL El próximo jueves 13 de abril el Acuario de Zaragoza tiene un horario de apertura especial de 11:00-14:00, las taquillas cierran una hora antes. Disculpen las molestias que les pueda ocasionar.
Publicado en Noticias el
TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: ABRIL 2023 Los talleres del mes de abril de Educación Ambiental del Acuario de Zaragoza dedidados a proteger la Biodiversidad del Planeta Tierra, organizados por la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad son los siguientes: 16 de abril a las 12.30 Taller de Reptiles, impartido por Laura Sánchez, Bióloga de la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad. 22 de abril, Taller de La Sirenita Tami, quien nos concienciará sobre la necesidad de mantener limpio el medio acuático. Nos enseñará el impacto negativo que tienen los plásticos de un ...
Publicado en Noticias
CAMPAÑA DE COLABORACIÓN ACUARIO DE ZARAGOZA CON EL GALLO ROJO Compra una bolsa de Palomitas El Gallo Rojo de El gallo Rojo, tira el envoltorio en el contenedor amarillo del Acuario de Zaragoza y obtendrás una entrada infantil (de 3 a 12 años) gratis. Además, podrás participar en el sorteo de productos y experiencias que tendrán lugar el 3 de julio, para más información pincha aquí. Condiciones de la promoción. No acumulable a otras ofertas. Caduca el 30/06/23. 1 bolsa vale para 1 solo niño. 1 Niño acompañado por 1 adulto tarifa completa (18 euros). Acuario de Zaragoza: Nuestra misión es la de Proteger ...
Publicado en Noticias el
TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: SIRENA TAMI 18 MARZO 2023 CANCELADO El taller previsto para el 18 de marzo queda cancelado , lamentamos las molestias que os pueda ocasionar, os esperamos el abril. Fundación Acuario de Zaragoza Educando para proteger la Biodiversidad
Publicado en Nuevas Actividades el
TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: MARZO 2023 Los talleres del mes de marzo de Educación Ambiental del Acuario de Zaragoza dedidados a proteger la Biodiversidad del Planeta Tierra, organizados por la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad son los siguientes: 12 de marzo, Taller de Reptiles, impartido por Irene Melero, Jefa de Acuaristas del Acuario de Zaragoza, quien nos acercará al maravilloso mundo de los reptiles. Horario 12:30. 18 de marzo, Taller de La Sirenita Tami, quien nos concienciará sobre la necesidad de mantener limpio el medio acuático. Nos enseñará el impacto negativo que tienen ...
Publicado en Noticias el
PRESENTACIÓN JAEGA 2023 Javier González Sanz, Director Técnico del Acuario de Zaragoza nos presenta la Sexta Edición de las Jornadas Acuariófilas. Encuentro de Grupos y Asociaciones (JAEGA) 2023, que se celebran los próximos días 4 y 5 de marzo del 2023 en el Acuario de Zaragoza y que han sido organizadas por La Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad, y ha contado con el patrocinio de la Escuela Veterinaria MasterD y Escuela de Medioambiente de MasterD, Revista Río Negro, y AQ-arium. Este año también contamos con la presencia de Heiko Bleher que nos contará sus descubrimientos de especies de peces de agua dulce a lo largo de sus más de 60 años de ...
Publicado en Noticias el
ESTANCIAS FORMATIVAS EN OTROS CENTROS: VISITA OCEANÁRIO DE LISBOA La formación interna es fundamental para mejorar el desarrollo profesional, ampliar conocimientos sobre las especies, protocolos de manejo, proyectos de conservación, etc. En definitiva se trata de conseguir la excelencia en el trabajo. En este caso Irene Melero, Jefa de Acuaristas del Acuario de Zaragoza y Responsable de Cuarentena, ha realizado una estancia formativa de una semana en el Oceanário de Lisboa
Publicado en Noticias el
FORMACIÓN EN PRÁCTICAS EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA Uno de los pilares de La Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad es la formación tanto interna como externa. En este caso, os mostramos la Formación en Prácticas de Ángel Plou, alumno de la Universidad de Santiago de Compostela, que ha realizado su Trabajo de Fin de Máster sobre el "Enriquecimiento ambiental en la especie Potamotrygon leopoldi" en el Acuario de Zaragoza, a finales del mes de febrero defenderá dicho trabajo. Desde el Acuario de Zaragoza le deseamos lo mejor para este día tan señalado. Queremos agradecer al programa Esta es mi tierra de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión la oportunidad ...
Publicado en Noticias el
AFORO COMPLETO DE LAS JAEGA 2023
Publicado en Nuevas Actividades el
TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: FEBRERO 2023 Los talleres del mes de febrero de Educación Ambiental del Acuario de Zaragoza dedidados a proteger la Biodiversidad del Planeta Tierra, organizados por la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad son los siguientes: 11 de febrero, Taller de Artrópodos, impartido por el entomólogo y divulgador ambiental Sergi Romeu Vallès (Fasmids), "Conoce, respeta... protege 🐜🦋🐌🐚🐝🐞🦗🕷🦂" Horario: 12:00; 13:00; 17:30; 18:30. 18 de febrero, Taller de La Sirenita Tami, quien nos concienciará sobre la necesidad de mantener limpio el medio acuático. Nos ...
Publicado en Nuevas Actividades el
6ª EDICIÓN DE LAS JORNADAS ACUARIÓFILAS. ENCUENTRO DE GRUPOS Y ASOCIACIONES. 4 Y 5 DE MARZO 2023 Ya tenemos el programa preliminar para las próximas Jornadas Acuariófilas. Encuentro de Grupos y Asociaciones (JAEGA) que se celebrarán en el Acuario de Zaragoza, organizadas por la Fundación Acuario de Zaragoza. La inscripción a la 6ª Edición de las Jornadas Acuariófilas. Encuentro de Grupos y Asociaciones (JAEGA), la inscripción y el pago será on line en este enlace. O bien escaneando este código QR. ...
Publicado en Noticias el
DÍA DEL ESPEZTADOR EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA DESDE EL 13 DE ENERO AL 31 DE MARZO Desde el viernes 13 de enero hastsa el viernes 31 de marzo del 2023 (ambos incluídos), los viernes no festivos se celebra el Día del espeZtador en el Acuario de Zaragoza, a partir de los 5 años la tarifa de la entrada es de 12 € . Esta promoción no es acumulable a otras descuentos.
Publicado en Noticias el
GANADORES DEL CONCURSO DE ESTA ES MI TIERRA DE ARAGÓN TELEVISIÓN ¿QUÉ MIRA FILOMENO? El pasado Día de Reyes ell programa de Aragón Televisión "Esta es mi tierra" organizó, junto con la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad un concurso para saber qué especie estaba mirando Filomeno. La especie en cuestión es el pez fraile (Salarias fluviatilis), descrita por un aragonés en 1801, se trata de una especie clave para el ciclo de vida de la almeja gigante Margaritona (Margaritifera auricularia), endémica del Canal Imperial de Aragón. Es un pez de pequeño tamaño (apenas alcanza 8-10 cm de longitud), se alimenta de pequeños invertebrados en general (por ejemplo ...
Publicado en Nuevas Actividades el
TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: ENERO 2023 Con el inicio del nuevo año, comienzan los Talleres de Educación Ambiental del Acuario de Zaragoza dedidados a proteger la Biodiversidad del Planeta Tierra, organizados por la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad. En el mes de enero están programados los siguientes talleres: 14 de enero, Taller de Artrópodos, impartido por el entomólogo y divulgador ambiental Sergi Romeu Vallès (Fasmids), "Conoce, respeta... protege 🐜🦋🐌🐚🐝🐞🦗🕷🦂" Horario: 12:00; 13:00; 17:30; 18:30. 21 de enero, Taller de La Sirenita Tami, quien nos concienciará sobre la necesidad de ...
Publicado en Noticias el
BUCEO INCLUSIVO: PREMIO A LA MEJOR EXPERIENCIA TURÍSTICA DE ARAGÓN 2022 El Buceo Inclusivo en el Acuario de Zaragoza, a través de su Fundación, es una Experiencia Inmersiva, Desestacionalizada, Sostenible e Inclusiva que se puede disfrutar a partir de los 6 años, el límite lo pones tú. Esta experiencia ha sido galardonada como la Mejor Experiencia Turística de Aragón 2022 desde el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través de la Dirección General de Turismo de Aragón. Queremos agradecer al jurado el premio recibido y dar la enhorabuena a las otras 24 Experiencias Turísticas seleccionadas, que ponen en valor el Territorio Aragonés como un destino turístico ...
Publicado en Noticias el
PARTICIPA EN EL SORTEO DE 3 PASES FAMILIARES PARA EL ACUARIO DE ZARAGOZA Este mes de diciembre en tu visita al Acuario de Zaragoza, busca las bolas de navidad escondidas en las instalaciones de los animales, rellena el formulario y participa en el sorteo de 3 pases familiares para el acuario de Zaragoza para la temporada 2023. Condiciones de la promoción: Promoción válida desde el 3 de diciembre del 2022 al 5 de enero del 2023. Participan los niños de hasta 12 años. Los Pases Familiar Diversión es para 4 personas: 2 adultos y 2 niños de la misma familia.
Publicado en Noticias el
VIVE LAS NAVIDADES MÁS MÁGICAS CON EL GRAN MAGO CARLOS SICILIA EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA Estas navidades incluida con tu entrada al Acuario de Zaragoza podrás disfrutar de pases de magia con el Gran Mago Carlos Sicilia. Sesiones: Día 22 de diciembre, a las 17:30. Días: 23, 26,27,28,29, 30 de diciembre y 2, 3, 4 , 7 y 8 de enero, a las 12:30 y a las 17:30. Día 5 de enero: a las 12:30.
Publicado en Nuevas Actividades el
MAGIA SOLIDARIA CON EL GRAN MAGOS CARLOS SICILIA Y EL ACUARIO DE ZARAGOZA El fin de semana del 17 y 18 de diciembre, se celbrarán dos sesiones de magia solidaria a las 17:30 en el Auditorio del Acuario de Zaragoza. La recaudación irá destinada a APSATUR y Niños con Cáncer ASPANOA.
Publicado en Nuevas Actividades el
TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: DICIEMBRE 2022 Ya tenemos la programación de los Talleres de Educación Ambiental del mes de diciembre del Acuario de Zaragoza dedidados a proteger la Biodiversidad del Planeta Tierra, organizados por la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad. En el mes de diciembre están programados los siguientes talleres: 10 de diciembre, Taller de La Sirenita Tami, quien nos concienciará sobre la necesidad de mantener limpio el medio acuático. Nos enseñará el impacto negativo que tienen los plásticos de un sólo uso sobre el medio acuático del Planeta Tierra y qué podemos hacer para evitar la contaminación por plásticos. ...
Publicado en Noticias el
CAMPAÑA SOLIDARIA REGALOS POR ENTRADAS DEL ACUARIO DE ZARAGOZA Vuelve la campaña sollidaria "Entradas por juguetes" consistente en que por cada juguete nuevo o en buen estado (en ningún caso bélicos) que entreguen en el Acuario de Zaragoza, recibirán una entrada de niño gratis* (desde los 3 hasta los 12 años). Los juguetes recibidos serán entregados a ALDEAS INFANTILES SOS. *Condiciones de la campaña: La campaña comenzará el 3 de diciembre y finalizará el 22 de diciembre. Las entradas infantiles tendrán una validez hasta el 31 de enero del 2023. Una entrada de niño gratis por cada entrada de adulto a ...
Publicado en Noticias el
TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: SIRENA TAMI 26 NOVIEMBRE 2022 CANCELADO El taller previsto para el 26 de noviembre queda cancelado por enfermedad, lamentamos las molestias que os pueda ocasionar, os esperamos el próximo 10 de diciembre. Les recordamos que está recomendado el uso de la mascarilla en el interior del Acuario de Zaragoza, Real Decreto 286/2022 de 19 de abril. Fundación Acuario de Zaragoza Educando para proteger la Biodiversidad
Publicado en Noticias el
CALENDARIO AÑO 2023 DE LA FUNDACIÓN ACUARIO DE ZARAGOZA Ya tenemos disponible el Calendario del año 2023 de la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad, puedes descargártelo en el siguiente enlace. CALENDARIO FUNDACION ACUARIO DE ZARAGOZA 2023 O también puedes adquirilo en las taquillas del Acuario de Zaragoza, los beneficios irán destinados al Proyecto de Conservación de la Rana pyrenaica. 🐸 Fundación Acuario de Zaragoza: Educando para proteger la Biodiversidad #Biodiversidad #Biodiversity #PorlaNaturaleza #ForNature
Publicado en Noticias el
6ª EDICIÓN DE LAS JORNADAS ACUARIÓFILAS. ENCUENTRO DE GRUPOS Y ASOCIACIONES. 4 Y 5 DE MARZO 2023 Ya tenemos fecha para las próximas Jornadas Acuariófilas. Encuentro de Grupos y Asociaciones que se celebrarán en el Acuario de Zaragoza, organizadas por la Fundación Acuario de Zaragoza. Estamos trabajando en programa, lo daremos a conocer próximamente. Fundación Acuario de Zaragoza Educando para Conservar la Biodiversidad.
Publicado en Nuevas Actividades el
TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: NOVIEMBRE 2022 La programación de los Talleres de Educación Ambiental del Acuario de Zaragoza dedidados a proteger la Biodiversidad del Planeta Tierra, organizados por la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad para el mes de octubre es la siguiente: 19 de noviembre, Taller de Artrópodos, impartido por el entomólogo y divulgador ambiental Sergi Romeu Vallès (Fasmids), "Conoce, respeta... protege 🐜🦋🐌🐚🐝🐞🦗🕷🦂" Horario: 12:00; 13:00; 17:30; 18:30. 26 de noviembre, Taller de La Sirenita Tami, quien nos concienciará sobre la necesidad de mantener limpio el medio ...
Publicado en Noticias el
VUELVE HALLOWEEN AL ACUARIO DE ZARAGOZA: ATERRADORAMENTE DIVERTIDO ¿TE ATREVES? Las galerías del Acuario de Zaragoza se han llenado de telas de araña, tumbas, calabazas,.....🕷🕷🕷🕸🕸🕸 🎃🎃🎃🎃⚰️⚱️⚱️ Los seres más aterradores y divertidos se han escapado de sus lúgubres escondites y se han escondido en el Acuario de Zaragoza, que se ha convertido en su nueva y espeluznante morada. 😈👹👺👻💀☠️🧙♀️🧙🧙♂️🧛♂️🧟♀️🧟🧟♂️ Este Halloween ven en familia al Acuario de Zaragoza desde el 29 de octubre al 13 de noviembre. Los días 29, 30 y 31 de octubre, 1, 5 y 6 de noviembre de 12:00-14:00 y de 17:30-19:30, te encontrarás con ...
Publicado en Nuevas Actividades el
SEMANA ARAGONESA POR EL CLIMA EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 18/24 OCTUBRE 2022 Ante la situación de emergencia climática en la que nos encontramos, la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón está organizando diferentes actividades con el objetivo de involucrar y movilizar a la sociedad en todos sus ámbitos para actuar frente al cambio climático. La Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad, ha organizado diferentes actividades durante este mes de octubre para concienciar a la sociedad de la necesidad de proteger la biodiversidad y evitar que se acentúe el cambio climático. Talleres de Educación ambiental: 8 de octubre: ...
Publicado en Nuevas Actividades el
TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: OCTUBRE 2022 La programación de los Talleres de Educación Ambiental del Acuario de Zaragoza dedidados a proteger la Biodiversidad del Planeta Tierra, organizados por la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad para el mes de octubre es la siguiente: 8 de octubre, Taller de Artrópodos, impartido por el entomólogo y divulgador ambiental Sergi Romeu Vallès (Fasmids), "Conoce, respeta... protege 🐜🦋🐌🐚🐝🐞🦗🕷🦂" Horario: 12:00; 13:00; 17:30; 18:30. 23 de octubre, Taller de Reptiles, impartido por Carlos Vicente Buitrago, Conservador del Acuario de Zaragoza, quien nos acercará al ...
Publicado en Noticias el
REGRESA EL DÍA DEL ESPEzTADOR AL ACUARIO DE ZARAGOZA A partir del viernes 23 de septiembre y hasta el viernes 2 de diciembre (ambos incluidos), el "Día del espeZtador" tiene una tarifa única a partir de los 5 años de 11 €, no será efectiva ...
Publicado en Noticias el
TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: SEPTIEMBRE 2022 Comienza el nuevo curso y con él, la programación de los Talleres de Educación Ambiental del Acuario de Zaragoza dedidados a proteger la Biodiversidad del Planeta Tierra, organizados por la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad. En el mes de septiembre están programados los siguientes talleres: 10 de septiembre, Taller de Artrópodos, impartido por el entomólogo y divulgador ambiental Sergi Romeu Vallès (Fasmids), "Conoce, respeta... protege 🐜🦋🐌🐚🐝🐞🦗🕷🦂" Horario: 12:00; 13:00; 17:30; 18:30. 17 de septiembre, Taller de La Sirenita Tami, quien nos ...
Publicado en Noticias el
TRANSPORTE DE PIRAÑAS DE VIENTRE ROJO A BIOPARC FUENGIROLA Y BIOPARC GIJÓN 🔝🔝🔝En este vídeo os mostramos el cómo preparamos el envío de peces, en este caso pirañas de vientre rojo (Pygocentrus nattereri), a otros centros amigos como son Bioparc Fuengirola y Bioparc Gijón 🐟🐟🐟📦📦📦
Publicado en Noticias el
PROYECTO DE CONSERVACIÓN DEL GALÁPAGO EUROPEO EN LA FUNDACIÓN ACUARIO DE ZARAGOZA POR LA BIODIVERSIDAD 🔝🔝🔝En este video de nuestros amigos del programa Esta es mi Tierra de Aragón TV mostramos el estado en el que se encuentra el Proyecto de Conservación de la especie autóctona Galápago Europeo (Emys orbicularis) que la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad está llevando a cabo con el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón 🐢🐢🐢🐢 #Biodiversidad #Biodiversity #Conservación #Conservation #Emysorbicularis #GalapagoEuropeo #Europeanpondturtle
Publicado en Noticias el
PROMOCIÓN ENTRADA ACUARIO CON MENÚ INCLUIDO ¿Sin planes entre semana? ¡Pues te proponemos uno doble! Durante los meses de julio y agosto, compra tu entrada al Acuario de Zaragoza on line y podrás complementarla con el menú a una tarifa reducida. Características de la promoción: Plazas limitadas Venta exclusiva on line. Oferta válida de lunes a viernes (no festivos). Reserva previa en el Aquarium Restaurante & Eventos en el teléfono: 618 806 596. La visita y el almuerzo deben de realizarse el mismo día.
Publicado en Noticias el
DISFRUTA DEL VERANO: ACUARIO DE ZARAGOZA Y LAS PLAYAS DE ZARAGOZA Te proponemos un planazo para que pases un día inolvidable en Zaragoza, en familia, con tus amigos,... Visita el Acuario de Zaragoza y disfruta de un día de sol en Las Playas. Desde el 27 de junio hasta el 1 de septiembre (ambos días incluidos) puedes comparar tu entrada combinada de Las Playas y El Acuario de Zaragoza. TARIFAS PACK VERANO*: ACUARIO + PLAYAS ADULTO 18,50 € ACUARIO + PLAYAS 5-12 AÑOS 12,50 € ACUARIO + PLAYAS 4 AÑOS 7,50 € ACUARIO + PLAYAS + 65 AÑOS 14,50 ...
Publicado en Nuevas Actividades el
DEL EBRO A LA LUNA El Acuario de Zaragoza, en colaboración con la Agrupación Astronómica de Huesca y el Planetario de Aragón, inaugura este viernes una singular exposición, formada por más de 70 maquetas del espacio, la inmensa mayoría realizadas artesanalmente en papel, que recrean toda la carrera espacial, la conquista de la Luna y las últimas expediciones a Marte Una ocasión ideal para que los amantes de esta temática puedan disfrutar, en un recorrido dividido en 10 módulos, de los cohetes, naves, vehículos lunares, astronautas famosos, etc. Desde las misiones Apolo y la llegada a la Luna, pasando por la era de los transbordadores, o el lanzamiento de sondas a Marte. Todo está visualmente explicado en la muestra. ...
Publicado en Noticias el
DEL EBRO A LA LUNA El Acuario de Zaragoza, en colaboración con la Agrupación Astronómica de Huesca y el Planetario de Aragón, inaugura este viernes una singular exposición, formada por más de 70 maquetas del espacio, la inmensa mayoría realizadas artesanalmente en papel, que recrean toda la carrera espacial, la conquista de la Luna y las últimas expediciones a Marte Una ocasión ideal para que los amantes de esta temática puedan disfrutar, en un recorrido dividido en 10 módulos, de los cohetes, naves, vehículos lunares, astronautas famosos, etc. Desde las misiones Apolo y la llegada a la Luna, pasando por la era de los transbordadores, o el lanzamiento de sondas a Marte. Todo está visualmente explicado en la muestra. ...
Publicado en Nuevas Actividades el
TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: JUNIO 2022 La programación del mes de junio de los talleres de Educación ambiental del Acuario de Zaragoza dedidados a proteger la Biodiversidad del Planeta Tierra, organizados por la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad es la siguiente: 4 de junio Taller de La Sirenita Tami, quien nos concienciará sobre la necesidad de mantener limpio el medio acuático. Nos enseñará el impacto negativo que tienen los plásticos de un sólo uso sobre el medio acuático del Planeta Tierra y qué podemos hacer para evitar la contaminación por plásticos. Horario: 12:30. 11 de junio, Taller de Reptiles, ...
Publicado en Noticias el
MASTER EN GESTIÓN INTEGRAL, BIENESTAR Y VETERINARIA EN ACUARIOS Y ZOOLÓGICOS DEL SIGLO XXI La Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad y la Universidad Europea de Madrid presentan el Master en Gestión Integral, Bienestar y Veterinaria en Acuarios y Zoológicos del Siglo XXI. Se trata de un máster totalmente novedoso, en la que participan más de 100 técnicos de diferentes zoos y acuarios europeos, entre los que se encuentran personal del Acuario de Zaragoza (Javier González, Director Técnico del Acuario de Zaragoza, Carlos Vicente Buitrago, Conservardor del Acuario de Zaragoza, Laura Sánchez, Bióloga de la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad, Mayte ...
Publicado en Nuevas Actividades el
TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: MAYO 2022 La programación del mes de mayo de los talleres de Educación ambiental del Acuario de Zaragoza dedidados a proteger la Biodiversidad del Planeta Tierra, organizados por la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad es la siguiente: 1 de mayo, Taller de Reptiles, impartido por Carlos Vicente Buitrago, Conservador del Acuario de Zaragoza. Horario 12:00. 7 de mayo, Taller de Artrópodos, impartido por el entomólogo y divulgador ambiental Sergi Romeu Vallès (Fasmids), "Conoce, respeta... protege 🐜🦋🐌🐚🐝🐞🦗🕷🦂" Horario: 12:00; 13:00; 17:30; 18:30 21 de mayo, Taller de La Sirenita Tami, quien nos concienciará ...
Publicado en Noticias el
CORTEJO DE EJEMPLARES DE PIRAÑAS DE VIENTRE ROJO EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA ⬆️⬆️⬆️Esta mañana al hacer la ronda de preapertura del acuario, nos hemos encontrado con una sorpresa, las pirañas (Pygocentrus nattereri) muestran comportamiento de celo, Javier Gonzalez Sanz, Director Técnico del Acuario de Zaragoza nos da más detalles del descubrimiento. #Biodiversidad #Biodiversity #Porlanaturaleza #ForNature #CoP15 #Pirañas #Piranhas
Publicado en Noticias el
EXPOSICIÓN RAYAS DE RÍO EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: COMIENZO EL 8 DE ABRIL El 8 de abril en las instalaciones del Acuario de Zaragoza se va a inaugurar la exhibición más importante que hay en Europa de rayas de agua dulce. Esta exposición ha podido salir adelante gracias a la colaboración de ZenStingray (experto en la cría de peces ornamentales) y al patrocinio de la Escuela de Veterinaria MasterD, colaborador habitual del Acuario de Zaragoza en campañas de concienciación ambiental, creación de nuevas instalaciones, etc. todas ellas dirigidas a la conservación de la biodiversidad. Las Rayas pertenecen al grupo de peces denominados condrictios, por tener el esqueleto de cartílago, entre ...
Publicado en Nuevas Actividades el
VUELVEN LOS TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL AL ACUARIO DE ZARAGOZA: ABRIL 2022 Los talleres de Educación ambiental del Acuario de Zaragoza dedidados a proteger la Biodiversidad del Planeta Tierra, organizados por la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad, comienzan el sábado 2 de abril de la mano del entomólogo y divulgador ambiental Sergi Romeu Vallès (Fasmids), "Conoce, respeta... protege 🐜🦋🐌🐚🐝🐞🦗🕷🦂" Los talleres están incluidos con la entrada al Acuario de Zaragoza. Se realizan en las gradas del Igapo (Río Amazonas) Horarios: 12:00 13:00 18:00 19:00 El 23 de abril a las 12:30 volverá Tami, la sirena de la Fundación Acuario de Zaragoza por ...
Publicado en Noticias el
NACIMIENTO DE RAYAS DE RÍO POTAMOTRYGON LEOPOLDI
Publicado en Noticias el
REGRESA EL DÍA DEL ESPEzTADOR AL ACUARIO DE ZARAGOZA A partir del viernes 4 de marzo y hasta el viernes 8 de abril (ambos incluidos), el "Día del espeZtador" tiene una tarifa única a partir de los 5 años de 11 €, no será efectiva los ...
Publicado en Noticias el
ÉXITO TOTAL DE INSCRIPCIONES EN LAS V JAEGA: AFORO COMPLETO Queremos agradecer a todos los inscritos su confianza en la celebración de estas V Jornadas Acuariófilas, os esperamos los días 5 y 6 de marzo en el Acuario de Zaragoza.
Publicado en Noticias el
ESTE PUENTE DE SAN VALERO 1 € DE CADA ENTRADA VA DESTINADA A PROYECTOS DE CONSERVACIÓN Los días 29, 30 y 31 de enero 1€ de cada entrada al Acuario de Zaragoza irá destinada a los Proyectos de Conservación como, por ejemplo, la rana pirenaica y el galápago europeo.
Publicado en Nuevas Actividades el
V JORNADAS ACUARIÓFILAS. ENCUENTRO DE GRUPOS Y ASOCIACIONES 2022: 5 Y 6 DE MARZO Ya está disponible la inscripción a la 5ª Edición de las Jornadas Acuariófilas. Encuentro de Grupos y Asociaciones (JAEGA), en esta ocasión la inscripción y el pago será on line en este enlace. El pago de la inscripción puede hacerse en el enlace que aparece en la esquina ...
Publicado en Noticias el
REGRESA EL DÍA DEL ESPEzTADOR AL ACUARIO DE ZARAGOZA A partir del viernes 21 de enero y hasta el viernes 8 de abril (ambos incluidos), vuelve el "Día del espeZtador" la tarifa es única a 10 €, no será efectiva los viernes festivos. La tarifa a partir de los 5 años será de 10 €, los niños de 3-4 años seguirán con la tarifa de 4 €. Promoción no acumulable a ...
Publicado en Noticias el
PECES FRAILE (Salarias fluviatilis) RESCATADOS DE UNA BALSA DE UN PARQUE DE ZARAGOZA EN LAS CUARENTENAS DEL ACUARIO DE ZARAGOZA. 🔝🔝🔝 Nuestros #Amigos del programa de Aragón TV de Esta es mi tierra vinieron a conocer a los peces fraile que se encuentran en las cuarentenas del Acuario de Zaragoza y que fueron rescatados de una blasa de un parque de Zaragoza. #biodiversidad #biodiversity #PorLaNaturaleza #ForNature #COP15 #conservación #conservation #educacionparalaconservación
Publicado en Noticias el
ENCENDIDO DE LAS LUCES DEL ÁRBOL DE NAVIDAD SUBACUÁTICO DEL ACUARIO DE ZARAGOZA El 20 de diciembre el Acuario de Zaragoza encendió las luces del árbol de Navidad subacuático, de esta manera iniciamos oficialmente la celebración de las Navidades 2021/22. En esta ocasión nos quiso acompañar el Alcalde de la ciudad de Zaragoza, D. Jorge Azcón. El Acuario de Zaragoza os desea unas Felices Fiestas
Publicado en Nuevas Actividades el
NAVIDADES MÁGICAS EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA Estas navidades vive unas vacaciones mágicas en familia en el Auditorio del Acuario de Zaragoza de la mano del Gran Mago Carlos Sicilia y Súper Torpez. Días: 23,26,27,28, 29 y 30 de diciembre, 2, 3, 4, 7, 8 y 9 de enero: Funciones 12:30, 17:30 y 19:00 24 y 31 de diciembre y 5 de enero: Función a las 12:30 Precio de entrada: 5 € * *Los propietarios del bono de temporada del Acuario de Zaragoza tienen entradas gratuitas hasta completar el aforo (50 entradas por sesión) por orden de llegada. No se reservan entradas. Venta de entradas en: Magos en Zaragoza Entradium
Publicado en Noticias el
CALENDARIO 2022 ACUARIO DE ZARAGOZA El calendario del Acuario de Zaragoza está ilustrado con las especies que viven en sus instalaciones, frases motivadoras y señalados con días singulares medioambientales. Organiza tu agenda con el calendario 2022 del Acuario de Zaragoza, puedes descargarlo en pdf aquí.
Publicado en Noticias el
LOS PLAYMOBIL VUELVEN AL ACUARIO DE ZARAGOZA POR NAVIDAD Estas navidades los visitantes podrán disfrutar de una exposición de PLAYMOBIL muy navideña, se recrearán diferentes escenas del Belén en las galerías del Acuario de Zaragoza. Desde el día 3 de diciembre hasta el 9 de enero podrás disfrutar de esta exposición que está incluida con la entrada al Acuario de Zaragoza. La exposición está compuesta de 13 dioramas en los que se representan diferentes motivos navideños: Los Reyes Magos, Castillo de Herodes, Salinas, barcos egipcios, portal de Belén XXXXXL, niños jugando con la nieve,... Vive la Navidad de una manera Diferente y Divertida!
Publicado en Noticias el
PUESTA DEL CÍCLIDO BANDERA (Mesonauta festivus) EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA. En este vídeo podéis conocer mejor al cíclido bandera (Mesonauta festivus), originario del Río Amazonas, entre otros sudamericanos. Se trata de un cíclido de tamaño mediano, no es muy agresivo, es omnívoro y no presenta dimorfismo sexual, así que a simple vista no sabemos quién es el macho y quién es la hembra. En el Acuario de Zaragoza tenemos una pareja que acaba de realizar una puesta. #UnidosporlaBiodiversidad #PorlaNaturaleza #UnitedforBiodiversity #ForNature #CoP15
Publicado en Noticias el
INICIO DE EXPOSICIÓN DEL TRABAJO "TOYS STORIES:RE-HAVE FUN" DE TERESA MONGUILOD, GANADOR EN LA CATEGORÍA DE CIUDADANOS DE LA EUROPEAN WEEK FOR WASTE REDUCTION (EWWR) 2020 El Acuario de Zaragoza tiene el honor de exponer el trabajo de Teresa Monguilod, zaragozana de 12 años de edad, ganadora del Premio Europeo de la Prevención de Residuos de la edición 2020, en la Categoría de Ciudadanía con la acción “Toys stories: Re-have fun!”. Compuesto de 5 dioramas que representan diversas habitaciones de una casa, así como un centro de “agility”. La exposición del trabajo de Teresa Monguilod ...
Publicado en Noticias el
GANADORES DEL SORTEO DE HALLOWEEN DE 5 ACTIVIDADES DE SNORKEL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA Ya tenemos el nombre de los 5 ganadores del Sorteo que el Acuario de Zaragoza llevó a cabo durante los 5 días que duró el juego de "Truco o trato" de Halloween 2021. Para poder ser agraciado con el premio de snorkel, había que rellenar un formulario incicando cuántas calabazas habían escondidas en las diferentes instalaciones del Acuario de Zaragoza, la respuesta es 9 calabazas escondidas. El nombre de los ganadores que realizarán el snorkel el día 12 de noviembre a las 17:30 en el Acuario de Zaragoza con la colaboración de ARASUB Escuela de Buceo son: 23/10: Alexadre Bernard, de Caspe 24/10: Paula Clavería, de Utebo 30/10: ...
Publicado en Nuevas Actividades el
EL ACUARIO DE ZARAGOZA ESTÁ PREPARADO PARA CELEBRAR HALLOWEEN 2021 ¿TE ATREVES A VENIR? ¿Aún no sabes qué hacer este Halloween en Zaragoza? Pues el Acuario de Zaragoza está preparado para celebrar las fechas más espeluznantes del año: Halloween 2021. Días: 23, 24, 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre los monstruos morarán las galerías del acuario y estará lleno de magia. Horarios de actividades: de 11:00-14:00 y de 16.30-19:30. Los visitantes que se atrevan podrán participar en el juego de "truco o trato", para ello ...
Publicado en Noticias el
EL ACUARIO DE ZARAGOZA DEMUESTRA LA INTELIGENCIA DEL PULPO "Laura" (Octopus vulgaris) 🔝🔝🔝 El Acuario de Zaragoza ha desarrollado durante dos meses un experiemneto con su pulpo"Laura" (Octopus vulgaris) para demostrar la gran inteligencia que estos animales poseen. Nuestros amigos de Esta es mi tierra de Aragón TV vinieron a comprobarlo. Este invertebrado lejos de asustarse ante un objeto nuevo de su instalación, se acerca a curiosearlo y a investigarlo, de manera que, en pocos minutos, es capaz de resolver el reto al que le sometemos: encontrar la comida al final de un laberinto. Otra curiosidad que tiene esta especie es puede ver por los tentáculos, esto es gracias a las numerosas células fotosensibles que tiene distribuídas por ...
Publicado en Noticias el
CRÍAS DE Heterochromis mulidens (CÍCLIDO ENDÉMICO DEL RÍO CONGO) EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Os mostramos las crías de Heterochromis multidens (cíclido endémico del Río Congo). Este puente del Pilar podéis observar como los padres cuidan de sus crías, este hecho es excepcional, ya que generalmente los peces no suelen cuidar de las puestas de huevos. Además esta especie es muy poco frecuente en los acuarios y su cría es bastante complicada. Otra curiosidad que podemos observar es el dimorfismo sexual, es decir, que se diferencian muy bien el macho de la hembra. Estos ejemplares viven en el Acuario de Biotopo del Lago Malebo (Río Congo) que nos hizo Heiko Bleher hace un par de años durante las ...
Publicado en Noticias el
B VOCAL PROTAGONIZA LA PRIMERA OFRENDA FLORAL SUBACUATICA “A CAPELLA” EL ACUARIO DE ZARAGOZA INAUGURA SU SEMANA PILARISTA CON EL GRUPO ZARAGOZANO EN UN EMOTIVO Y ESPECTACULAR ACTO Zaragoza, 8 de octubre de 2021 En la mañana de hoy el grupo B vocal se ha “mojado” por Zaragoza en la tradicional ofrenda floral subacuática del Acuario, que cumple su octava edición. Un acto pilarista con entidad propia. En un año especial por la pandemia, los componentes del grupo musical han querido participar como oferentes en el tanque principal del ...
Publicado en Noticias el
EL ACUARIO DE ZARAGOZA REALIZA UN EXPERIMENTO PARA DEMOSTRAR LA INTELIGENCIA DE LOS PULPOS El Acuario de Zaragoza ha desarrollado durante 2 meses un experimento con su pulpo “Laura” (Octopus vulgaris) para demostrar la gran inteligencia que estos animales poseen, así como su capacidad de desarrollar curiosidad y memoria. Valga como ejemplo decir que un pulpo tiene tantas neuronas como un perro, siendo el primero un invertebrado, y el segundo un vertebrado superior. El experimento consistió en producir un prototipo con tubos de metacrilato y piezas de PVC con forma de H, de tal manera que únicamente había un acceso y una despensa con comida. El estudio quería observar si el pulpo era capaz de “aprender” a acceder a la comida, ...
Publicado en Nuevas Actividades el
LOS SÁBADOS HASTA EL 23 DE OCTUBRE CON TU ENTRADA AL ACUARIO DE ZARAGOZA DISFRUTA DE TEATRO EN INGLÉS CON LA COLABORACIÓN DE KIDS&US 🔝🔝🔝Os recordamos que los sábados hasta el 23 de octubre con la entrada al Acuario de Zaragoza podéis disfrutar #gratis de un teatro familiar impartido por Kids&Us Zaragoza. Plazas limitadas por orden de llegada hasta completar aforo. Horarios: 12:30, 13:30, 18:30, 19:30.
Publicado en Nuevas Actividades el
YOGA EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA Yoga en el Acuario, te imaginas? Me parece un sueño, un tandem perfecto. Filosofia compartida. Respeto hacia uno mismo y hacia todo lo que nos rodea. Calma: El lugar de donde salen las respuestas más certeras. Respirar profundo, escuchando nuestra respiración, como si estuvieramos buceando. Fluidez: El agua, el movimiento fluido, sin trompicones, nos equilibra y hace que todo vaya por donde tiene que ir, buscando su camino. Equilibrandonos. Conciencia: cuando dejamos la inconsciencia y nos volvemos conscientes, nos cambia la vida... Despertamos, vivimos y disfrutamos el momento, valorando lo que tenemos ...
Publicado en Noticias el
EL PRÓXIMO SÁBADO DÍA 18 DE SPETIEMBRE DEL 2021 EL RESTAURANTE PERMANECERÁ CERRADO POR EVENTO PRIVADO, DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Publicado en Noticias el
REGRESA EL DÍA DEL ESPEzTADOR AL ACUARIO DE ZARAGOZA A partir del viernes 17 de septiembre y hasta el viernes 17 de diciembre (ambos incluidos), vuelve el "Día del espeZtador" la tarifa es única a 10 €, no será efectiva los viernes festivos. La tarifa a partir de los 5 años será de 10 €, los niños de 3-4 años seguirán con la tarifa de 4 €. Promoción no acumulable a otros descuentos y/o promociones.
Publicado en Noticias el
PUESTA DE HUEVOS DE LA TORTUGA MATAMATA (Chelus fimbriata) 🔝🔝🔝Hace unos días os hablamos del cortejo de la 🐢 matamata (Chelus fimbriata), hoy Carlos Vicente Buitrago, Conservador del Acuario de Zaragoza tiene que contarnos cómo continua la historia.... #biodiversidad #biodiversity #PorLaNaturaleza #ForNature #COP15
Publicado en Noticias el
LOS DÍAS PRÓXIMOS DÍAS 10 Y 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 EL AQUARIUM RESTAURANTE & EVENTOS ESTARÁ CERRADO POR CELEBRACIÓN DE EVENTO
Publicado en Noticias el
EL LAGARTO CAIMÁN (Dracaena guianensis) EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Hoy os hablamos del lagarto caimán (Dracaena guianensis), especie originaria de América del Sur. Una curiosidad de este reptil es la dieta, basada en caracoles. #biodiversidad #biodiversity #PorLaMañana #ForNature #COP15
Publicado en Noticias el
CORTEJO DE TORTUGA MATAMATA (Chelus fimbriata) EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Hoy os hablamos de una 🐢 muy especial, la tortuga matamata (Chelus fimbriata), originaria de América del Sur, habita en lugares de aguas lentas, ciénagas, lagunas, pantanos. Su aspecto es inconfundible, es una experta en el camuflaje, característica que utiliza para alimentarse, principalmente de peces. Javier Gonzalez Sanz nos explica más curiosidades de este reptil. #Biodiversidad #biodiversity #PorlaNaturaleza #Fornature #CoP15 @EU_ENV
Publicado en Noticias el
LA INTELIGENCIA DE LOS 🐙🐙 🔝🔝🔝Os mostramos un ejemplo de la inteligencia de los 🐙🐙, Laura, nuestro ejemplar de 🐙 juega con nosotros, podéis disfrutar de este animal en vuestra próxima visita al ACUARIO DE ZARAGOZA o en nuestras redes sociales (estad atentos...) 🕵️♂️🕵️ #Biodiversidad #Biodiversity #PorlaNaturaleza #ForNature #CoP15
Publicado en Noticias el
OOTECA DE ARAÑA TIGRE (Argiope lobata) EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA Hoy os mostramos la novedad que nos hemos encontrado en una de las instalaciones del mueble de artrópodos, se trata de una ooteca que ha elaborado la hembra de araña tigre (Argiope lobata), nos lo cuenta mejor Javier González Sanz, Director Técnico del Acuario de Zaragoza. #Biodiversidad #Biodiversity #PorlaNaturaleza #ForNature
Publicado en Noticias el
PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE LA RANA PIRENAICA (Rana pyrenaica) ACUARIO DE ZARAGOZA/GOBIERNO DE ARAGÓN 🔝🔝🔝 Os dejamos con el reportaje que han hecho nuestros #amigos de Esta es mi tierra de Aragón TV sobre el proyecto de conservación de la 🐸🏞 (Rana pyrenaica) que estamos llevando a cabo con el Gobierno de Aragón . Hemos logrado desarrollar 250 juveniles de esta especie, la gran mayoría serán retornados a su medio natural en pocas horas. El viernes 20 de agosto nuestra compañera Irene melero, Bióloga del Acuario de Zaragoza y Estrella Antón, alumna de Grado de Biología de la Universidad de Navarra, fueron a liberar a lo juveniles al medio natural acompañadas de Agentes ...
Publicado en Noticias el
PAREJA DE A. citrinellus CUIDANDO DE SUS LARVAS EN EL RÍO MUNDO DEL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Hoy os queremos enseñar a una pareja de A. citrinellus con sus larvas, nos lo cuenta Javier Gonzalez Sanz, Director Técnico del Acuario de Zaragoza.Los podéis encontrar en el Río Mundo del ACUARIO DE ZARAGOZA, este mes de agosto desde las 10:00 hasta las 20:00 (las taquillas cierran una hora antes del cierre del acuario, y el último acceso al acuario es a las 19:00)#biodiversidad#biodiversity#PorLaNaturaleza#ForNature#COP15
Publicado en Noticias el
"SESIÓN DE LIMPIEZA" DE LA TORTUGA EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA Hoy os mostramos una curiosidad de los animales que viven en el Acuario de Zaragoza, en este caso podemos ver cómo una tortuga disfruta de una "sesión de spa". Los compañeros de tanque de la tortuga se alimentan de las algas que crecen de manera natural en el caparazón de la tortuga, de este modo se establece una relación entre dos especies diferentes, de manera que ambas salen beneficiadas, la tortuga acaba con el caparazón limpio y los peces obtienen alimento. Esta relación se denomina simbiosis. #UNIDOSPORLABIODIVERSIDAD #UNITEDFORBIODIVERSITY
Publicado en Nuevas Actividades el
APADRINAMIENTO DE TORTUGAS EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Os dejamos con el reportaje que nos hicieron nuestros #amigos de Esta es mi tierra sobre la campaña de apadrinamiento de tortugas que tiene el ACUARIO DE ZARAGOZA y que está teniendo una gran acogida. También podréis ver cómo se encuentra Laura, el 🐙 que acaba de llegar al acuario desde el L'Aquàrium de Barcelona.
Publicado en Noticias el
LA CRÍA DE COCODRILO DEL NILO YA ESTÁ EN LA GUARDERÍA DEL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Después de haber pasado sus primeras tres semanas de vida en las cuarentenas del Acuario de Zaragoza, la cría de 🐊 del Nilo se encuentra en la guardería del acuario para seguir creciendo y desarrollándose correctamente. Carlos Vicente Buitrago, Conservador del Acuario de Zaragoza, nos informa en el siguiente vídeo de cuál es el estado en el que se encuentra el 🐊.
Publicado en Nuevas Actividades el
ENTRADA CONJUNTA ACUARIO DE ZARAGOZA + PLANETARIO DE ARAGÓN VERANO 2021 Desde el el 30 de junio al 20 de septiembre puedes adquirir tu entrada conjunta para visitar el Acuario de Zaragoza y el Planetario de Aragón con descuentos en cada entrada. Se puede combinar con la visita guiada general del Planetario o con Bebenautas. Descubre el Planetario de Aragón en familia. En la visita guiada disfrutareis de un viaje por la vía láctea o la familia solar, se hará simulación de cielo y viajareis en simulador de nave espacial. Los más pequeños se adentrarán de manera amena y divertida en el apasionante mundo de la astronomía. En este pack, además de visitar el ...
Publicado en Noticias el
EL PULPO LAURA LLEGA A ZARAGOZA 🔝🔝🔝 Os presentamos a Laura, el nuevo 🐙 del ACUARIO DE ZARAGOZA, Javier Gonzalez Sanz, Director Técnico, nos cuenta curiosidades de este animal espectacular. Os recordamos que estamos abiertos de lunes a domingo ⏰ de ⏳10:00 a ⌛20:00, las taquillas cierran una hora antes y el último acceso al acuario es a las 19:00.
Publicado en Noticias el
NACIMIENTO DE COCODRILO DEL NILO EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA Hace pocos días os mostramos el ruido que hacen los "bebés" cocodrilo dentro del huevo a pocas horas de nacer, pues bien, nuestros compañeros del Departamento de Biología han logrado grabar el nacimiento de uno de los cocodrilos. Ahora está en cuarentena recibiendo todos los cuidados necesarios para su correcto desarrollo y crecimiento. Este nacimiento es el mejor regalo que podría tener el Acuario de Zaragoza en su decimo tercer aniversario de la apertura en la Expo allá por el 2008. ¡Esperamos poder celebrar cada aniversario con una noticia así de buena y poder compartirla con vosotros! Os dejamos con el vídeo ...
Publicado en Noticias el
RUIDOS EXTRAÑOS EN LA GUARDERÍA DEL ACUARIO DE ZARAGOZA: SOLUCIÓN 🔝🔝🔝 Hoy en la revisión diaria los huevos de 🐊 de la guardería del acuario, nos hemos llevado una sorpresa!!!! Hemos grabado ruidos extraños 📱🎥🎙 .... ¿Alguien puede ayudarnos a identificarlos? 🕵️♀️🕵️🕵️♂️ Os dejamos el vídeo que han grabado nuestros compañeros de del Departamento de Biología. Solución: El pasado mes de marzo la hembra de cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus) hizo una puesta de huevos, que fueron rápidamente recogidos por el Equipo de Biología del Acuario de Zaragoza, para llevarlos a la incubadora y controlar su correcto desarrollo. El desarrollo ...
Publicado en Noticias el
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 5 DE JUNIO DEL 2021 Todos somos conocedores de que estamos viviendo una época en la que la degradación del medio natural cada vez es más grave, contaminación (agua, atmósfera,...), destrucción de hábitats, etc. y la gran mayoría ocasionadas por la acción humana, que hacen desaparecen multitud de especies diariamente. Este año el Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio del 2021, está focalizado en la restauración de los ecosistemas. La salud, economía y el bienestar de todos depende del estado de salud en el que se encuentren los ecosistemas. Los ecosistemas sanos nos van a propocionar alimentos, materias primas, medicinas, nos protegen de enfermedades, ...
Publicado en Noticias el
REVISIÓN DE LAS CRÍAS DE RAYA LEOPOLDI NACIDAS EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝 Os dejamos con el reportaje que nos hicieron nuestros amigos de Esta es mi tierra de Corporación Aragonesa de Radio y Televisión sobre las crías de raya Leopoldi nacidas hace un mes. Aprovechamos para deciros que la madre está perfectamente y que ya se encuentra en su instalación con el resto de ejemplares de raya. Así que este fin de semana podréis comprobar cómo está. Os recordamos que nuestro horario este fin de semana es de 10:00 a 20:00, el último acceso al acuario es a las 19:00 horas.
Publicado en Nuevas Actividades el
DÍA INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD 22 DE MAYO ACTIVIDADES EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 21 DE MAYO 2021 Podríamos definir la Biodiversidad como la variedad de formas de vida diferentes que habitan el planeta Tierra. Esta diversidad está referida desde los más grandes y espectaculares animales como pueden ser ballenas, elefantes, gorilas, osos pardos, etc.. hasta los más pequeños insectos, gusanos o protozoos, pasando por todas las distintas especies vegetales que existen. Todos los seres vivos que habitamos el planeta formamos parte de la BIODIVERSIDAD. Muchos científicos están dando la voz de alarma desde hace décadas, avisando que estamos sufriendo lo que sería la 6ª gran extinción. Con la diferencia que en ...
Publicado en Noticias el
PRESENTACIÓN LIBRO ESTADO DE LA ICTIOFAUNA ARAGONESA 6 DE MAYO A LAS 19:00 🔝🔝🔝Os proponemos una actividad para este jueves a partir de las 19:00, se va a presentar el Libro "Distribución y estado de conservación de la ictiofauna aragonesa”, Autoras: Ester Ginés y Cristina Abad, presentará el libro Manuel Alcántara, Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Aquí tenéis toda la información. Necesaria la inscripción previa, y se retransmitirá en directo.
Publicado en Noticias el
VISITA SEGURA EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: MEDIDORES DE CO2 Para garantizar una visita lo más segura posible al Acuario de Zaragoza, tenemos diferentes medidas higiénico sanitarias (ver infografía). En la reapertura del pasado 27 de marzo, hemos añadido a todas las medidas anteriore un medidor de la calidad del aire, para ello tenemos distribuidos diferentes medidores de CO2 atmosférico a lo largo de las galerías del Acuario de Zaragoza, que nos aseguran una correcta calidad del aire en todo el recinto del acuario, tal y como Javier González, Director Técnico del Acuario de Zaragoza, explica en este vídeo.
Publicado en Noticias el
VISITA DEL AD-SALA ZARAGOZA FEMENINO AL ACUARIO DE ZARAGOZA: "ACUARISTAS POR UN DÍA" 🔝🔝🔝 Ayer vino el equipo del AD-Sala femenino a ser Acuaristas por un día, nos lo pasamos genial con ellas. Nuestros #amigos de Aragón en Abierto vinieron a ver cómo se defendían con el neopreno, las gafas, salabres y demás complementos...🥽🐠🐟🐢🦎 🤿🧪🦠📒📋
Publicado en Nuevas Actividades el
VIDEOCONFERENCIAS DIRIGIDAS A LOS CENTROS ESCOLARES DEL ACUARIO DE ZARAGOZA Abril 2021 Dra. Mayte Pozo Departamento de Educación del Acuario de Zaragoza El pasado mes de octubre el Acuario de Zaragoza se unió a la coalición dirigida por la Comisión europea “Unidos por la #Biodiversidad (presentada el “Día Internacional de la Vida Salvaje 2020”). Esta coalición tiene como objetivo alcanzar un acuerdo sobre un ambicioso marco para la Biodiversidad, posterior a 2020, en la 15º Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP15). ...
Publicado en Noticias el
22 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA "RESTAURA NUESTRA TIERRA" 🔝🔝🔝🌍🌏🌎 Hoy es el #DiaMundialDeLaTierra bajo el slogan "Restaurar nuestra Tierra" se pretende concienciar a toda la sociedad sobre la necesidad de cuidar y respetar el #planetatierra para proteger la #biodiversidad. En esta ocasión queremos mostraros como el Acuario de Zaragoza ha reducido la Huella de Carbono (uno de los principales causantes del #cambioclimatico) en un 63% gracias a medidas encaminadas a reducir y controlar el gasto energético, uso de energías renovables, etc #UnitedforBiodiversity #ForNature #Cop15
Publicado en Noticias el
ECOGRAFÍA A LA RAYA DE AGUA DULCE Potamotrygon leopoldi 🔝🔝🔝Hoy os mostramos el reportaje que nos hicieron nuestros #amigos del programa de Aragón TV Esta es mi tierra que muestra cómo se realizó una ecografía a una hembra de raya de agua dulce (Potamotrygon leopoldi) que está un poco más "gordita" de lo habitual...
Publicado en Noticias el
GRACIAS A LOS VISITANTES POR SU COMPORTAMIENTO EN SEMANA SANTA 🔝🔝🔝#MuchasGracias a los 5000 personas que han visitado ACUARIO DE ZARAGOZA por su comportamiento ejemplar esta Semana Santa. 👏👏👏 Esperamos veros pronto! 😃
Publicado en Noticias el
GRACIAS POR LA GRAN ACOGIDA DE LA REAPERTURA!!! 😀 🔝🔝🔝Queremos agradeceros la gran acogida que está teniendo la reapertura del ACUARIO DE ZARAGOZA. Seguimos trabajando para Conservar la #Biodiversidad Os dejamos con el reportaje que nos hicieron nuestros #amigos del programa Esta es mi tierra de Corporación Aragonesa de Radio y Televisión
Publicado en Noticias el
PREPARATIVOS PREVIOS A LA REAPERTURA DEL SÁBADO 27 DE MARZO 🔝🔝🔝Hoy os mostramos los preparativos para la reapertura del Acuario de Zaragoza el próximo sábado 27 de marzo!!! Os esperamos a todos!
Publicado en Noticias el
REAPERTURA DEL ACUARIO DE ZARAGOZA EL 27 DE MARZO DEL 2021 El próximo sábado 27 de marzo el Acuario de Zaragoza vuelve a abrir sus puertas al público tras meses de cierre debido a la situación de emergencia sanitaria. El Acuario de Zaragoza cumple con las medidas de prevención higiénico-sanitarias para poder tener una visita segura a sus instalaciones. El horario durante los meses de marzo y abril será: Miércoles y jueves: 11:00 a 19:00 (las taquillas cerrarán de 14:30 a 15:30 para realizar labores de desinfección) Viernes, sábados, domingos y festivos: de 10:00-20:00 (las taquillas cerrarán de 14:30 a 15:30 para realizar labores de desinfección) Lunes y martes: el Acuario de ...
Publicado en Noticias el
CLASES DE PINTURA EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: ESCUELA TALLER EDUARDO LOZANO 🔝🔝🔝 Aunque el Acuario de Zaragoza permanece cerrado hasta el 27 de marzo, dentro de sus instalaciones se siguen realizando algunas actividades gracias a los convenios de colaboración. Hoy han venido las alumnas de la Escuela Taller de Pintura de Eduardo Lozano, a pintar 👩🎨🧑🎨👨🎨 en sus lienzos los peces 🐠🐟del Acuario de Zaragoza .
Publicado en Noticias el
EL ACUARIO DE ZARAGOZA HABLANDO SOBRE LAS MUDAS EN LOS ANIMALES EN EL PROGRAMA "ESTA ES MI TIERRA" DE ARAGÓN TV 🔝🔝🔝 Ayer estuvimos en el programa Esta es mi tierra de Aragón TV mostrando diferentes tipos de mudas 🐍🦎🐢🦂🕷🕸🐠🐟 #biodiversidad2021 #Biodiversity2021 #biodiversidad #biodiversity
Publicado en Noticias el
PUESTA DE HUEVOS DE GALLIPATO (Pleurodeles waltl) El Gallipato (Pleurodeles waltl) es un anfibio, es el urodelo más grande de Europa (puede llegar a alcanzar los 300 mm de longitud total). Presenta dimorfismo sexual, siendo de tamaño más pequeño y delgado el macho, además, los machos desarrollan una callosidad nupcial en las extremidades anteriores. En la parte dorsal del Gallipato existen unas protuberancias de color anaranjado (entre 7 y 11 puntos) que usan a modos de defensa, cuando este animal se siente amenazado saca por esos abultamientos los extremos de sus costillas (a modo de pinchos), de este modo logran liberarse de su atacante. Otra curiosidad de este anfibio es que puede presentar neotenia, es decir, el individuo adulto puede presentar ...
Publicado en Noticias el
Mejora tanque central y buceo 🐟🥽👌 🔝🔝🔝 Hoy os mostramos una mejora que hemos realizado en la zona de buceo del tanque central, también podréis ver algunas de las labores de limpieza y mantenimiento que se llevan a cabo durante el buceo. 🐟🥽👌 #biodiversidad2021 #biodiversity2021 #biodiversidad #biodioversity
Publicado en Noticias el
EL RÍO EBRO EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA: "ARAGÓN ES OHIO" DE ARAGÓN TV 🔝🔝🔝 Nuestros #amigos de Aragón es Ohio de Aragón TV vinieron al acuario a saber más de la fauna autóctona del #RíoEbro y su #biodiversidad 🐠🐟. #biodiversidad2021 #biodiversity2021 #Biodiversity
Publicado en Noticias el
CURIOSIDADES DEL GURAMI GIGANTE (Osphronemus goramy) 🔝🔝🔝Hoy os hablamos sobre el Gurami Gigante (Osphronemus goramy), originario de Asia (Sumatra, Borneo, Java, Río Mekong), que puede alcanzar hasta los 70 cm de longitud. 🐠🐟📒🖊 #biodiversidad2021 #biodiversity2021 #Osphronemusgoramy #Guramigigante #Giantgourami
Publicado en Noticias el
VISITA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA AL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Hoy han venido a visitarnos nuestros #amigos de la Universidad Europea, Daniel Hormigo Cisneros, Decano de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud y Natividad Pérez Villalobos, Vicedecana de Veterinaria, Facultad de Ciencias de la Salud. Ha sido una jornada de reuniones, estamos trabajando en el desarrollo de una futura colaboración 💻📒🖊.
Publicado en Noticias el
LARVAS DE HETEROCHROMIS MULTIDENS 🔝🔝🔝 Hoy es queremos mostrar las larvas de Heterochromis multidens (ver video del 24 de diciembre en donde mostramos la puesta) nacidas en enero. Este pez es originario de la cuenca del Río Congo. #biodiversidad #biodiversity #Biodiversidad2021 #Biodiversity2021
Publicado en Noticias el
ASÍ SE VE LA NIEBLA DESDE LA MARAVILLOSA TERRAZA DEL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Hoy hemos amanecido con una niebla 🌫🌫🌫🌫 muy espesa que impide disfrutar de las maravillosas vistas que hay desde la terraza del Aquarium Restaurante-Zaragoza #FelizJueves #niebla #fog
Publicado en Noticias el
PUESTA DE RANA VENENOSA "PUNTA DE FLECHA" (Dendrobates tinctorius) 🔝🔝🔝Hoy os mostramos una puesta que ha hecho la rana venenosa "punta de flecha" 🐸🏹 (Dendrobates tinctorius), originaria de sudamérica. En este vídeo os contamos curiosidades de este anfibio. #biodiversidad2021 #biodiversity2021 #biodiversidad #Biodiversity
Publicado en Noticias el
OLA DE FRÍO EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Hoy os mostramos gracias a nuestros #amigos de Aragón en Abierto cómo pasan la ola de frío ❄❄❄🌨⛄ los animales que viven en el Acuario de Zaragoza.🦎🐍🐟🐠 #biodiversidad2021 #biodiversity2021 #biodiversidad #biodiversity
Publicado en Noticias el
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL CON NIEVE 🔝🔝🔝Hoy os mostramos la divertida idea que han tenido Irene Melero y Borja Yebra de enriquecimiento ambiental para Senda, la nutria Europea que vive en el Acuario de Zaragoza. Hemos recogido #nieve ❄ que nos ha traído la #BorrascaFilomena y hemos escondido la comida de la nutria. #biodiversidad2021 #biodiversity2021 #biodiversidad #Biodiversity #Nutriaeuropea #europeanotter #enriquecimientoambiental #environmentalenrichment
Publicado en Noticias el
LLEGADA DE LA BORRASCA FILOMENA AL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Ya llegó la #BorrascaFilomena al Acuario de Zaragoza dejando una preciosa estampa ❄️☃️⛄️🌨🛷 ¿Os gusta? Gracias a nuestra compañera del Dpto de Biología Irene Stark que ha sido la primera en llegar a las 8:00 por su fantástico reportaje.
Publicado en Noticias el
ALIMENTACIÓN: APORTE DE VITAMINAS 🔝🔝🔝En este vídeo os mostramos la importancia de la alimentación correcta de los animales, en este caso a través del kiwi el animal recibe vitaminas que son clave para evitar futuras patologías. #Biodiversidad2021 #Biodiversity2021 #Biodiversidad #Biodiversity
Publicado en Noticias el
MOVIMIENTO DE PECES EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Buenos días!!! Os mostramos a los nuevos inquilinos del Río Mundo del Acuario de Zaragoza, 4 ejemplares de la especie Distichodus sexfasciatus, originaria de África (Río Congo y Lago Tanganika) y puede llegar a alcanzar 76 cm de longitud. Por este motivo los hemos cambiado de "casa" a una más grande para asegurar su correcto desarrollo. #Biodiversidad2021 #Biodiversity2021 #Biodiversidad #Biodiversity
Publicado en Noticias el
PUESTA DEL CÍCLIDO AFRICANO Heterochromis multidens 🔝🔝🔝 Hoy es queremos desear Feliz Noche con la puesta de la pareja de Heterochromis multidens, se trata de una especie originaria de la cuenca del Río Congo. Como podéis observar son unos padres muy protectores con su puesta y no dudarán en defenderla ante cualquiera que se acerque a ella. #biodiversidad #biodiversity #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
EL ACUARIO DE ZARAGOZA OS DESEAS FELICES FIESTAS 🔝🔝🔝El Acuario de Zaragoza os desea Feliz Navidad! 🎄🎅🤶 Seguimos trabajando para preservar la #biodiversidad 🐠🐟🦀🐙🐊🐢🐍🦎🦂🕷🕸
Publicado en Noticias el
ALIMENTACIÓN DEL PLANEADOR DEL AZÚCAR (Petaurus breviceps) 🔝🔝🔝Hoy os queremos mostrar un mamífero muy especial, el planeador del azúcar (Petaurus breviceps), se trata de un marsupial originario de Nueva Guinea y de Australia, viven en diferentes tipos de bosques y se caracteriza por tener los ojos muy grandes y unas membranas que van desde la base de las patas traseras y delanteras y que utiliza a modo de alas, de ahí que reciba el nombre de planeador. Esta especie es frecuente encontrarla en hogares, ya que se puede adquirir como mascota. Desde el Acuario de Zaragoza queremos recordaros que el tener un animal como mascota es una gran responsabilidad, debemos de informarnos bien de las necesidades que requiere la mascota y si nos ...
Publicado en Noticias el
DETALLE DE LA BOCA DEL PEZ SUCCIONADOR O "PLECO" (Hypostomus sp) 🔝🔝🔝 Hoy os queremos hablar de unos peces que poseen una boca muy peculiar, pertenecen a la familia de los loricáridos (peces acorazados), en particular de los comúnmente llamados "plecos" o "limpia cristales" (Género Hypostomus) en el mundo de la acuariofilia. Este pez es originario de los ríos de sudamérica. #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020 #Biodiversidad #biodiversity
Publicado en Noticias el
INTERVENCIÓN QUIRÚRICA DE LA TORTUGA CARBONARIA (Chelonoidis carbonaria) 🔝🔝🔝Hoy os dejamos con una intervención quirúrgica que nuestros #amigos Margarita Mas y Hans de la Consulta Ebro le realizaron a la Tortuga Carnonaria 🐢 (Chelonoidis carbonaria) del Acuario de Zaragoza. Esta tortuga es originaria de los bosques tropicales de sudamérica, alcanza la madurez sexual a los 5 años aproximadamente, la hembra pone de 5-15 huevos por puesta de unos 4-4cm de longitud y pesan de 22 a 30 gr. Los huevos tardan de 120 a 150 días en eclosionar. Esta especie es CITES II. #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020 #Biodicersidad #Biodiversity
Publicado en Noticias el
CONTROL CRIAS DE GALÁPAGO EUROPEO (Emys orbicularis) NACIDAS EN EL 2020 EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝 Aunque el Acuario permanece cerrado al público, todos las especies que viven en él siguen siendo atendidos con mimo por el equipo de Biología. El pasado 19 de noviembre vinieron nuestros #Amigos de Aragón en Abierto a comprobar cómo chequeamos a las crías de Galápago Europeo (Emys orbicularis) 🐢🐢🐢🐢🐢🐢 nacidas el pasado mes de agosto y que pertenecen a un Proyecto de #conservación de esta especie junto con el Ayuntamiento de Zaragoza #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020 #biodiversisdad #biodiversity
Publicado en Noticias el
EL ACUARIO DE ZARAGOZA RECIBE EL SELLO DE RSA 2021 OTORGADO POR LA MESA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ARAGÓN. El pasado 30 de octubre se reunió La Mesa de la Responsabilidad Social de Aragón y unos días después comunicó al Acuario de Zaragoza que una vez realizada la correspondiente evaluación de la documentación entregada para la obtención del sello de Responsabilidad Social de Aragón, habían acordado conceder al Acuario de Zaragoza el Sello RSA para el 2021. En el noviembre del 2015 el Gobierno de Aragón, conjuntamente con CEOE Aragón, UGT Aragón y CC.OO Aragón firmaron el Plan de Responsabilidad Social de Aragón, cuyo ...
Publicado en Noticias el
APADRINAMIENTO DE TORTUGAS EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Os dejamos con el reportaje que nos hicieron nuestros #amigos de Aragón en Abierto sobre el apadrinamiento de tortugas. #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020 #biodiversidad #biodiversity
Publicado en Noticias el
MANEJO, EXPLORACIÓN Y MARCADO DE RAYA DE PUNTAS BLANCAS (Potamotrygon leopoldi). 🔝🔝🔝Hoy os queremos enseñar cómo manejamos, exploramos 🕵️♂️👨⚕️👩⚕️🔍📏📝 y marcamos a la raya de puntas blancas de agua dulce (Potamotrygon leopoldi), originaria de la cuenca del Río Xingu (Ríos Xingú y Fresco), afluentes del Río Amazonas.👌 #biodiversidad #biodiversity #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
CIERRE TEMPORAL DEL ACUARIO DE ZARAGOZA ALERTA SANITARIA Estimados visitantes, esperamos poder recibiros más pronto que tarde. Gracias por vuestro apoyo!
Publicado en Noticias el
RECOGIDA DE SERPIENTE ABANDONADA EN ZARAGOZA El pasado 21 de octubre la Brigada Verde del Ayuntamiento de Zaragoza nos entregó una serpiente que encontraron en un macetero urbano de un barrio de Zaragoza. La serpiente es una pitón Birmana (Python bivittatus), Catalogada en la Lista Roja de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (IUCN) como Vulnerable. El comercio de esta espcie está regulado por el convenio CITES apéndice II. En este vídeo podrás aprender más sobre esta especie y los riesgos del abandono de las mascotas. #Biodiversidad2020 #Bodiversidad #Biodiversity2020 #Biodiversity
Publicado en Noticias el
HORARIO DE APERTURA 23 DE OCTUBRE MODIFICADO POR MOTIVOS TÉCNICOS 🔝🔝🔝Hoy 23 de octubre, El Acuario de Zaragoza abre de 11:00-19:00 por motivos técnicos. Disculpen las molestias que les pueda ocasionar. Os recordamos que: - Las taquillas cierran una hora antes del cierre del acuario. - La venta de entradas se suspende de 14:30-15:30 para realizar labores de desinfección.
Publicado en Noticias el
EL ACUARIO DE ZARAGOZA PRIMER ACUARIO DEL MUNDO EN UNIRSE A LA COALICIÓN "UNITED FOR #BIODIVERSITY" EL ACUARIO DE ZARAGOZA ES EL PRIMER MIEMBRO DE ESPAÑA EN UNIRSE A LA COALICIÓN GLOBAL DE LA COMISIÓN EUROPEA “UNIDOS POR LA #BIODIVERSIDAD 19 Octubre 2020, Dpto de Comunicación Acuario de Zaragoza. El Acuario de Zaragoza es la primera institución española en unirse a la coalición dirigida por la Comisión europea “Unidos por la #Biodiversidad. Esta coalición la presentó el pasado “Día Internacional de la Vida Salvaje 2020”, el Comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius. Desde la Unión Europea se han puesto como objetivo alcanzar un acuerdo sobre un ...
Publicado en Noticias
EL DÍA INTERNACIONAL DEL CUIDADOR DE ANIMALES DE ZOO 🔝🔝🔝Hoy 4 de octubre se celebra el Día Internacional de los Cuidadores de Animales de Zoo 🐢🐍🦎🐙🦐🐡🐠🐟🦂🕷.Os dejamos un vídeo que han hecho los cuidadores del Acuario de Zaragoza y que queremos dedicar a nuestra compañera Gema del Zoo Aquarium de Madrid a la que deseamos una pronta recuperación.
Publicado en Noticias el
UNIENDO FUERZAS POR LA #BIODIVERSIDAD/ UNITED FOR #BIODIVERSITY 🔝🔝🔝El Acuario de Zaragoza se ha unido a la coalición ‘United for Biodiversity’, campaña de #movilización global impulsada por la European Commission para que diversas instituciones unan fuerzas para sensibilizar sobre la actual #crisis de la #naturaleza, y llamen la atención de los líderes mundiales para que tomen medidas para reconducir esta situación. La UE ha confiado a los zoos y acuarios la importante #misión de ser embajadores de la crisis que atraviesa la naturaleza, y les ha pedido que trabajen a través de los propios animales y de los programas de conservación y de educación, para sensibilizar sobre los devastadores efectos que provoca. La Asociación ...
Publicado en Noticias el
¿LOS PECES DUERMEN? 🤔 🔝🔝🔝 Hoy os planteamos una pregunta 🧠: ¿Los peces 🐠🐟🦈🐡 duermen 💤? 🤔 Nuestros #amigos de En ruta con la Ciencia ⚗️🔭🔬🧬🦠🧫🧪de Aragón TV 🎥 vinieron a comprobarlo
Publicado en Noticias el
CRÍAS DE ESCORPIÓN AZUL (Heterometrus cyaneus) 🔝🔝🔝Os dejamos con el reportaje que hicieron nuestros #amigos de Aragón en Abierto de Aragón TV en el que mostraron a las crías de escorpión azul 🦂(Heterometrus cyaneus) nacidas en el Acuario de Zaragoza el pasado mes de agosto, nuestra Jefa de Acuaristas, Blanca Pérez Zapata, nos da más información de este invertebrado. #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
VUELVE EL DÍA DEL ESPEZTADOR AL ACUARIO DE ZARAGOZA A partir del viernes 18 de septiembre y hasta el 18 de diciembre (ambos incluidos), todos los viernes se celebrará en el Acuario de Zaragoza el Día del EspeZtador, en el que se aplicará una tarifa plana de 9 € a los mayores de 12 años, los niños de 3-4 años seguirán con su tarifa de entrada de 4€. Promoción no válida con otros descuentos o promociones.
Publicado en Noticias el
REAPERTURA DEL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝 Os dejamos con el reportaje que nos hicieron nuestros #amigos de Aragón en Abierto de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión sobre la #Reapertura con #visitasegura #safevisit en el #acuariodezaragoza 👌 Os esperamos!!!! 😃
Publicado en Noticias el
PAREJA DE DRAGÓN BARBUDO (Pogona vitticeps) EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Hoy os mostramos la pareja de Dragón Barbudo (Pogona vitticeps), lagartos originarios de los desiertos de Australia.Os recordamos que hoy a partir de las 10:30 abrimos el Acuario de Zaragoza. 👌Os esperamos!!! 😃
Publicado en Noticias el
EL PRÓXIMO 8 DE SEPTIEMBRE VOLVEMOS A ABRIR EL ACUARIO DE ZARAGOZA #VOLVEMOSCONFUERZA
Publicado en Noticias el
DÍA 38: RECUPERACIÓN DEL GOBIO DE MÁRMOL 🔝🔝🔝 Día 38: hoy os queremos mostrar cómo se encuentra el Gobio de mármol (Oxyeleotris marmorata) que se había enganchado en un hilo de nylon del decorado de su tanque. #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
DÍA 29 GOBIO ATRAPADO EN HILO DE NYLON 🔝🔝🔝 Hoy nos hemos encontrado un gobio enganchado en un hilo de nylon que utilizamos para fijar plantas al decorado, que se había soltado. 🐟 Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
DÍA 22: CRÍAS DE ESCORPIÓN (Heterometrus cyaneus) 🔝🔝🔝Hoy os presentamos las crías de escorpión 🦂(Heterometrus cyaneus) nacidas en el Acuario de Zaragoza, Irene Melero, Acuarista Responsable de Artrópodos nos da más información de este invertebrado.#Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
DÍA 10: NUEVO INQUILINO TEMPORAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Hoy nos hemos encontrado una nueva especie en el comedor de personal del acuario....⁉️ Se trata de una urraca común (Pica pica)
Publicado en Noticias el
DÍA 8: NACIMIENTO DE GALÁPAGO EUROPEO (Emys orbicularis) 🔝🔝🔝Día 8 Hoy nos hemos vuelto a encontrar con otra sorpresa en la incubadora de la guardería. Los huevos de Galápago Europeo (Emys orbicularis) 🐢 están empezando a eclosionar. #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
DÍA 5: NACIMIENTO TORTUGA TARICAYA (Podocnemis unifilis) 🔝🔝🔝Hoy hemos empezado el día con una gran sorpresa....🐢🐢🐢🐢 Están empezando a eclosionar los huevos de la Tortuga Taricaya (Podocnemis unifilis) originaria de sudamérica y catalogada como Vulnerable por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
DÍA 1. PEZ BICHIR AFRICANO (Polypterus teugelsi) Hoy os queremos hablar del bichir africano (Polypterus teugelsi), especie carnívora muy interesante de la cuenca del Río Cross (Camerún).
Publicado en Noticias el
CIERRE TEMPORAL DEL ACUARIO DE ZARAGOZA DEBIDO AL REGRESO A LA FASE II
Publicado en Noticias el
TRATAMIENTO DEL AGUA, BUCEO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA Nuestros amigos del programa Objetivo de Aragón TV vinieron a conocer aspectos diferentes del Acuario de Zaragoza, como la gestión del agua en los acuarios, la educación ambiental a través de una actividad lúdica como es el buceo deportivo con ARASUB.
Publicado en Noticias el
APADRINA UNA TORTUGA Con la llegada del verano el abandono de mascotas se ve incrementado. Tristemente estamos acostumbrados a campañas de sensibilización en contra del abandono de los perros y los gatos, pero en el Acuario de Zaragoza nos encontramos con que cada año recogemos más de un centenar de animales que, por diversas causas, sus dueños se deshacen de ellos. El Ayuntamiento de Zaragoza, dentro de su actividad de protección animal, recoge este tipo de animales que son abandonados en la vía pública, pero en no dispone de instalaciones para albergar los animales las clases reptil y anfibio, considerados animales exóticos de compañía. Por este motivo el Ayuntamiento de Zaragoza y ...
Publicado en Nuevas Actividades el
REGRESA LA ACTIVIDAD DE SNORKEL INFANTIL Estábamos deseando poder reanudar el buceo infantil, en particular la actividad de snorkel. Vive toda una experiencia espeZtacular rodeado de más de 800 peces de 23 especies diferentes, entre ellas las arapaimas, de más de 200 cm de longitud y 150 kilos de peso. ¿Te atreves? Más info: aquí.
Publicado en Noticias el
DESINFECCIÓN DE LAS GALERÍAS DEL ACUARIO DE ZARAGOZA PARA GARANTIZAR UNA VISITA SEGURA A SUS VISITANTES El pasado 11 de junio el Acuario de Zaragoza abrió sus puertas al público presencial, para ello se han implementado las medidas de higiene y se han desarrollado nuevos protocolos que aseguren una #VisitaSegura #SaveVisit a nuestros visitantes, para conocer en detalle las medidas podéis informaros aquí. En el siguiente vídeo os mostramos una de las desinfecciones (con un virucida) diarias que realizamos en las galerías del Acuario de Zaragoza. #AcuariodeZaragozaContigo #juntosvolvemosasumergirnos #VisitaSegura #SaveVisit
Publicado en Noticias el
NACIMIENTO DE RAYAS LEOPOLDI (Potamotrygon leopoldi) EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA El pasado día 17 de marzo, CUADERNO DE BITÁCORA #DÍA4, nuestro director Técnico del Acuario de Zaragoza os habló de la hembra de la raya Leopoldi de agua dulce, que presentaba un gran abultamiento en la parte central de su cuerpo, se trataba de sus futuros retoños. Hace apenas una semana nacieron las 4 crías de la rayas Leopoldi, actualmente están en las cuarentenas del acuario para su cuidado. Os dejamos el vídeo de cómo se encuentran actualmente.
Publicado en Noticias el
14 DE JUNIO 2020: ANIVERSARIO ACUARIO DE ZARAGOZA, 12 AÑOS DE ANDADURA Buenos días!!! Os dejamos con el reportaje del aniversario de la EXPO 2008 que hicieron los Informativos de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión el pasado domingo 14 de junio. 🎂🐠🐟🐢🐍🐙🐡🐊🕷🕸 Os esperamos en el Acuario de Zaragoza a partir de las 11:00 Os recordamos que los horarios durante el mes de junio son: 11:00-14:30 y de 15:30-20:00 (las taquillas cierran una hora antes del cierre del acuario). #AcuariodeZaragozaContigo #juntosvolvemosasumergirnos
Publicado en Noticias el
REAPERTURA DEL ACUARIO DE ZARAGOZA: DÍA 11 DE JUNIO Por fin estamos abiertos físicamente, a partir de hoy 11 de junio el Acuario de Zaragoza vuelve a abrir sus puertas al público. Horario durante el mes de junio: de 11:00-14:30 y de 15:30-20.00 (las taquillas cierran una hora antes del cierre del acuario). El Acuario de Zaragoza presenta novedades biológicas: nueva instalación en la zona del bosque inundado de Igapó (en el Río Amazonas) que alberga caimán de Cuvier, rayas de agua dulce, tortugas amazónicas. El Acuario de Zaragoza ha adaptado el recorrido de la visita y ha tomado medidas higiénicas para asegurar una VISITA SEGURA a sus visitantes, entre las que se encuentra: Desinfección de las suelas de ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA89 Abrimos el 11 de junio 👏👏👏🐸🐢🐍🐙🐟🐠🐡 Horario junio 11:00-14:30 y de 15:30 a 20:00. Muchas gracias por estar ahí! Os iremos informando de las novedades. #AcuariodeZaragozaContigo #juntosvolvemosasumergirnos #Nosvemospronto👌 #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA88 Hoy os dejamos con un vídeo en el que os mostramos la extracción de larvas de peces "incubadores bucales". #AcuariodeZaragozaContigo #juntosvolvemosasumergirnos #Nosvemospronto👌 #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA87 Hoy se celebra el Día Mundial de los Océanos.🐠🐟🐬🐳🐋🦈🐙🦑🦐🦞🦀🐡🌎🌍🌏 La 🧜♀️ Tami busca ayuda para proteger el medio acuático ¿Te apuntas? #AcuariodeZaragozaContigo #juntosvolvemosasumergirnos #Nosvemospronto👌 World aquariums #ReadtytoChange to #BeatPlasticPollution #Preparadosparacambiar #DíaMundialdelosOcéanos #WorldOceansDay #OurOcean #ProtejamosNuestroHogar # ProtectOurHome #DíaMundialDelMedioAmbiente #WorldEnvironmentDay #PorLaNaturaleza #ForNature ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA86 Os dejamos con un resumen de los últimos meses antes del Cuaderno de Bitácora. Gracias por estar ahí! Nos vemos a partir del 11 de junio 👌 #AcuariodeZaragozaContigo #juntosvolvemosasumergirnos #Nosvemospronto👌 #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020 #DíaMundialDelMedioAmbiente #WorldEnvironmentDay #PorLaNaturaleza #ForNature
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA85 Hoy se nos han colado unos intrusos en el acuario....😲👩👦🕵️♀️🏃♀️🏃♂️ #Nosvemospronto👌 #secreto🕵️♀️ #Topsecret🕵️♀️ #revelación😲 #Spoiler😲
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA84 Hoy, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, este año está centrado en la Biodiversidad, en la necesidad urgente de preservarla. En los últimos años han ido sucediendo acontecimientos excepcionales como incendios forestales nunca antes vistos (Brasil, California, Australia), invasión de langostas en el Cuerno de África y ahora la pandemia de COVID-19. Todos ellos demuestran la relación inextricable entre los humanos y las redes de la vida en las que vivimos. La naturaleza nos está enviando un mensaje. El Día Mundial del Medio ambiente es una plataforma mundial para que todos tomemos conciencia que todas nuestras acciones tienen consecuencia en ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA83 Hoy os dejamos el vídeo del regreso del Lucio a su tanque. Queremos agradeceros a todos vuestra atención en esta serie de vídeos y dar las gracias especialmente a todo el equipo humano que ha hecho posible que todo haya salido tan bien: Veterinarios Dr. Gabriel Alcántara, Fermín San Roman (Facultad de Veterinaria Unizar, Centro Clínico Veterinario de Zaragoza). Personal del Acuario de Zaragoza: Carlos Vicente Buitrago, Conservador Blanca Perez Zapata, Jefa de Acuaristas Pau SB, Responsable de Cuarentena Borja Yebra Verdes, Responsable de Cocina Irene Stark, Yaiza Gutierrez Lacarra y Xavi Falcon, Acuaristas Javier Gonzalez Sanz, Director ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA82 Hoy os mostramos el vídeo de la revisión veterinaria después de dos meses de haber realizado la cirugía a la mandíbula del Lucio (Exos lucius) el pasado mes de febrero 🐟💉🌡 ✂️👨⚕️. El Veterinario Dr. Fidel San Roman (Facultad de Veterinaria Unizar, Centro Clínico Veterinario de Zaragoza) realizó la revisión. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA81 Hoy os mostramos el vídeo de una cirugía realizada en la mandíbula de un Lucio (Exos lucius) el pasado mes de febrero 🐟💉🌡👨⚕️👨⚕️. Se trata de una intervención totalmente excepcional que se ha llevado a cabo en España en una o dos ocasiones, y en otras especies de peces (morenas). La intervención fue realizada por los Veterinarios Dr. Gabriel Alcántara y Dr. Fidel San Roman (Facultad de Veterinaria Unizar, Centro Clínico Veterinario de Zaragoza). Mañana os contaremos cómo está el lucio. ⚠⚠⚠️AVISO: El vídeo puede contener imágenes que pueden herir la sensibilidad de algunas ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA80 El Pez Globo Africano, Tetraodon lineatus, se distribuye ampliamente en los afluentes del Alto Nilo y el Sistema del Lago Turkana. Se encuentra evaluado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como de Interés Menor. Puede alcanzar una longitud de 43 cm y pesar 1 kg. Este pez carece de escamas, sus dientes están adaptados para comer animales con cubierta dura o caparazón (moluscos). Este pez presenta varias peculiaridades, ante situaciones de estrés es capaz de incrementar su volumen corporal inflando su abdomen, la cámara branquial está comunicado con el esófago, de manera que permite hincharse como un globo. La otra peculiaridad es que el ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA79 Hoy os hablamos del Pez Espátula (Atractosteus spatula). También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA78 Hoy mostramos un vídeo que demuestra lo complicado y divertido que resulta a veces realizar las rutinas de limpieza y mantenimiento 🧽🧼🧹, sobre todo cuando se trata del inteligentísimo pulpo 🐙 Mariano! También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA77 Os dejamos con el reportaje que nos hicieron ayer nuestros amigos de Aragón en Abierto de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, sobre la puesta de los huevos de cocodrilo y la próxima apertura del Acuario de Zaragoza, prevista para mediados de junio.🐍 También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA76 Hoy Carlos Vicente Buitrago, Conservador del Acuario de Zaragoza nos habla de la muda de las serpientes 🐍🐍🐍🐍 También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA75 Hace apenas dos semanas os mostramos como la hembra de Cocodrilo del Nilo 🐊🐊 realizó la puesta de huevos y cómo los recogimos. Hoy la hembra ha vuelto a entrar en celo y hemos podido grabar una cópula. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA74 Hoy os presentamos la nueva instalación del Igapo, estamos preparando todo para el nuevo inquilino. Estad atentos para descubrir de qué especie se trata.... 🤔🕵️️🐢🐍🦎🐠🐟🐊🦀🦜🦔🐿🐀🐇🦋🐞🐜🦇🐝 También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA73 La Tortuga de Hoja o de Estanque Vietnamita, Mauremys annamensis, es una tortuga acuática endémica de Vietnam, que se localiza en las tierras bajas costeras, en los humedales y en los ríos del centro de Vietnam. La Tortuga de Hoja ha visto disminuida drásticamente su población debido principalmente a la degradación o fragmentación severa de su hábitat en las tierras bajas (conversión de su hábitat a terreno agrícola, fundamentalmente para el cultivo de arroz, incremento del urbanismo debido al aumento de la población humana en esta zona). Durante los años 80 y hasta comienzos de los 90 su población también ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA72 Hoy os queremos mostrar un tipo específico de acuarios, que llevamos un par de años implementando en nuestras instalaciones, llamados de #Biotopo #Biotope , que consiste en recrear lo más fielmente posible (calidad del agua, temperatura, especies animales y vegetales, sustratos, etc.) una parte de un río. Para llevarlos a cabo hemos contado con nuestro gran amigo, Heiko Bleher y su libro “Biotopos” en el que cuenta detalladamente numerosos tipos de biotopos que ha descrito a lo largo de sus innumerables expediciones a lo largo del mundo. También ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA70 #Día71 Os dejamos con el reportaje que nos hicieron nuestros amigos de España Directo 🎥🎙 de RTVE sobre las rutinas del acuario 👨🍳👩🍳🥽🥽🧽🧼🧴🔍📙 durante la emergencia sanitaria 💊🌡🦠. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA70 Hoy 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Biodiversidad, todos los organismos vivos (animales, plantas, microorganismos) son los pilares que sustentan a las civilizaciones y su pérdida acarrea graves problemas, como por ejemplo el incremento de las zoonosis (enfermedades transmitidas de animales a humanos). El objetivo del Acuario de Zaragoza es la de conservar la naturaleza desde la educación, mostrar a todos nuestros visitantes (físicos y virtuales) las especies que habitan en sus instalaciones (hablar de su biología, comportamiento, amenazas, importancia en su hábitat natural, etc.) para poder concienciarnos ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA69 Ayer vinieron nuestros amigos del programa de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión a hacerse eco de la campaña que ha lanzado el Acuario de Zaragoza para la recogida de las mascotas exóticas que durante la crisis sanitaria no puedan hacerse cargo de sus animales. Os dejamos el vídeo e información de la campaña. EL ACUARIO DE ZARAGOZA PONE EN MARCHA UN SERVICIO PARA LOS CIUDADANOS DE CUIDADO Y RECOGIDA DE MASCOTAS EXOTICAS A RAIZ DE LA CRISIS COVID19 Acuario de Zaragoza Mayo 2020 Debido a la crisis acaecida por la aparición del covid19, hemos venido observando desde el Acuario de Zaragoza algunos casos de ciudadanos que o bien por haber enfermado de covid19, o ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA67 Hoy os mostramos la sorpresa que nos hemos encontrado al llega al acuario: la hemabra de Cococdrilo del Nilo ha hecho un nido y ha realizado la puesta de varios huevos. Os dejamos el vídeo explicativo y os recordamos la información de esta especie protegida. El cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus) es uno de los más grandes y mejor conocidos biológicamente de todos los cocodrilos. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida todo África subsahariana, se tienen registros que indican que también se localizaban en el sur de Israel y Argelia. La especie existía previamente en el Islas Comoras, y todavía existe en Madagascar. Se trata de una especie catalogada por la ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA65 Hace dos días os hablamos del Galápago Leproso (Mauremys leprosa) y hoy nos hemos encontrado con la sorpresa de tener 6 huevos de esta especie. Os dejamos con un vídeo explicativo y os recordamos la información de este galápago. Este quelonio se distribuye por el Mediterráneo Occidental, se encuentra en la mayor parte de la Península Ibérica, siendo abundante en la mitad meridional. En Valencia y Cataluña se encuentra sobre todo en áreas litorales. Se encuentra tanto en agua dulce como salobres (de baja salinidad), poco profundas y escasa corriente con vegetación abundante y con un alto grado de insolación. Los ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA64 El pasado día 20 de abril os habalmos del Gallipato, hoy os mostramos el cortejo de varios ejemplares de este anfibio sucedida en las instalaciones del Acuario de Zaragoza. El Gallipato (Pleurodeles waltl) es un anfibio, es el urodelo más grande de Europa (puede llegar a alcanzar los 300 mm de longitud total). Presenta dimorfismo sexual, siendo de tamaño más pequeño y delgado el macho, además, los machos desarrollan una callosidad nupcial en las extremidades anteriores. En la parte dorsal del Gallipato existen unas protuberancias de color anaranjado (entre 7 y 11 puntos) que usan a modos de defensa, cuando este animal se siente amenazado saca por esos abultamientos los ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA63 Continuamos con la serie sobre las especies que viven en el Río Ebro, en esta ocasión vamos a hablar del Galápago Leproso (Mauremys leprosa). Este quelonio se distribuye por el Mediterráneo Occidental, se encuentra en la mayor parte de la Península Ibérica, siendo abundante en la mitad meridional. En Valencia y Cataluña se encuentra sobre todo en áreas litorales. Se encuentra tanto en agua dulce como salobres (de baja salinidad), poco profundas y escasa corriente con vegetación abundante y con un alto grado de insolación. Los ejemplares adultos del Galápago Leproso se alimentan principalmente de vegetales, aunque también ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA62 Continuamos con la serie sobre las especies que viven en el Río Ebro, en esta ocasión vamos a hablar del Esturión (Acipenser sturio). El Esturión es una especie que está catalogada como en peligro crítico de extinción, ya que hace desde hace varias décadas que se observó el último ejemplar (septiembre del 1992). Sus principales amenazas son la explotación pesquera (caviar sobre todo), construcción de barreras en el río (es una especie migradora anádroma, vive en el mar y se reproduce en el el río), extracción de grava del río, contaminación de las aguas y la introducción de especies exóticas ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA61 Continuamos con la serie sobre las especies que viven en el Río Ebro, en esta ocasión vamos a hablar en el Pez Fraile o Blenio de Agua Dulce (Salaria fluviatilis). Este pez se distribuye en Europa y en África. En África: ríos y arroyos en Argelia y Marruecos que desembocan en el Mediterráneo. En Europa Albania, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Montenegro, Portugal y España (Ríos Ebro y Guadiana ). El Pez Fraile es principalmente una especie ribereña (río s y arroyos) que se puede encontrar también en lagos, incluso en las lagunas costeras con una salinidad baja. Suele encontrarse sobre sustrato de escombros y grava con velocidad de corriente ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA60 Hoy continuamos con la serie de vídeos informativos sobre las especies que viven en el Río Ebro, en particular nos centramos en la Carpa (Cyprinus carpio). Este pez se distribuye desde Europa a Asia: cuencas del Mar Negro, Caspio y Aral. Ha sido introducido en todo el mundo. Las poblaciones silvestres solo están presentes de forma natural en los ríos que desembocan en el Mar Negro, Caspio y Aral. Vive en aguas cálidas, profundas, de flujo lento y tranquilas, como ríos de tierras bajas, grandes lagos con abundante vegetación, con fondos blandos. La carpa puede alcanzar una longitud máxima de 120 cm y pesar hasta 40 kg. Se ha descrito una carpa que ha llegado a vivir 38 ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA59 Hoy continuamos con la serie de vídeos informativos sobre las especies que viven en el Río Ebro, en particular nos centramos en el Barbo de Graells (Luciobarbus graellsii). Este pez se distribuye en España: desde el Río Ebro hasta la desembocadura del Río Ter en la vertiente mediterránea y hacia el oeste hasta el drenaje de Ason en la vertiente atlántica. El Barbo de Graels habita en los tramos medios y bajos de los ríos, con corriente lenta. Preferentemente en áreas con abundante vegetación, realiza migraciones aguas arriba donde hay corrientes más rápidas y donde los fondos son de grava o piedra para desovar. Este barbo puede llegar a vivir hasta 16 años, ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA58 Hoy comenzamos con la serie de vídeos informativos sobre las especies que viven en el Río Ebro. Durante la próxima semana vamos a hablaros de las especies que viven en el Río Ebro. Hoy comenzamos con las espeZtaculares Madrillas (Parachondrostoma miegii), correspondientes al Proyecto de COnservación llevado a cabo junto con el Gobierno de Aragón. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo ...
Publicado en Noticias el
EL ACUARIO DE ZARAGOZA PONE EN MARCHA UN SERVICIO PARA LOS CIUDADANOS DE CUIDADO Y RECOGIDA DE MASCOTAS EXOTICAS A RAIZ DE LA CRISIS COVID19 Acuario de Zaragoza 9 Mayo 2020 Debido a la crisis acaecida por la aparición del covid19, hemos venido observando desde el Acuario de Zaragoza algunos casos de ciudadanos que o bien por haber enfermado de covid19, o bien por algún cambio en su situación familiar, se enfrentan a un problema a la hora de seguir teniendo a su mascota y poder facilitarle las mejores condiciones de salud y bienestar. Es por esto que desde el Acuario de Zaragoza, como centro de educación para la conservación de la Biodiversidad que somos, y por el compromiso que en todo momento tenemos hacia el bienestar animal hemos pensado que ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA46 La Damba (Paretroplus damii) pez originario del noroeste de la isla de Madagascar, vive en una gran variedad de hábitats tales como ríos, claros y limpios, lagos poco profundos, desde aguas turbias a limpias. Se encuentra catalogada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como Vulnerable. Las amenazas a la que se encuentra sometida son la degradación del hábitat, deforestación y la presión pesquera. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA45 El pez Lobo (Hoplias malabaricus) es originario de los ríos de América Central y del Sur: desde Costa Rica a Argentina. Este pez se encuentra en diferentes hábitats desde corrientes de agua clara que fluyen libremente en zonas altas, hasta en aguas más lentas de los valles, aguas turbias, canales de riego, drenaje, estanques de llanuras… El H. malabaricus durante el día suele estar descansando en zonas con abundante vegetación, mientras que por la noche es cuando están más activos en búsqueda de su presa. Este pez de juvenil se alimenta de larvas de crustáceos, insectos, camarones y otros invertebrados pequeños, mientras que de adultos su dieta se basa ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA44 El Tetra Ciego Mexicano (Astyanax mexicanus) es nativo del este y centro de México y de las zonas más bajas del Río Grande, Pecos y Nueces en Texas y Nuevo México. Aunque se va extendiendo a otras zonas debido a su uso como cebo. Este pez se encuentra en varios tipos de hábitats de arroyos y ríos, aunque es más abundante en zonas de remanso con fondos rocosos y arenosos, y por supuesto en cuevas (donde aparece la forma xantocrómica, es decir, carente de coloración en su cuerpo, y en la que los ojos están cubiertos por una membrana). A. mexicanus está catalogado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como de Preocupación ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA43 El 24 de abril, nuestros amigos del programa "Otro Punto de Vista" de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, vinieron a ver en primera persona el "Baby boom" que se está produciendo en el Acuario de Zaragoza los últimos días. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa #Yomequedoencasa
Publicado en Noticias el
EXPLOSIÓN DE VIDA Y NACIMIENTOS EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 23 ABRIL 2020 Javier González Sanz Zoólogo Director Técnico Acuario de Zaragoza 40 días con sus 40 noches es el tiempo que el Acuario de Zaragoza lleva cerrado al público. Esto no quiere decir, ni mucho menos, que la actividad dentro de la instalación no siga siendo, si no frenética, si muy movida y novedosa. El equipo de biología que se encarga del cuidado de sus más de 6000 ejemplares, entre peces, reptiles, anfibios, artrópodos y mamíferos, tiene ahora además que hacer frente, al nacimiento de innumerables crías que con la explosión de la primavera, han venido en respuesta a la llamada de la vida. Un año ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA42 Hoy os mostramos parte del entrenamiento de la Nutria Europea (Lutra lutra). También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa #Yomequedoencasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA41 El Lagarto de Gorguera o de Volantes (Chlamydosaurus kingii) es un lagarto agámido (el único representante de su género) originario de Australia y el sur de Nueva Guinea. Es una especie diurna arbórea, es decir, suele encontrarse activo en las ramas de los árboles durante las horas del día. Cuando este lagarto se siente amenazado, se levanta sobre sus patas traseras y abre su boca de color amarillo, desplegando la piel plisada que rodean su cabeza para formar un volante o corona, que origina su nombre común. Este volante tiene aproximadamente el mismo tamaño que el lagarto. También es capaz de correr sobre sus patas traseras. El Lagarto de Volantes es una especie ovípara, deposita ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA40 Hoy os queremos mostrar a los recién nacidos en el Acuario de Zaragoza, los patitos. Hace ya más de un mes una pareja de ánades decidieron hacer un nido en una de las jardineras de la espectacular terraza del Aquarium Restaurante & Eventos, y hoy 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra han nacido los pollitos. El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una efeméride oficial proclamada por las Naciones Unidas en 2009. Aunque esta fecha ya celebraba desde el año 1970 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA39 El Dragón Barbudo (Pogona vitticeps) es un reptil Australiano de la familia de los Agámidos, que se encuentra en el interior de todos los estados continentales, con rangos que se extienden hasta la mitad oriental del sur de Australia y el sureste del Territorio del Norte. P. vitticeps se puede encontrar en una variedad de hábitats desde bosques de eucaliptos, matorrales y matorrales de acacia, hasta llanuras de arena y desiertos. Pero siempre en zonas muy cálidas, ya que les encanta tomar el sol. Este lagarto tiene el cuerpo cubierto por espinas más o menos duras, pero son las espinas de su cara, “la barba” lo que les da el nombre común. Cuando están en celo, sobre todo los ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA38 El Gallipato (Pleurodeles waltl) es un anfibio, es el urodelo más grande de Europa (puede llegar a alcanzar los 300 mm de longitud total). Presenta dimorfismo sexual, siendo de tamaño más pequeño y delgado el macho, además, los machos desarrollan una callosidad nupcial en las extremidades anteriores. En la parte dorsal del Gallipato existen unas protuberancias de color anaranjado (entre 7 y 11 puntos) que usan a modos de defensa, cuando este animal se siente amenazado saca por esos abultamientos los extremos de sus costillas (a modo de pinchos), de este modo logran liberarse de su atacante. Otra ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA34 Hoy toca limpieza de acrílicos, sifonado del fondo, control de especies, mantenimiento en general del tanque del Río Mundo, que está habitado por mas de 800 ejemplares de 15 especies diferentes de peces, entre ellas el grupo de arapaimas más numeroso del mundo con 22 ejemplares!. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa #Yomequedoencasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA33 La arapaima, Pirarucu o Paiche (Arapaima gigas) es originaria de la cuenca del Río Amazonas (Brasil, Guyana, Peru). Esta especie se encuentra catalogada dentro de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en el apartado de Datos Insuficientes. El comercio internacional del Paiche está regulado, es CITES II. La pesca activa de este pez ha reducido tanto la ocurrencia tanto de este pez como el tamaño de los ejemplares, especialmente alrededor de las regiones pobladas de la Amazonía. El Pirarucu suele medir unos 200 cm de longitud (aunque hay datos de ejemplares que han llegado a los 450 cm) y pesar alcanzar hasta los 200 kg de peso. La Arapaima es una especie ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA32 Hoy queremos enseñaros el mueble dedicado a los artrópodos, para mucha gente son "bichos" que nos pueden dar más o menos "repelús" pero hacen una labor muy importante en la formación y mantenimiento del suelo, polinización de plantas, reciclaje de materia animal y vegetal, parte fundamental de la cadena alimentaria, mantenimiento de plantas. Existen cuatro grandes grupos de artópodos: Insectos Arácnidos Crustáceos Miriápodos También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA31 Hoy os presentamos la guardería del Acuario de Zaragoza, en donde se encuentran parte de las mas de 30 especies que criamos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa #Yomequedoencasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA30 El pez pipa de hocico largo (Doryichthys boaja) es una especie de pez pipa de agua dulce y estuarina que se encuentra ampliamente distribuida en el sudeste asiático, en los arroyos, ríos y aguas salobres del sudeste asiático. Esta especie está presente en la cuenca baja del Mekong, incluyendo Camboya, RDP Lao, Vietnam, Tailandia, Malasia e Indonesia (Sumatra, Kalimantan y Java). Las amenazas actuales incluyen hipoxia debido a la escorrentía agrícola e industrial, la construcción de represas e hidráulicas extensas, y el desarrollo costero y la contaminación. También se comercializa en seco para ser usado en medicina tradicional oriental y viva para el comercio de acuarios. La ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA29 El Tiburón de Paroon o Pangasio Gigante (Pangasius sanitwongsei) es una especie catalogada en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como en Peligro Crítico (su población se ha visto mermada drásticamente, se calcula que un 99% en tres generaciones), las mayores amenazas a las que se encuentra sometida esta especie son su pesca masiva (para alimentación sobre todo y también para su uso como especie ornamental en acuariofilia) y la alteración del río (construcción de presas, eliminación de zonas arrecifales para mejorar la navegación del Alto Mekong). Esta especie se encuentra distribuida en las cuencas de Chao Phraya y ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA28 La tortuga matamata (Chelus fimbriata), es el miembro más grande de su familia y seguramente es la tortuga más extraña del mundo. Tiene un caparazón tuberculoso extremadamente áspero, un cuello muy alargado y engrosado, y una cabeza ancha, triangular, extremadamente aplanada, con una extensión nasal tubular, ojos reducidos desplazados anteriormente y una boca extremadamente ancha. C. fimbriata se distribuye ampliamente en América del Sur: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Trinidad y Tobago, Venezuela. Distribuido ampliamente en los ríos tropicales de tierras bajas del norte de América del Sur, incluidos los sistemas de Amazonas, Orinoco, ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA27 Hoy os dejamos con una de las rutinas más importantes del Acuario de Zaragoza, el sifonado (aspirado) de los tanques . Se trata de eliminar los restos orgánicos procedentes de las heces y comida descartada por los animales, de esta manera ayudamos en la limpieza del agua (junto con los filtros de arena y los cambios regulares de agua). También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa #Yomequedoencasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA26 El Petaurus breviceps se distribuye varias Islas de Indonesia (Islas Molucas, Halmahera, Batjan, Gebe, Misool, Salawati, Supiori, Yapen) en Australia (norte, este y sur) y en Papúa Nueva Guinea. Puede encontrarse desde el nivel del mar hasta los 3000 m de altitud. Este marsupial está catalogado por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como de Interés Menor, ya que se encuentra ampliamente distribuida y con poblaciones formadas por un gran número de ejemplares en áreas protegidas y no tiene unas amenazas importantes, por lo que su población se considera estable. Las amenazas son la deforestación, la tala de árboles o los incendios ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA25 La vida sigue en la terraza del Aquarium Restaurante & Eventos. La pareja de patos que han anidado en una de las jardineras siguen cuidando de sus huevos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa #Yomequedoencasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA24 Hoy queremos hablaros de la alimentación de los animales del Acuario de Zaragoza, como podéis imaginaros es muy variada y altamente complejo su elaboración. Borja Yebra es el acuarista Responsable de Cocina (El Chef del Acuario) y se encarga de la elaboración del menú de los más de 6000 individuos de 360 especies diferentes que viven en el Acuario de Zaragoza. En la cocina (situada en el sótano del acuario) tiene una gran pizarra en donde se encuentran todos los menús completamente detallados. Hay menús para herbívoros, para carnívoros, para omnívoros..., también hay que adaptar la dieta al tipo de boca que tengan los animales (boca grande, tendrá un trocito ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA23 El cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus) es uno de los más grandes y mejor conocidos biológicamente de todos los cocodrilos. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida todo África subsahariana, se tienen registros que indican que también se localizaban en el sur de Israel y Argelia. La especie existía previamente en el Islas Comoras, y todavía existe en Madagascar. Se trata de una especie catalogada por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como de interés menor, y es CITES I o II dependiendo de sus poblaciones en su rango de distribución. Como sucede con todos los cocodrilos, presentan un marcado dimorfismo sexual, los machos son ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA22 El pez arquero (Toxotes jaculatrix) es una especie ampliamente distribuida y común desde la India hasta el norte de Australia, Nueva Guinea, Islas Salomón y Vanuatu, sin amenazas importantes conocidas. Esta especie suele encontrarse principalmente en aguas turbias y salobres cerca de los manglares, pero también penetra en ríos y pequeños arroyos, aunque también está asociado con los arrecifes y generalmente suelen encontrarse formando pequeñas agregaciones. La alimentación tanto de los individuos juveniles como de los adultos es a base de una gran variedad de insectos, arañas y materia vegetal, que suelen ser 'derribados' o tomados mientras flotan en la superficie: el pez llena su boca ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA22 El pez arquero (Toxotes jaculatrix) es una especie ampliamente distribuida y común desde la India hasta el norte de Australia, Nueva Guinea, Islas Salomón y Vanuatu, sin amenazas importantes conocidas. Esta especie suele encontrarse principalmente en aguas turbias y salobres cerca de los manglares, pero también penetra en ríos y pequeños arroyos, aunque también está asociado con los arrecifes y generalmente suelen encontrarse formando pequeñas agregaciones. La alimentación tanto de los individuos juveniles como de los adultos es a base de una gran variedad de insectos, arañas y materia vegetal, que suelen ser 'derribados' o tomados mientras flotan en la superficie: el pez llena su boca ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA21 Hoy hemos ido de nuevo al Galacho de Juslibol a ver cómo se encuentran los ejemplares de Galápago Europeo (Emys orbicularis) correspondientes al Proyecto de Conservación que tiene el Acuario de Zaragoza junto con EL Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, para reforzar la población de esta especie en Zaragoza. Técnicos del Acuario de Zaragoza visitan regularmente las balsas para comprobar el estado de las mismas y de los ejemplares que viven en ellas. En esta época del año empiezan a verse los ejemplares que salen a solearse. Esta especie está protegida (está dentro del Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón como Vulnerable) y se encuentra en peligro ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA20 Hoy queremos hablaros de un mecanismo de defensa que poseen los animales (incluidos los humanos): la inmovilidad tónica. La inmovilidad tónica es un reflejo que causa un estado temporal de inactividad en un animal, generalmente se encuentra asociado a una respuesta frente a un peligro o amenaza, se quedan como paralizados. Este reflejo ocurre en una variedad de especies diferentes, aunque en donde mejor se encuentra descrito es en tiburones y rayas. Este estado de trance puede ocurrir naturalmente, como hemos dicho anteriormente ante una amenaza, aunque también se puede inducir en tiburones y rayas al girarlos y ponerlos con la parte dorsal hacia abajo, dejado la parte ventral hacia arriba. Esta técnica es utilizada por los ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA19 El Camaleón Pantera (Furcifer pardalis) está catalogado por la Lista Roja de la UICN como preocupación menor. Este reptil es endémico de Madagascar, suele encontrarse en matorrales y áreas boscosas más o menos degradadas (que no sean muy densos), ya que necesitan espacios abiertos para poder acceder al sol y de esta manera calentarte, y para poder tener mejor campo visual y poder comunicarse a través de los cambios del color de su cuerpo. Esta especie alcanza la madurez sexual al año de vida. En la naturaleza la hembra suele poner más de 20 huevos. El Camaleón Pantera es la única especie de camaleón Malgache que se cría fuera de Madagascar con fines ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA18 En la planta sótano del Acuario de Zaragoza se encuentran las zonas técnicas, a lo largo de más de 2500 metros cuadrados se distribuyen las salas de filtración (que limpia todo el agua de 55 los acuarios tanques que componen el Acuario de Zaragoza), de laboratorio (en donde se miden diferentes parámetros del agua regularmente, como son: pH, nitratos, nitritos,fosfatos,...), la cocina (en donde se prepara la dieta para los más de 5000 ejemplares de 360 especies diferentes) y las cuarentenas (hay tres salas: cuarentena fría, cuarentena caliente y cuarentena de reptiles). También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA17 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... La tortuga hocico de cerdo (Carettochelys insculpta)se distribuye en el sur de Nueva Guinea (tanto Papua, Indonesia y Papua Nueva Guinea) como en el territorio del Norte de Australia. Los hábitats en donde encontramos a estas tortugas son los ríos, deltas, estuarios, pozas, pantanos, lagunas no muy profundas y ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA16 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #Yomequedoencasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA15 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Hoy os mostramos un vídeo en el que podemos observar la curiosa alimentación del Lagarto Caimán (Dracaena guienensis), originaria de Sudamérica. En el Acuario de Zaragoza tenemos una pareja procedente del Zoo de Viena, llegaron al acuario hace dos años, este tipo de cesiones y de intercambio de especies es ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA14 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Nuestros amigos del programa "Otro Punto de Vista" de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión han querido conocer cómo están los animales que viven en el Acuario de Zaragoza. Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #Yomequedoencasa ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA13 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Hoy Vinicius, el pulpo del Acuario de Zaragoza, nos dice lo que tenemos que hacer todos. Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #Yomequedoencasa #Paremoslacurva
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA12 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... En este vídeo podemos ver el entrenamiento diario al que es sometida la Nutria Europea (Lutra lutra) que vive en el Acuario de Zaragoza. El entrenamiento consiste en una serie de ejercicios reforzados con comida (normalmente en el caso de la nutria trucha o salmón), que tienen como ojetivo el manejo y mantenimiento ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA11 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... En este vídeo podemos ver una especie asiática llamada Pez Besucón (Helostoma temminkii), su nombre vulgar lo recibe por la manera tan curiosa de mover sus "labios" como si estuviera dando besos. Es una especie herbívora, se alimenta de vegetales, podéis observar parte de su alimentación diaria ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA10 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... El cíclo princesa de Burundi (Neolamprologus brichardi), endémico (sólo se encuentra en una determinada parte del mundo) del Lago Tanganika, tiene una manera muy especial de reproducirse. Es una especie ovíapara (se reproduce mediante huevos) y se organizan en ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA9 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... El tiburón pintarroja (Scyliorhynus canicula) se reproduce por huevos (ovíparo), que tienen forma alargada, son translúcidos y en los extremos tienen zarcillos (estructuras que les ayudan a fijarse a rocas, piedras, algas, etc.). Podéis ver en este vídeo que nos ha montado Víctor Vieytes Borau ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA8 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... En este vídeo os mostramos como la vida se hace camino en la terraza del Aquarium Restaurante & Eventos del Acuario de Zaragoza. En este vídeo vemos como nuestro pulpo Vinicius, utilizando su gran inteligencia para abrir un bote que contiene su comida. Acuario de Zaragoza: ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA7 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... En este vídeo Javier González, Director Técnico del Acuario de Zaragoza nos enseña la "espeZtacular" terraza del Aquarium Restaurante & Eventos. En este vídeo os mostramos las charcas que tenemos en Juslibol pertenecientes al Proyecto de Conservación del ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA6 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... #FELIZDÍADELPADRE En este vídeo Javier González, Director Técnico del Acuario de Zaragoza nos plantea una pregunta sobre un animal curioso, con extremidades parecidas a patas (tiene 4), que cada cierto tiempo tiene que subir a la superficie del agua y tiene forma de serpiente, ah! y vive eb ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA5 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Hoy os queremos mostrar cómo alimentamos al invertebrado más inteligente del Reino Animal, el pulpo. Este molusco cefalópodo es capaz de aprender cosas tan sorprendentes como abrir un bote o "jugar" con su cuidador, que en muchas ocasiones acaba empapado... :-). El Pulpo que vive actualmente vino hace apenas ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA4 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Os planteamos un reto, escuchad y observad este vídeo. ¿Qué le pasará a esta raya de agua dulce? Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #Yomequedoencasa #Paremoslacurva
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA2 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #Yomequedoencasa #Paremoslacurva
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA1 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #Yomequedoencasa #Paremoslacurva
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA3 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #Yomequedoencasa #Paremoslacurva
Publicado en Noticias el
LOS TALLERES DE ARTRÓPODOS Y EL CUENTACUENTOS DE TAMI, LA SIRENA DEL ACUARIO DEL MES DE MARZO SE CANCELAN.
Publicado en Noticias el
COMUNICADO DEL ACUARIO DE ZARAGOZA SOBRE EL CORONAVIRUS 12 de marzo del 2020 El Acuario de Zaragoza quiere informar a todos los visitantes que se están tomando medidas especiales frente a COVID-19 (CORONAVIRUS). Se ha reforzado la limpieza y desinfección de los elementos y zonas de mayor riego (picaportes, pulsadores, mostradores, pasamanos de las escaleras mecánicas). Se han instalado dispensadores de desinfectante (hidrogel) en las entradas al Acuario de Zaragoza y al Aquarium Restaurante & Eventos. Se han reforzado e incrementado la desinfección de los equipos de buceo (reguladores y máscaras). Recordamos a todos visitantes la NECESIDAD de EXTREMAR las MEDIDAS DE HIGIENE Más información en: Pincha ...
Publicado en Noticias el
RESUMEN JAEGA 2020 MUCHAS GRACIAS A TODOS! NOS VEMOS EN EL 2021!!! Os dejamos el vídeo resumen de las JAEGA 2020:
Publicado en Nuevas Actividades el
VUELVEN LOS TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL ACUARIO DE ZARAGOZA. 7 DE MARZO: TALLER SOBRE REPTILES. HORARIOS: 12:00 Y 18:00. 15 DE MARZO: TALLER DE ARTRÓPODOS. HORARIOS: 12:00, 13:00, 17:30 Y 18:30. 21 DE MARZO: CUENTACUENTOS DE TAMI, LA SIRENA DEL ACUARIO DE ZARAGOZA. HORARIO: 12:30
Publicado en Nuevas Actividades el
El próximo sábado 15 de febrero Sergio Romeu, Ingeniero Técnico Agrícola y Educador Ambiental, nos contará características, tipos y curiosidades de los Artrópodos. ¿Sabías que los Artrópodos es el grupo más diverso y numeroso del Reino Animal?
Publicado en Nuevas Actividades
ESTAS SON LAS FECHAS DE LA ACTIVIDAD DE TAMI, LA SIRENA DEL ACUARIO DE ZARAGOZA EN EL MES DE FEBRERO DEL 2020.
Publicado en Nuevas Actividades el
DISFRUTA DE LA MAGIA EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA Los fines de semana de febrero y marzo ven al Auditorio del Acuario de Zaragoza disfrutar de la magia, cada semana un mago diferente: 8 y 9 de febrero: El Gran Alexander, Magia a todo color 15 y 16 de febrero: Carlos Sicilia. Magia divertida 22 y 23 de febrero: Calamidad y Desastre. Magia a dúo 7 y 8 de marzo: Sergio Cisneros. De mayor quiere ser niño 14 y 15 de marzo: Almozandia. Gotas de magia 21 y 22 de marzo: Pablo Mored. Ilusionante 28 y 29 de marzo: Celulito. Buscando el arcoiris Horarios (cada sesión tiene una duración de 1 hora): Sábados: 18:00 Domingos: 12:30 y 18:00 Tarifas: 6 € 3 € (con la entrada del Acuario de Zaragoza o abonados ...
Publicado en Nuevas Actividades el
El próximo sábado 25 de enero Carlos Vicente, conservador del Acuario de Zaragoza, nos contará características, tipos y curiosidades de los reptiles. ¿Sabías que existen más de 8.000 especies diferentes de estos animales, entre los que se incluyen serpientes, tortugas y lagartos?
Publicado en Nuevas Actividades el
ADULTOS Y MAYORES DE 5 AÑOS: 8€ Niños de 3 y 4 años: 4€ Menores de 3 años: gratis. Condiciones: ◾ Venta de entradas en taquillas y en nuestra web ◾ Los menores de 14 años siempre deberán ir acompañados de un adulto. ◾ Descuento no acumulable a otras promociones.
Publicado en Nuevas Actividades el
IV JORNADAS ACUARIÓFILAS. ENCUENTRO DE GRUPOS Y ASOCIACIONES 2020 Ya tenemos la programación definitiva del IV encuentro de grupos y asociaciones acuariófilas!!!. Se celebrarán los próximos días 29 de febrero y 1 de marzo del 2020 en el Acuario de Zaragoza. TARIFAS JAEGA 2020 (*) (*) Si realizas la inscripción después del 20 de febrero, la tarifa de las IV JAEGA será de 80 € (independientemente de si se es Acuarista y/o acompañante). ¿CÓMO PUEDES INSCRIBIRTE? ALOJAMIENTOS* HOTELES PALAFOX: HOTEL REINA PETRONILA HOTEL PALAFOX HOEL HIBERUS HOTEL ALFONSO EXE ZARAGOZA WTC *Solicita la información ...
Publicado en Noticias el
En el Acuario de Zaragoza estamos comprometidos con el cuidado y la protección de los animales. Esta Navidad lanzamos una campaña de concienciación sobre la compra y tenencia de animales exóticos cuyo objetivo es concienciar a la gente de que los animales no son juguetes, que no se regalen en Navidad como si fueran peluches. Antes de tener un animal como mascota debemos informarnos de qué cuidados necesita, en qué condiciones ambientales debe vivir, cuánto va a crecer… Muchos animales exóticos pueden parecer graciosos pero luego, cuando crecen o su cuidado se complica, son abandonados en un hábitat que no es el suyo. Esto es perjudicial para el propio animal pero también para los animales autóctonos cuya ...
Publicado en Noticias el
La navidad 🎄🎅🏻🤶🏻⛄️☃️❄️está a la vuelta de la esquina y el Acuario de Zaragoza comienza con su Campaña Solidaria Juguetes por Entradas. Trae al Acuario un juguete 🧸🎁 nuevo o en buen estado y ¡te regalamos una entrada infantil (4 a 12 años)! Por un juguete nuevo o en buen estado que lleves al Acuario de Zaragoza te damos una entrada infantil (3 a 12 años) para canjear hasta el 31 de enero de 2019*. Los juguetes serán donados a dos entidades de Zaragoza: Fundación Adislaf, cuyo fin es la asistencia a personas con discapacidad intelectual, y Fundación La Caridad, que busca la plena integración social de las personas y grupos con dificultades de nuestra ciudad. ¡Tú aportas tu grano de arena y nosotros te ...
Publicado en Nuevas Actividades el
¿Buscas un plan familiar que dé una chispa de magia a los días de Navidad? Te proponemos este plan que no podrás dejar escapar. En tu visita al Acuario puedes acceder a un espectáculo de magia los días 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero. Hay 4 pases diarios: 11’30h, 13’30h, 17’30h y 18’30h. El aforo está limitado a 110 personas por sesión. ¡El pase mágico está incluido con tu entrada del Acuario!
Publicado en Nuevas Actividades el
Ven y sumérgete en el maravilloso mundo de la magia con toda la familia Sábado 30 de noviembre ◾ 18h Domingo 1 de diciembre ◾ 12'30h y 18h Elige tu entrada: Sólo al espectáculo de magia: 6€ Con tu entrada al Acuario, por sólo 2€ más, puedes ver el espectáculo.
Publicado en Cursos el
IV CURSO ARAGONÉS DE GESTIÓN Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DE GRANDES ACUARIOS NIVEL I (17, 18 Y 19 DE ABRIL 2020) La cuarta edición de este curso pretende ser una primera toma de contacto en el conocimiento del funcionamiento de un acuario de grandes dimensiones. Desde el origen del mismo, basado en la idea conceptual, pasando por el diseño de la colección zoológica y de los tanques que albergarán a las especies, así como el mantenimiento de los animales (control de parámetros del agua, alimentación, patologías, reproducción). En este curso también se tratará el papel fundamental que desempeñan estos centros en la sociedad como centros de divulgación del conocimiento del medio ...
Publicado en Nuevas Actividades el
TARIFA PLANA A 8€ PARA MAYORES DE 5 AÑOS Niños de 3 y 4 años: 4€ Menores de 3 años: gratis. Condiciones: ◾ Venta de entradas en taquillas y en nuestra web ◾ Los menores de 14 años siempre deberán ir acompañados de un adulto.
Publicado en Nuevas Actividades el
TAMI VUELVE AL ACUARIO DE ZARAGOZA A CONTARNOS SU HISTORIA SOBRE LO QUE ESTÁ PASANDO EN LOS MARES Y RÍOS DE LA TIERRA Tras la parada estival, Tami, la sirena del Acuario de Zaragoza regresa para contar a todos los visitantes del acuario lo que está sucediendo en el mar y en los ríos de la Tierra. El Cuentacuentos de Tami consiste en una actividad familiar en la que todos los que quieran pueden participar, ayudando a Tami de diferentes maneras: durante el cuentacuentos buscando los residuos y, después de la actividad, queda la difícil tarea de enseñar al resto de personas que se debe evitar que lleguen a los rios y mares los residuos que generamos los humanos. ¿Cómo nos podéis ayudar? Os lo contamos en El Cuentcuentos de ...
Publicado en Nuevas Actividades el
PARA TODOS LOS PÚBLICOS El Acuario de Zaragoza se ha cubierto de niebla y ha sido invadido por seres misteriosos. Si quieres pasar un rato divertido mientras recorres el acuario, ven del 31 de octubre al 3 de noviembre. Recibirás algún susto. La tematización está pensada para familias y es apta para los más pequeños de la casa. De 12 a 14h y de 17’30 a 19’30h contaremos con pintacaras terroríficos (el 31 sólo en horario de tarde). ¿Cuándo?: Del 31 de octubre al 3 de noviembre Horario: De 10 a 21h (el día 3 hasta las 20h) Precios: Entrada general adulto: 16€ Entrada general niño (5-12 años): 8€ Entrada niño (3 y 4 ...
Publicado en Cursos el
IV CURSO ARAGONÉS DE GESTIÓN Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DE GRANDES ACUARIOS NIVEL I (15, 16 Y 17 DE NOVIEMBRE 2019) POSPUESTO A MARZO DEL 2020 La cuarta edición de este curso pretende ser una primera toma de contacto en el conocimiento del funcionamiento de un acuario de grandes dimensiones. Desde el origen del mismo, basado en la idea conceptual, pasando por el diseño de la colección zoológica y de los tanques que albergarán a las especies, así como el mantenimiento de los animales (control de parámetros del agua, alimentación, patologías, reproducción). En este curso también se tratará el papel fundamental que desempeñan estos centros en la sociedad como centros de divulgación ...
Publicado en Noticias el
PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE LA RANA PIRENAICA Descargar información pdf El Acuario de Zaragoza y el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón (Departamento en adelante) están desarrollando desde el pasado mes de mayo el proyecto de conservación de la rana pirenaica (Rana pyrenaica), gracias al convenio de colaboración firmado en 2013. La rana pirenaica es un anfibio (descrito en el año 1993) que se encuentra única y exclusivamente en los Pirineos (mitad occidental del Pirineo Aragonés y valles orientales de Navarra), en arroyos de aguas claras, oxigenadas, más o menos frías, lo que hace de esta especie un buen ...
Publicado en Nuevas Actividades el
LIMPIEZA DE LA RIBERA DEL PARQUE DEL AGUA "LUIS BUÑUEL" DE ZARAGOZA EL PRÓXIMO DÍA 15 DE JUNIO SE CELEBRA LA GRAN RECOGIDA CIUDADANA CONTRA LA BASURALEZA El Acuario de Zaragoza se ha unido al Proyecto LIBERA, el 15 de junio se ha organizado una actividad que consiste en una gran recogida nacional anual para liberar a la naturaleza de la basura que otros tiraron y no retiraron . 1m2 por la naturaleza es un encuentro anual colaborartivo para recoger BASURALEZA de los entornos naturales. Mediante una convocatoria ciudadana salimos todos al monte, a la playa, a las zonas naturales urbanas que tengamos más cerca, con el fin de reducir la basura y residuos que se encuentran en la naturaleza a CERO. Este ...
Publicado en Nuevas Actividades el
CHARLAS ARTRÓPODOS EL 19 DE MAYO EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA JUNTO A LA INSTALACIÓN DE LOS ARTRÓPODROS SERGI ROMEU NOS HABLARÁ SOBRE LOS ARTRÓPODOS, CURIOSIDADES, BIOLOGÍA, COMPORTAMIENTO, IMPORTANCIA DE ESTOS APASIONANTES "BICHOS". HORARIOS DE LA ACTIVIDAD 12:00 13:00 14:00 18:15 19:15
Publicado en Noticias el
VISITA DEL COLEGIO LA PURÍSIMA Y SAN ANTONIO, GANADOR DEL CONCURSO ESCOLAR "PONLE NOMBRE A LA MASCOTA DEL ACUARIO" Alumnos de 5º curso de primaria del Colegio La Purísima y San Antonio de Zaragoza, que ha venidocon sus profesores Eva y Jesús. El pasado 18 de febrero se resolvió el concurso escolar de infantil y primaria “Ponle nombre a la mascota del Acuario” organizado por La Dirección General de Innovación, Equidad y Participación del Departamento de Educación, Cultura y Deporte y por El Acuario de Zaragoza . El centro agraciado ha sido La ...
Publicado en Noticias el
Las III Jornadas Acuariófilas han sido todo un éxito y queremos agradecer a todos los participantes su presencia: Ponentes Talleristas Patrocinadores Colaboradores Acuaristas Os dejamos con imágenes y enlaces de las jornadas del 2020. Os esperamos en las IV Jornadas Acuariófilas!!!
Publicado en Nuevas Actividades el
AFORO COMPLETO PARA LAS JORNADAS ACUARIÓFILAS. ENCUENTRO DE GRUPOS Y ASOCIACIONES 2019 Los días 23 y 24 de marzo se celebrarán las III Jornadas Acuariófilas. Encuentro de Grupos y Asociaciones. El Sábado 23 de marzo se imparten 6 charlas y 6 talleres y el domingo contaremos con dos conferencias de Heiko Bleher para finalizar con una mesa redonda.
Publicado en Cursos el
I CURSO DE HERPETOLOGÍA: MANEJO, MANTENIMIENTO Y CLÍNICA NIVEL II. 29, 30 Y 31 DE MARZO PROGRAMACIÓN VIERNES 29 DE MARZO 15:30-16:00. Recepción 16:00-17:00. Alojamiento y diseño de instalaciones para anfibios. Gabriel Alcántara, Veterinario. 17:00-18:00. Mantenimiento y reproducción de geckos australianos. Laura Sánchez, Acuario de Zaragoza 18:00-19:00. Estado de las poblaciones de reptiles y anfibios en Aragón. Manuel Alcántara, Jefe de Servicio del Departamento de Biodiversidad del Gobierno de Aragón. SÁBADO 30 DE MARZO 9:30-10:30. Mantenimiento y reproducción de la boa arborícola del Amazonas (Corallus hortulanus). Carlos Vicente, Conservador del Acuario de ...
Publicado en Nuevas Actividades el
World aquariums #ReadyToChange to #Beatplasticpollution. #Preparadosparacambiar para #Acabarconlacontaminacióndeplásticos En los últimos años se ha visto incrementado enormemente tanto la producción de los plásticos, esto es debido a los grandes beneficios que tienen: es un material barato, liviano y fácil de hacer. Se estima que en los próximos 10-15 años la producción de este material se disparará. En la actualidad somos incapaces de hacer frente a la ingente cantidad residuos plásticos que generamos. Se calcula que anualmente llegan a los océanos unos 13 millones de toneladas a ...
Publicado en Nuevas Actividades el
JORNADAS ACUARIÓFILAS. ENCUENTRO DE GRUPOS Y ASOCIACIONES 2019 Los días 23 y 24 de marzo se celebrarán las III Jornadas Acuariófilas. Encuentro de Grupos y Asociaciones. El Sábado 23 de marzo se imparten 6 charlas y 6 talleres y el domingo contaremos con dos conferencias de Heiko Bleher para finalizar con una mesa redonda. Las tarifas son las siguientes: Para formalizar tu inscripción tienes que enviar un correo electrónico a pedagogia@acuariodezaragoza.com indicando los nombres y apellidos de los participantes y el tipo de inscripción (Acuarista, Acompañante, infantil). Más información en la web de JAEGA2019 Os esperamos!!!.
Publicado en Nuevas Actividades el
DISFRUTA DE UNAS NAVIDADES MÁGICAS EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA CON LA CHISTERA ENCANTADA Estas Navidades el Acuario de Zaragoza ha organizado unas navidades mágicas en su auditorio de la mano de la Chistera Encantada. Las familias podrán disfrutar de trucos "esPEZtaculares" llenos de hechizos e ilusión para que todos disfrutemos de una visita asombrosa, cargada de animales fascinanates y experiencias misteriosas....y no os olvidéis de traer vuestra carta de deseos.... ¿Dónde? En el Auditorio ...
Publicado en Noticias el