Blog
Publicado en Noticias el
ASÍ SE VE LA NIEBLA DESDE LA MARAVILLOSA TERRAZA DEL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Hoy hemos amanecido con una niebla 🌫🌫🌫🌫 muy espesa que impide disfrutar de las maravillosas vistas que hay desde la terraza del Aquarium Restaurante-Zaragoza #FelizJueves #niebla #fog
Publicado en Noticias el
PUESTA DE RANA VENENOSA "PUNTA DE FLECHA" (Dendrobates tinctorius) 🔝🔝🔝Hoy os mostramos una puesta que ha hecho la rana venenosa "punta de flecha" 🐸🏹 (Dendrobates tinctorius), originaria de sudamérica. En este vídeo os contamos curiosidades de este anfibio. #biodiversidad2021 #biodiversity2021 #biodiversidad #Biodiversity
Publicado en Noticias el
OLA DE FRÍO EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Hoy os mostramos gracias a nuestros #amigos de Aragón en Abierto cómo pasan la ola de frío ❄❄❄🌨⛄ los animales que viven en el Acuario de Zaragoza.🦎🐍🐟🐠 #biodiversidad2021 #biodiversity2021 #biodiversidad #biodiversity
Publicado en Noticias el
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL CON NIEVE 🔝🔝🔝Hoy os mostramos la divertida idea que han tenido Irene Melero y Borja Yebra de enriquecimiento ambiental para Senda, la nutria Europea que vive en el Acuario de Zaragoza. Hemos recogido #nieve ❄ que nos ha traído la #BorrascaFilomena y hemos escondido la comida de la nutria. #biodiversidad2021 #biodiversity2021 #biodiversidad #Biodiversity #Nutriaeuropea #europeanotter #enriquecimientoambiental #environmentalenrichment
Publicado en Noticias el
LLEGADA DE LA BORRASCA FILOMENA AL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Ya llegó la #BorrascaFilomena al Acuario de Zaragoza dejando una preciosa estampa ❄️☃️⛄️🌨🛷 ¿Os gusta? Gracias a nuestra compañera del Dpto de Biología Irene Stark que ha sido la primera en llegar a las 8:00 por su fantástico reportaje.
Publicado en Noticias el
ALIMENTACIÓN: APORTE DE VITAMINAS 🔝🔝🔝En este vídeo os mostramos la importancia de la alimentación correcta de los animales, en este caso a través del kiwi el animal recibe vitaminas que son clave para evitar futuras patologías. #Biodiversidad2021 #Biodiversity2021 #Biodiversidad #Biodiversity
Publicado en Noticias el
MOVIMIENTO DE PECES EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Buenos días!!! Os mostramos a los nuevos inquilinos del Río Mundo del Acuario de Zaragoza, 4 ejemplares de la especie Distichodus sexfasciatus, originaria de África (Río Congo y Lago Tanganika) y puede llegar a alcanzar 76 cm de longitud. Por este motivo los hemos cambiado de "casa" a una más grande para asegurar su correcto desarrollo. #Biodiversidad2021 #Biodiversity2021 #Biodiversidad #Biodiversity
Publicado en Noticias el
PUESTA DEL CÍCLIDO AFRICANO Heterochromis multidens 🔝🔝🔝 Hoy es queremos desear Feliz Noche con la puesta de la pareja de Heterochromis multidens, se trata de una especie originaria de la cuenca del Río Congo. Como podéis observar son unos padres muy protectores con su puesta y no dudarán en defenderla ante cualquiera que se acerque a ella. #biodiversidad #biodiversity #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
EL ACUARIO DE ZARAGOZA OS DESEAS FELICES FIESTAS 🔝🔝🔝El Acuario de Zaragoza os desea Feliz Navidad! 🎄🎅🤶 Seguimos trabajando para preservar la #biodiversidad 🐠🐟🦀🐙🐊🐢🐍🦎🦂🕷🕸
Publicado en Noticias el
ALIMENTACIÓN DEL PLANEADOR DEL AZÚCAR (Petaurus breviceps) 🔝🔝🔝Hoy os queremos mostrar un mamífero muy especial, el planeador del azúcar (Petaurus breviceps), se trata de un marsupial originario de Nueva Guinea y de Australia, viven en diferentes tipos de bosques y se caracteriza por tener los ojos muy grandes y unas membranas que van desde la base de las patas traseras y delanteras y que utiliza a modo de alas, de ahí que reciba el nombre de planeador. Esta especie es frecuente encontrarla en hogares, ya que se puede adquirir como mascota. Desde el Acuario de Zaragoza queremos recordaros que el tener un animal como mascota es una gran responsabilidad, debemos de informarnos bien de las necesidades que requiere la mascota y si nos ...
Publicado en Noticias el
DETALLE DE LA BOCA DEL PEZ SUCCIONADOR O "PLECO" (Hypostomus sp) 🔝🔝🔝 Hoy os queremos hablar de unos peces que poseen una boca muy peculiar, pertenecen a la familia de los loricáridos (peces acorazados), en particular de los comúnmente llamados "plecos" o "limpia cristales" (Género Hypostomus) en el mundo de la acuariofilia. Este pez es originario de los ríos de sudamérica. #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020 #Biodiversidad #biodiversity
Publicado en Noticias el
INTERVENCIÓN QUIRÚRICA DE LA TORTUGA CARBONARIA (Chelonoidis carbonaria) 🔝🔝🔝Hoy os dejamos con una intervención quirúrgica que nuestros #amigos Margarita Mas y Hans de la Consulta Ebro le realizaron a la Tortuga Carnonaria 🐢 (Chelonoidis carbonaria) del Acuario de Zaragoza. Esta tortuga es originaria de los bosques tropicales de sudamérica, alcanza la madurez sexual a los 5 años aproximadamente, la hembra pone de 5-15 huevos por puesta de unos 4-4cm de longitud y pesan de 22 a 30 gr. Los huevos tardan de 120 a 150 días en eclosionar. Esta especie es CITES II. #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020 #Biodicersidad #Biodiversity
Publicado en Noticias el
CONTROL CRIAS DE GALÁPAGO EUROPEO (Emys orbicularis) NACIDAS EN EL 2020 EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝 Aunque el Acuario permanece cerrado al público, todos las especies que viven en él siguen siendo atendidos con mimo por el equipo de Biología. El pasado 19 de noviembre vinieron nuestros #Amigos de Aragón en Abierto a comprobar cómo chequeamos a las crías de Galápago Europeo (Emys orbicularis) 🐢🐢🐢🐢🐢🐢 nacidas el pasado mes de agosto y que pertenecen a un Proyecto de #conservación de esta especie junto con el Ayuntamiento de Zaragoza #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020 #biodiversisdad #biodiversity
Publicado en Noticias el
EL ACUARIO DE ZARAGOZA RECIBE EL SELLO DE RSA 2021 OTORGADO POR LA MESA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ARAGÓN. El pasado 30 de octubre se reunió La Mesa de la Responsabilidad Social de Aragón y unos días después comunicó al Acuario de Zaragoza que una vez realizada la correspondiente evaluación de la documentación entregada para la obtención del sello de Responsabilidad Social de Aragón, habían acordado conceder al Acuario de Zaragoza el Sello RSA para el 2021. En el noviembre del 2015 el Gobierno de Aragón, conjuntamente con CEOE Aragón, UGT Aragón y CC.OO Aragón firmaron el Plan de Responsabilidad Social de Aragón, cuyo ...
Publicado en Noticias el
APADRINAMIENTO DE TORTUGAS EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Os dejamos con el reportaje que nos hicieron nuestros #amigos de Aragón en Abierto sobre el apadrinamiento de tortugas. #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020 #biodiversidad #biodiversity
Publicado en Noticias el
MANEJO, EXPLORACIÓN Y MARCADO DE RAYA DE PUNTAS BLANCAS (Potamotrygon leopoldi). 🔝🔝🔝Hoy os queremos enseñar cómo manejamos, exploramos 🕵️♂️👨⚕️👩⚕️🔍📏📝 y marcamos a la raya de puntas blancas de agua dulce (Potamotrygon leopoldi), originaria de la cuenca del Río Xingu (Ríos Xingú y Fresco), afluentes del Río Amazonas.👌 #biodiversidad #biodiversity #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
CIERRE TEMPORAL DEL ACUARIO DE ZARAGOZA ALERTA SANITARIA Estimados visitantes, esperamos poder recibiros más pronto que tarde. Gracias por vuestro apoyo!
Publicado en Noticias el
RECOGIDA DE SERPIENTE ABANDONADA EN ZARAGOZA El pasado 21 de octubre la Brigada Verde del Ayuntamiento de Zaragoza nos entregó una serpiente que encontraron en un macetero urbano de un barrio de Zaragoza. La serpiente es una pitón Birmana (Python bivittatus), Catalogada en la Lista Roja de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (IUCN) como Vulnerable. El comercio de esta espcie está regulado por el convenio CITES apéndice II. En este vídeo podrás aprender más sobre esta especie y los riesgos del abandono de las mascotas. #Biodiversidad2020 #Bodiversidad #Biodiversity2020 #Biodiversity
Publicado en Noticias el
HORARIO DE APERTURA 23 DE OCTUBRE MODIFICADO POR MOTIVOS TÉCNICOS 🔝🔝🔝Hoy 23 de octubre, El Acuario de Zaragoza abre de 11:00-19:00 por motivos técnicos. Disculpen las molestias que les pueda ocasionar. Os recordamos que: - Las taquillas cierran una hora antes del cierre del acuario. - La venta de entradas se suspende de 14:30-15:30 para realizar labores de desinfección.
Publicado en Noticias el
EL ACUARIO DE ZARAGOZA PRIMER ACUARIO DEL MUNDO EN UNIRSE A LA COALICIÓN "UNITED FOR #BIODIVERSITY" EL ACUARIO DE ZARAGOZA ES EL PRIMER MIEMBRO DE ESPAÑA EN UNIRSE A LA COALICIÓN GLOBAL DE LA COMISIÓN EUROPEA “UNIDOS POR LA #BIODIVERSIDAD 19 Octubre 2020, Dpto de Comunicación Acuario de Zaragoza. El Acuario de Zaragoza es la primera institución española en unirse a la coalición dirigida por la Comisión europea “Unidos por la #Biodiversidad. Esta coalición la presentó el pasado “Día Internacional de la Vida Salvaje 2020”, el Comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius. Desde la Unión Europea se han puesto como objetivo alcanzar un acuerdo sobre un ...
Publicado en Noticias
EL DÍA INTERNACIONAL DEL CUIDADOR DE ANIMALES DE ZOO 🔝🔝🔝Hoy 4 de octubre se celebra el Día Internacional de los Cuidadores de Animales de Zoo 🐢🐍🦎🐙🦐🐡🐠🐟🦂🕷.Os dejamos un vídeo que han hecho los cuidadores del Acuario de Zaragoza y que queremos dedicar a nuestra compañera Gema del Zoo Aquarium de Madrid a la que deseamos una pronta recuperación.
Publicado en Noticias el
UNIENDO FUERZAS POR LA #BIODIVERSIDAD/ UNITED FOR #BIODIVERSITY 🔝🔝🔝El Acuario de Zaragoza se ha unido a la coalición ‘United for Biodiversity’, campaña de #movilización global impulsada por la European Commission para que diversas instituciones unan fuerzas para sensibilizar sobre la actual #crisis de la #naturaleza, y llamen la atención de los líderes mundiales para que tomen medidas para reconducir esta situación. La UE ha confiado a los zoos y acuarios la importante #misión de ser embajadores de la crisis que atraviesa la naturaleza, y les ha pedido que trabajen a través de los propios animales y de los programas de conservación y de educación, para sensibilizar sobre los devastadores efectos que provoca. La Asociación ...
Publicado en Noticias el
¿LOS PECES DUERMEN? 🤔 🔝🔝🔝 Hoy os planteamos una pregunta 🧠: ¿Los peces 🐠🐟🦈🐡 duermen 💤? 🤔 Nuestros #amigos de En ruta con la Ciencia ⚗️🔭🔬🧬🦠🧫🧪de Aragón TV 🎥 vinieron a comprobarlo
Publicado en Noticias el
CRÍAS DE ESCORPIÓN AZUL (Heterometrus cyaneus) 🔝🔝🔝Os dejamos con el reportaje que hicieron nuestros #amigos de Aragón en Abierto de Aragón TV en el que mostraron a las crías de escorpión azul 🦂(Heterometrus cyaneus) nacidas en el Acuario de Zaragoza el pasado mes de agosto, nuestra Jefa de Acuaristas, Blanca Pérez Zapata, nos da más información de este invertebrado. #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
VUELVE EL DÍA DEL ESPEZTADOR AL ACUARIO DE ZARAGOZA A partir del viernes 18 de septiembre y hasta el 18 de diciembre (ambos incluidos), todos los viernes se celebrará en el Acuario de Zaragoza el Día del EspeZtador, en el que se aplicará una tarifa plana de 9 € a los mayores de 12 años, los niños de 3-4 años seguirán con su tarifa de entrada de 4€. Promoción no válida con otros descuentos o promociones.
Publicado en Noticias el
REAPERTURA DEL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝 Os dejamos con el reportaje que nos hicieron nuestros #amigos de Aragón en Abierto de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión sobre la #Reapertura con #visitasegura #safevisit en el #acuariodezaragoza 👌 Os esperamos!!!! 😃
Publicado en Noticias el
PAREJA DE DRAGÓN BARBUDO (Pogona vitticeps) EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Hoy os mostramos la pareja de Dragón Barbudo (Pogona vitticeps), lagartos originarios de los desiertos de Australia.Os recordamos que hoy a partir de las 10:30 abrimos el Acuario de Zaragoza. 👌Os esperamos!!! 😃
Publicado en Noticias el
EL PRÓXIMO 8 DE SEPTIEMBRE VOLVEMOS A ABRIR EL ACUARIO DE ZARAGOZA #VOLVEMOSCONFUERZA
Publicado en Noticias el
DÍA 38: RECUPERACIÓN DEL GOBIO DE MÁRMOL 🔝🔝🔝 Día 38: hoy os queremos mostrar cómo se encuentra el Gobio de mármol (Oxyeleotris marmorata) que se había enganchado en un hilo de nylon del decorado de su tanque. #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
DÍA 29 GOBIO ATRAPADO EN HILO DE NYLON 🔝🔝🔝 Hoy nos hemos encontrado un gobio enganchado en un hilo de nylon que utilizamos para fijar plantas al decorado, que se había soltado. 🐟 Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
DÍA 22: CRÍAS DE ESCORPIÓN (Heterometrus cyaneus) 🔝🔝🔝Hoy os presentamos las crías de escorpión 🦂(Heterometrus cyaneus) nacidas en el Acuario de Zaragoza, Irene Melero, Acuarista Responsable de Artrópodos nos da más información de este invertebrado.#Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
DÍA 10: NUEVO INQUILINO TEMPORAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 🔝🔝🔝Hoy nos hemos encontrado una nueva especie en el comedor de personal del acuario....⁉️ Se trata de una urraca común (Pica pica)
Publicado en Noticias el
DÍA 8: NACIMIENTO DE GALÁPAGO EUROPEO (Emys orbicularis) 🔝🔝🔝Día 8 Hoy nos hemos vuelto a encontrar con otra sorpresa en la incubadora de la guardería. Los huevos de Galápago Europeo (Emys orbicularis) 🐢 están empezando a eclosionar. #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
DÍA 5: NACIMIENTO TORTUGA TARICAYA (Podocnemis unifilis) 🔝🔝🔝Hoy hemos empezado el día con una gran sorpresa....🐢🐢🐢🐢 Están empezando a eclosionar los huevos de la Tortuga Taricaya (Podocnemis unifilis) originaria de sudamérica y catalogada como Vulnerable por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
DÍA 1. PEZ BICHIR AFRICANO (Polypterus teugelsi) Hoy os queremos hablar del bichir africano (Polypterus teugelsi), especie carnívora muy interesante de la cuenca del Río Cross (Camerún).
Publicado en Noticias el
CIERRE TEMPORAL DEL ACUARIO DE ZARAGOZA DEBIDO AL REGRESO A LA FASE II
Publicado en Noticias el
TRATAMIENTO DEL AGUA, BUCEO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA Nuestros amigos del programa Objetivo de Aragón TV vinieron a conocer aspectos diferentes del Acuario de Zaragoza, como la gestión del agua en los acuarios, la educación ambiental a través de una actividad lúdica como es el buceo deportivo con ARASUB.
Publicado en Noticias el
APADRINA UNA TORTUGA Con la llegada del verano el abandono de mascotas se ve incrementado. Tristemente estamos acostumbrados a campañas de sensibilización en contra del abandono de los perros y los gatos, pero en el Acuario de Zaragoza nos encontramos con que cada año recogemos más de un centenar de animales que, por diversas causas, sus dueños se deshacen de ellos. El Ayuntamiento de Zaragoza, dentro de su actividad de protección animal, recoge este tipo de animales que son abandonados en la vía pública, pero en no dispone de instalaciones para albergar los animales las clases reptil y anfibio, considerados animales exóticos de compañía. Por este motivo el Ayuntamiento de Zaragoza y ...
Publicado en Nuevas Actividades el
REGRESA LA ACTIVIDAD DE SNORKEL INFANTIL Estábamos deseando poder reanudar el buceo infantil, en particular la actividad de snorkel. Vive toda una experiencia espeZtacular rodeado de más de 800 peces de 23 especies diferentes, entre ellas las arapaimas, de más de 200 cm de longitud y 150 kilos de peso. ¿Te atreves? Más info: aquí.
Publicado en Noticias el
DESINFECCIÓN DE LAS GALERÍAS DEL ACUARIO DE ZARAGOZA PARA GARANTIZAR UNA VISITA SEGURA A SUS VISITANTES El pasado 11 de junio el Acuario de Zaragoza abrió sus puertas al público presencial, para ello se han implementado las medidas de higiene y se han desarrollado nuevos protocolos que aseguren una #VisitaSegura #SaveVisit a nuestros visitantes, para conocer en detalle las medidas podéis informaros aquí. En el siguiente vídeo os mostramos una de las desinfecciones (con un virucida) diarias que realizamos en las galerías del Acuario de Zaragoza. #AcuariodeZaragozaContigo #juntosvolvemosasumergirnos #VisitaSegura #SaveVisit
Publicado en Noticias el
NACIMIENTO DE RAYAS LEOPOLDI (Potamotrygon leopoldi) EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA El pasado día 17 de marzo, CUADERNO DE BITÁCORA #DÍA4, nuestro director Técnico del Acuario de Zaragoza os habló de la hembra de la raya Leopoldi de agua dulce, que presentaba un gran abultamiento en la parte central de su cuerpo, se trataba de sus futuros retoños. Hace apenas una semana nacieron las 4 crías de la rayas Leopoldi, actualmente están en las cuarentenas del acuario para su cuidado. Os dejamos el vídeo de cómo se encuentran actualmente.
Publicado en Noticias el
14 DE JUNIO 2020: ANIVERSARIO ACUARIO DE ZARAGOZA, 12 AÑOS DE ANDADURA Buenos días!!! Os dejamos con el reportaje del aniversario de la EXPO 2008 que hicieron los Informativos de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión el pasado domingo 14 de junio. 🎂🐠🐟🐢🐍🐙🐡🐊🕷🕸 Os esperamos en el Acuario de Zaragoza a partir de las 11:00 Os recordamos que los horarios durante el mes de junio son: 11:00-14:30 y de 15:30-20:00 (las taquillas cierran una hora antes del cierre del acuario). #AcuariodeZaragozaContigo #juntosvolvemosasumergirnos
Publicado en Noticias el
REAPERTURA DEL ACUARIO DE ZARAGOZA: DÍA 11 DE JUNIO Por fin estamos abiertos físicamente, a partir de hoy 11 de junio el Acuario de Zaragoza vuelve a abrir sus puertas al público. Horario durante el mes de junio: de 11:00-14:30 y de 15:30-20.00 (las taquillas cierran una hora antes del cierre del acuario). El Acuario de Zaragoza presenta novedades biológicas: nueva instalación en la zona del bosque inundado de Igapó (en el Río Amazonas) que alberga caimán de Cuvier, rayas de agua dulce, tortugas amazónicas. El Acuario de Zaragoza ha adaptado el recorrido de la visita y ha tomado medidas higiénicas para asegurar una VISITA SEGURA a sus visitantes, entre las que se encuentra: Desinfección de las suelas de ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA89 Abrimos el 11 de junio 👏👏👏🐸🐢🐍🐙🐟🐠🐡 Horario junio 11:00-14:30 y de 15:30 a 20:00. Muchas gracias por estar ahí! Os iremos informando de las novedades. #AcuariodeZaragozaContigo #juntosvolvemosasumergirnos #Nosvemospronto👌 #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA88 Hoy os dejamos con un vídeo en el que os mostramos la extracción de larvas de peces "incubadores bucales". #AcuariodeZaragozaContigo #juntosvolvemosasumergirnos #Nosvemospronto👌 #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA87 Hoy se celebra el Día Mundial de los Océanos.🐠🐟🐬🐳🐋🦈🐙🦑🦐🦞🦀🐡🌎🌍🌏 La 🧜♀️ Tami busca ayuda para proteger el medio acuático ¿Te apuntas? #AcuariodeZaragozaContigo #juntosvolvemosasumergirnos #Nosvemospronto👌 World aquariums #ReadtytoChange to #BeatPlasticPollution #Preparadosparacambiar #DíaMundialdelosOcéanos #WorldOceansDay #OurOcean #ProtejamosNuestroHogar # ProtectOurHome #DíaMundialDelMedioAmbiente #WorldEnvironmentDay #PorLaNaturaleza #ForNature ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA86 Os dejamos con un resumen de los últimos meses antes del Cuaderno de Bitácora. Gracias por estar ahí! Nos vemos a partir del 11 de junio 👌 #AcuariodeZaragozaContigo #juntosvolvemosasumergirnos #Nosvemospronto👌 #Biodiversidad2020 #Biodiversity2020 #DíaMundialDelMedioAmbiente #WorldEnvironmentDay #PorLaNaturaleza #ForNature
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA85 Hoy se nos han colado unos intrusos en el acuario....😲👩👦🕵️♀️🏃♀️🏃♂️ #Nosvemospronto👌 #secreto🕵️♀️ #Topsecret🕵️♀️ #revelación😲 #Spoiler😲
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA84 Hoy, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, este año está centrado en la Biodiversidad, en la necesidad urgente de preservarla. En los últimos años han ido sucediendo acontecimientos excepcionales como incendios forestales nunca antes vistos (Brasil, California, Australia), invasión de langostas en el Cuerno de África y ahora la pandemia de COVID-19. Todos ellos demuestran la relación inextricable entre los humanos y las redes de la vida en las que vivimos. La naturaleza nos está enviando un mensaje. El Día Mundial del Medio ambiente es una plataforma mundial para que todos tomemos conciencia que todas nuestras acciones tienen consecuencia en ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA83 Hoy os dejamos el vídeo del regreso del Lucio a su tanque. Queremos agradeceros a todos vuestra atención en esta serie de vídeos y dar las gracias especialmente a todo el equipo humano que ha hecho posible que todo haya salido tan bien: Veterinarios Dr. Gabriel Alcántara, Fermín San Roman (Facultad de Veterinaria Unizar, Centro Clínico Veterinario de Zaragoza). Personal del Acuario de Zaragoza: Carlos Vicente Buitrago, Conservador Blanca Perez Zapata, Jefa de Acuaristas Pau SB, Responsable de Cuarentena Borja Yebra Verdes, Responsable de Cocina Irene Stark, Yaiza Gutierrez Lacarra y Xavi Falcon, Acuaristas Javier Gonzalez Sanz, Director ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA82 Hoy os mostramos el vídeo de la revisión veterinaria después de dos meses de haber realizado la cirugía a la mandíbula del Lucio (Exos lucius) el pasado mes de febrero 🐟💉🌡 ✂️👨⚕️. El Veterinario Dr. Fidel San Roman (Facultad de Veterinaria Unizar, Centro Clínico Veterinario de Zaragoza) realizó la revisión. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA81 Hoy os mostramos el vídeo de una cirugía realizada en la mandíbula de un Lucio (Exos lucius) el pasado mes de febrero 🐟💉🌡👨⚕️👨⚕️. Se trata de una intervención totalmente excepcional que se ha llevado a cabo en España en una o dos ocasiones, y en otras especies de peces (morenas). La intervención fue realizada por los Veterinarios Dr. Gabriel Alcántara y Dr. Fidel San Roman (Facultad de Veterinaria Unizar, Centro Clínico Veterinario de Zaragoza). Mañana os contaremos cómo está el lucio. ⚠⚠⚠️AVISO: El vídeo puede contener imágenes que pueden herir la sensibilidad de algunas ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA80 El Pez Globo Africano, Tetraodon lineatus, se distribuye ampliamente en los afluentes del Alto Nilo y el Sistema del Lago Turkana. Se encuentra evaluado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como de Interés Menor. Puede alcanzar una longitud de 43 cm y pesar 1 kg. Este pez carece de escamas, sus dientes están adaptados para comer animales con cubierta dura o caparazón (moluscos). Este pez presenta varias peculiaridades, ante situaciones de estrés es capaz de incrementar su volumen corporal inflando su abdomen, la cámara branquial está comunicado con el esófago, de manera que permite hincharse como un globo. La otra peculiaridad es que el ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA79 Hoy os hablamos del Pez Espátula (Atractosteus spatula). También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA78 Hoy mostramos un vídeo que demuestra lo complicado y divertido que resulta a veces realizar las rutinas de limpieza y mantenimiento 🧽🧼🧹, sobre todo cuando se trata del inteligentísimo pulpo 🐙 Mariano! También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA77 Os dejamos con el reportaje que nos hicieron ayer nuestros amigos de Aragón en Abierto de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, sobre la puesta de los huevos de cocodrilo y la próxima apertura del Acuario de Zaragoza, prevista para mediados de junio.🐍 También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA76 Hoy Carlos Vicente Buitrago, Conservador del Acuario de Zaragoza nos habla de la muda de las serpientes 🐍🐍🐍🐍 También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA75 Hace apenas dos semanas os mostramos como la hembra de Cocodrilo del Nilo 🐊🐊 realizó la puesta de huevos y cómo los recogimos. Hoy la hembra ha vuelto a entrar en celo y hemos podido grabar una cópula. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA74 Hoy os presentamos la nueva instalación del Igapo, estamos preparando todo para el nuevo inquilino. Estad atentos para descubrir de qué especie se trata.... 🤔🕵️️🐢🐍🦎🐠🐟🐊🦀🦜🦔🐿🐀🐇🦋🐞🐜🦇🐝 También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA73 La Tortuga de Hoja o de Estanque Vietnamita, Mauremys annamensis, es una tortuga acuática endémica de Vietnam, que se localiza en las tierras bajas costeras, en los humedales y en los ríos del centro de Vietnam. La Tortuga de Hoja ha visto disminuida drásticamente su población debido principalmente a la degradación o fragmentación severa de su hábitat en las tierras bajas (conversión de su hábitat a terreno agrícola, fundamentalmente para el cultivo de arroz, incremento del urbanismo debido al aumento de la población humana en esta zona). Durante los años 80 y hasta comienzos de los 90 su población también ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA72 Hoy os queremos mostrar un tipo específico de acuarios, que llevamos un par de años implementando en nuestras instalaciones, llamados de #Biotopo #Biotope , que consiste en recrear lo más fielmente posible (calidad del agua, temperatura, especies animales y vegetales, sustratos, etc.) una parte de un río. Para llevarlos a cabo hemos contado con nuestro gran amigo, Heiko Bleher y su libro “Biotopos” en el que cuenta detalladamente numerosos tipos de biotopos que ha descrito a lo largo de sus innumerables expediciones a lo largo del mundo. También ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA70 #Día71 Os dejamos con el reportaje que nos hicieron nuestros amigos de España Directo 🎥🎙 de RTVE sobre las rutinas del acuario 👨🍳👩🍳🥽🥽🧽🧼🧴🔍📙 durante la emergencia sanitaria 💊🌡🦠. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA70 Hoy 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Biodiversidad, todos los organismos vivos (animales, plantas, microorganismos) son los pilares que sustentan a las civilizaciones y su pérdida acarrea graves problemas, como por ejemplo el incremento de las zoonosis (enfermedades transmitidas de animales a humanos). El objetivo del Acuario de Zaragoza es la de conservar la naturaleza desde la educación, mostrar a todos nuestros visitantes (físicos y virtuales) las especies que habitan en sus instalaciones (hablar de su biología, comportamiento, amenazas, importancia en su hábitat natural, etc.) para poder concienciarnos ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA69 Ayer vinieron nuestros amigos del programa de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión a hacerse eco de la campaña que ha lanzado el Acuario de Zaragoza para la recogida de las mascotas exóticas que durante la crisis sanitaria no puedan hacerse cargo de sus animales. Os dejamos el vídeo e información de la campaña. EL ACUARIO DE ZARAGOZA PONE EN MARCHA UN SERVICIO PARA LOS CIUDADANOS DE CUIDADO Y RECOGIDA DE MASCOTAS EXOTICAS A RAIZ DE LA CRISIS COVID19 Acuario de Zaragoza Mayo 2020 Debido a la crisis acaecida por la aparición del covid19, hemos venido observando desde el Acuario de Zaragoza algunos casos de ciudadanos que o bien por haber enfermado de covid19, o ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA67 Hoy os mostramos la sorpresa que nos hemos encontrado al llega al acuario: la hemabra de Cococdrilo del Nilo ha hecho un nido y ha realizado la puesta de varios huevos. Os dejamos el vídeo explicativo y os recordamos la información de esta especie protegida. El cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus) es uno de los más grandes y mejor conocidos biológicamente de todos los cocodrilos. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida todo África subsahariana, se tienen registros que indican que también se localizaban en el sur de Israel y Argelia. La especie existía previamente en el Islas Comoras, y todavía existe en Madagascar. Se trata de una especie catalogada por la ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA65 Hace dos días os hablamos del Galápago Leproso (Mauremys leprosa) y hoy nos hemos encontrado con la sorpresa de tener 6 huevos de esta especie. Os dejamos con un vídeo explicativo y os recordamos la información de este galápago. Este quelonio se distribuye por el Mediterráneo Occidental, se encuentra en la mayor parte de la Península Ibérica, siendo abundante en la mitad meridional. En Valencia y Cataluña se encuentra sobre todo en áreas litorales. Se encuentra tanto en agua dulce como salobres (de baja salinidad), poco profundas y escasa corriente con vegetación abundante y con un alto grado de insolación. Los ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA64 El pasado día 20 de abril os habalmos del Gallipato, hoy os mostramos el cortejo de varios ejemplares de este anfibio sucedida en las instalaciones del Acuario de Zaragoza. El Gallipato (Pleurodeles waltl) es un anfibio, es el urodelo más grande de Europa (puede llegar a alcanzar los 300 mm de longitud total). Presenta dimorfismo sexual, siendo de tamaño más pequeño y delgado el macho, además, los machos desarrollan una callosidad nupcial en las extremidades anteriores. En la parte dorsal del Gallipato existen unas protuberancias de color anaranjado (entre 7 y 11 puntos) que usan a modos de defensa, cuando este animal se siente amenazado saca por esos abultamientos los ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA63 Continuamos con la serie sobre las especies que viven en el Río Ebro, en esta ocasión vamos a hablar del Galápago Leproso (Mauremys leprosa). Este quelonio se distribuye por el Mediterráneo Occidental, se encuentra en la mayor parte de la Península Ibérica, siendo abundante en la mitad meridional. En Valencia y Cataluña se encuentra sobre todo en áreas litorales. Se encuentra tanto en agua dulce como salobres (de baja salinidad), poco profundas y escasa corriente con vegetación abundante y con un alto grado de insolación. Los ejemplares adultos del Galápago Leproso se alimentan principalmente de vegetales, aunque también ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA62 Continuamos con la serie sobre las especies que viven en el Río Ebro, en esta ocasión vamos a hablar del Esturión (Acipenser sturio). El Esturión es una especie que está catalogada como en peligro crítico de extinción, ya que hace desde hace varias décadas que se observó el último ejemplar (septiembre del 1992). Sus principales amenazas son la explotación pesquera (caviar sobre todo), construcción de barreras en el río (es una especie migradora anádroma, vive en el mar y se reproduce en el el río), extracción de grava del río, contaminación de las aguas y la introducción de especies exóticas ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA61 Continuamos con la serie sobre las especies que viven en el Río Ebro, en esta ocasión vamos a hablar en el Pez Fraile o Blenio de Agua Dulce (Salaria fluviatilis). Este pez se distribuye en Europa y en África. En África: ríos y arroyos en Argelia y Marruecos que desembocan en el Mediterráneo. En Europa Albania, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Montenegro, Portugal y España (Ríos Ebro y Guadiana ). El Pez Fraile es principalmente una especie ribereña (río s y arroyos) que se puede encontrar también en lagos, incluso en las lagunas costeras con una salinidad baja. Suele encontrarse sobre sustrato de escombros y grava con velocidad de corriente ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA60 Hoy continuamos con la serie de vídeos informativos sobre las especies que viven en el Río Ebro, en particular nos centramos en la Carpa (Cyprinus carpio). Este pez se distribuye desde Europa a Asia: cuencas del Mar Negro, Caspio y Aral. Ha sido introducido en todo el mundo. Las poblaciones silvestres solo están presentes de forma natural en los ríos que desembocan en el Mar Negro, Caspio y Aral. Vive en aguas cálidas, profundas, de flujo lento y tranquilas, como ríos de tierras bajas, grandes lagos con abundante vegetación, con fondos blandos. La carpa puede alcanzar una longitud máxima de 120 cm y pesar hasta 40 kg. Se ha descrito una carpa que ha llegado a vivir 38 ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA59 Hoy continuamos con la serie de vídeos informativos sobre las especies que viven en el Río Ebro, en particular nos centramos en el Barbo de Graells (Luciobarbus graellsii). Este pez se distribuye en España: desde el Río Ebro hasta la desembocadura del Río Ter en la vertiente mediterránea y hacia el oeste hasta el drenaje de Ason en la vertiente atlántica. El Barbo de Graels habita en los tramos medios y bajos de los ríos, con corriente lenta. Preferentemente en áreas con abundante vegetación, realiza migraciones aguas arriba donde hay corrientes más rápidas y donde los fondos son de grava o piedra para desovar. Este barbo puede llegar a vivir hasta 16 años, ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA58 Hoy comenzamos con la serie de vídeos informativos sobre las especies que viven en el Río Ebro. Durante la próxima semana vamos a hablaros de las especies que viven en el Río Ebro. Hoy comenzamos con las espeZtaculares Madrillas (Parachondrostoma miegii), correspondientes al Proyecto de COnservación llevado a cabo junto con el Gobierno de Aragón. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo ...
Publicado en Noticias el
EL ACUARIO DE ZARAGOZA PONE EN MARCHA UN SERVICIO PARA LOS CIUDADANOS DE CUIDADO Y RECOGIDA DE MASCOTAS EXOTICAS A RAIZ DE LA CRISIS COVID19 Acuario de Zaragoza 9 Mayo 2020 Debido a la crisis acaecida por la aparición del covid19, hemos venido observando desde el Acuario de Zaragoza algunos casos de ciudadanos que o bien por haber enfermado de covid19, o bien por algún cambio en su situación familiar, se enfrentan a un problema a la hora de seguir teniendo a su mascota y poder facilitarle las mejores condiciones de salud y bienestar. Es por esto que desde el Acuario de Zaragoza, como centro de educación para la conservación de la Biodiversidad que somos, y por el compromiso que en todo momento tenemos hacia el bienestar animal hemos pensado que ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA46 La Damba (Paretroplus damii) pez originario del noroeste de la isla de Madagascar, vive en una gran variedad de hábitats tales como ríos, claros y limpios, lagos poco profundos, desde aguas turbias a limpias. Se encuentra catalogada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como Vulnerable. Las amenazas a la que se encuentra sometida son la degradación del hábitat, deforestación y la presión pesquera. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA45 El pez Lobo (Hoplias malabaricus) es originario de los ríos de América Central y del Sur: desde Costa Rica a Argentina. Este pez se encuentra en diferentes hábitats desde corrientes de agua clara que fluyen libremente en zonas altas, hasta en aguas más lentas de los valles, aguas turbias, canales de riego, drenaje, estanques de llanuras… El H. malabaricus durante el día suele estar descansando en zonas con abundante vegetación, mientras que por la noche es cuando están más activos en búsqueda de su presa. Este pez de juvenil se alimenta de larvas de crustáceos, insectos, camarones y otros invertebrados pequeños, mientras que de adultos su dieta se basa ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA44 El Tetra Ciego Mexicano (Astyanax mexicanus) es nativo del este y centro de México y de las zonas más bajas del Río Grande, Pecos y Nueces en Texas y Nuevo México. Aunque se va extendiendo a otras zonas debido a su uso como cebo. Este pez se encuentra en varios tipos de hábitats de arroyos y ríos, aunque es más abundante en zonas de remanso con fondos rocosos y arenosos, y por supuesto en cuevas (donde aparece la forma xantocrómica, es decir, carente de coloración en su cuerpo, y en la que los ojos están cubiertos por una membrana). A. mexicanus está catalogado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como de Preocupación ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA43 El 24 de abril, nuestros amigos del programa "Otro Punto de Vista" de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, vinieron a ver en primera persona el "Baby boom" que se está produciendo en el Acuario de Zaragoza los últimos días. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa #Yomequedoencasa
Publicado en Noticias el
EXPLOSIÓN DE VIDA Y NACIMIENTOS EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA 23 ABRIL 2020 Javier González Sanz Zoólogo Director Técnico Acuario de Zaragoza 40 días con sus 40 noches es el tiempo que el Acuario de Zaragoza lleva cerrado al público. Esto no quiere decir, ni mucho menos, que la actividad dentro de la instalación no siga siendo, si no frenética, si muy movida y novedosa. El equipo de biología que se encarga del cuidado de sus más de 6000 ejemplares, entre peces, reptiles, anfibios, artrópodos y mamíferos, tiene ahora además que hacer frente, al nacimiento de innumerables crías que con la explosión de la primavera, han venido en respuesta a la llamada de la vida. Un año ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA42 Hoy os mostramos parte del entrenamiento de la Nutria Europea (Lutra lutra). También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa #Yomequedoencasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA41 El Lagarto de Gorguera o de Volantes (Chlamydosaurus kingii) es un lagarto agámido (el único representante de su género) originario de Australia y el sur de Nueva Guinea. Es una especie diurna arbórea, es decir, suele encontrarse activo en las ramas de los árboles durante las horas del día. Cuando este lagarto se siente amenazado, se levanta sobre sus patas traseras y abre su boca de color amarillo, desplegando la piel plisada que rodean su cabeza para formar un volante o corona, que origina su nombre común. Este volante tiene aproximadamente el mismo tamaño que el lagarto. También es capaz de correr sobre sus patas traseras. El Lagarto de Volantes es una especie ovípara, deposita ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA40 Hoy os queremos mostrar a los recién nacidos en el Acuario de Zaragoza, los patitos. Hace ya más de un mes una pareja de ánades decidieron hacer un nido en una de las jardineras de la espectacular terraza del Aquarium Restaurante & Eventos, y hoy 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra han nacido los pollitos. El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una efeméride oficial proclamada por las Naciones Unidas en 2009. Aunque esta fecha ya celebraba desde el año 1970 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA39 El Dragón Barbudo (Pogona vitticeps) es un reptil Australiano de la familia de los Agámidos, que se encuentra en el interior de todos los estados continentales, con rangos que se extienden hasta la mitad oriental del sur de Australia y el sureste del Territorio del Norte. P. vitticeps se puede encontrar en una variedad de hábitats desde bosques de eucaliptos, matorrales y matorrales de acacia, hasta llanuras de arena y desiertos. Pero siempre en zonas muy cálidas, ya que les encanta tomar el sol. Este lagarto tiene el cuerpo cubierto por espinas más o menos duras, pero son las espinas de su cara, “la barba” lo que les da el nombre común. Cuando están en celo, sobre todo los ...
Publicado en Noticias el
Son momentos de vivir en casa, en familia y disfrutar de la diversión de otra manera. Los padres sois una parte fundamental para que vuestros hijos pequeños y adolescentes sigan estando alegres y divertidos, dentro de las rutinas de la vida diaria durante el confinamiento. Las madres y los padres estáis siendo héroes para dar apoyo a vuestra familia, teletrabajando, cuidando a los mayores y sacando energía para proponer en casa juegos que hagan divertirse a toda la familia, favoreciendo las risas y el movimiento. ¡Cuantas ganas de salir a la calle y disfrutar de la diversión en familia al aire libre! Mientras llega este momento, desde el Grupo Parque Atracciones os informamos vamos a solucionar a las Familias Aventureras que poseéis un bono ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA38 El Gallipato (Pleurodeles waltl) es un anfibio, es el urodelo más grande de Europa (puede llegar a alcanzar los 300 mm de longitud total). Presenta dimorfismo sexual, siendo de tamaño más pequeño y delgado el macho, además, los machos desarrollan una callosidad nupcial en las extremidades anteriores. En la parte dorsal del Gallipato existen unas protuberancias de color anaranjado (entre 7 y 11 puntos) que usan a modos de defensa, cuando este animal se siente amenazado saca por esos abultamientos los extremos de sus costillas (a modo de pinchos), de este modo logran liberarse de su atacante. Otra ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA34 Hoy toca limpieza de acrílicos, sifonado del fondo, control de especies, mantenimiento en general del tanque del Río Mundo, que está habitado por mas de 800 ejemplares de 15 especies diferentes de peces, entre ellas el grupo de arapaimas más numeroso del mundo con 22 ejemplares!. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa #Yomequedoencasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA33 La arapaima, Pirarucu o Paiche (Arapaima gigas) es originaria de la cuenca del Río Amazonas (Brasil, Guyana, Peru). Esta especie se encuentra catalogada dentro de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en el apartado de Datos Insuficientes. El comercio internacional del Paiche está regulado, es CITES II. La pesca activa de este pez ha reducido tanto la ocurrencia tanto de este pez como el tamaño de los ejemplares, especialmente alrededor de las regiones pobladas de la Amazonía. El Pirarucu suele medir unos 200 cm de longitud (aunque hay datos de ejemplares que han llegado a los 450 cm) y pesar alcanzar hasta los 200 kg de peso. La Arapaima es una especie ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA32 Hoy queremos enseñaros el mueble dedicado a los artrópodos, para mucha gente son "bichos" que nos pueden dar más o menos "repelús" pero hacen una labor muy importante en la formación y mantenimiento del suelo, polinización de plantas, reciclaje de materia animal y vegetal, parte fundamental de la cadena alimentaria, mantenimiento de plantas. Existen cuatro grandes grupos de artópodos: Insectos Arácnidos Crustáceos Miriápodos También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA31 Hoy os presentamos la guardería del Acuario de Zaragoza, en donde se encuentran parte de las mas de 30 especies que criamos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa #Yomequedoencasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA30 El pez pipa de hocico largo (Doryichthys boaja) es una especie de pez pipa de agua dulce y estuarina que se encuentra ampliamente distribuida en el sudeste asiático, en los arroyos, ríos y aguas salobres del sudeste asiático. Esta especie está presente en la cuenca baja del Mekong, incluyendo Camboya, RDP Lao, Vietnam, Tailandia, Malasia e Indonesia (Sumatra, Kalimantan y Java). Las amenazas actuales incluyen hipoxia debido a la escorrentía agrícola e industrial, la construcción de represas e hidráulicas extensas, y el desarrollo costero y la contaminación. También se comercializa en seco para ser usado en medicina tradicional oriental y viva para el comercio de acuarios. La ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA29 El Tiburón de Paroon o Pangasio Gigante (Pangasius sanitwongsei) es una especie catalogada en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como en Peligro Crítico (su población se ha visto mermada drásticamente, se calcula que un 99% en tres generaciones), las mayores amenazas a las que se encuentra sometida esta especie son su pesca masiva (para alimentación sobre todo y también para su uso como especie ornamental en acuariofilia) y la alteración del río (construcción de presas, eliminación de zonas arrecifales para mejorar la navegación del Alto Mekong). Esta especie se encuentra distribuida en las cuencas de Chao Phraya y ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA28 La tortuga matamata (Chelus fimbriata), es el miembro más grande de su familia y seguramente es la tortuga más extraña del mundo. Tiene un caparazón tuberculoso extremadamente áspero, un cuello muy alargado y engrosado, y una cabeza ancha, triangular, extremadamente aplanada, con una extensión nasal tubular, ojos reducidos desplazados anteriormente y una boca extremadamente ancha. C. fimbriata se distribuye ampliamente en América del Sur: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Trinidad y Tobago, Venezuela. Distribuido ampliamente en los ríos tropicales de tierras bajas del norte de América del Sur, incluidos los sistemas de Amazonas, Orinoco, ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA27 Hoy os dejamos con una de las rutinas más importantes del Acuario de Zaragoza, el sifonado (aspirado) de los tanques . Se trata de eliminar los restos orgánicos procedentes de las heces y comida descartada por los animales, de esta manera ayudamos en la limpieza del agua (junto con los filtros de arena y los cambios regulares de agua). También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa #Yomequedoencasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA26 El Petaurus breviceps se distribuye varias Islas de Indonesia (Islas Molucas, Halmahera, Batjan, Gebe, Misool, Salawati, Supiori, Yapen) en Australia (norte, este y sur) y en Papúa Nueva Guinea. Puede encontrarse desde el nivel del mar hasta los 3000 m de altitud. Este marsupial está catalogado por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como de Interés Menor, ya que se encuentra ampliamente distribuida y con poblaciones formadas por un gran número de ejemplares en áreas protegidas y no tiene unas amenazas importantes, por lo que su población se considera estable. Las amenazas son la deforestación, la tala de árboles o los incendios ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA25 La vida sigue en la terraza del Aquarium Restaurante & Eventos. La pareja de patos que han anidado en una de las jardineras siguen cuidando de sus huevos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #LaNaturalezaEnTuCasa #Yomequedoencasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA24 Hoy queremos hablaros de la alimentación de los animales del Acuario de Zaragoza, como podéis imaginaros es muy variada y altamente complejo su elaboración. Borja Yebra es el acuarista Responsable de Cocina (El Chef del Acuario) y se encarga de la elaboración del menú de los más de 6000 individuos de 360 especies diferentes que viven en el Acuario de Zaragoza. En la cocina (situada en el sótano del acuario) tiene una gran pizarra en donde se encuentran todos los menús completamente detallados. Hay menús para herbívoros, para carnívoros, para omnívoros..., también hay que adaptar la dieta al tipo de boca que tengan los animales (boca grande, tendrá un trocito ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA23 El cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus) es uno de los más grandes y mejor conocidos biológicamente de todos los cocodrilos. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida todo África subsahariana, se tienen registros que indican que también se localizaban en el sur de Israel y Argelia. La especie existía previamente en el Islas Comoras, y todavía existe en Madagascar. Se trata de una especie catalogada por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como de interés menor, y es CITES I o II dependiendo de sus poblaciones en su rango de distribución. Como sucede con todos los cocodrilos, presentan un marcado dimorfismo sexual, los machos son ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA22 El pez arquero (Toxotes jaculatrix) es una especie ampliamente distribuida y común desde la India hasta el norte de Australia, Nueva Guinea, Islas Salomón y Vanuatu, sin amenazas importantes conocidas. Esta especie suele encontrarse principalmente en aguas turbias y salobres cerca de los manglares, pero también penetra en ríos y pequeños arroyos, aunque también está asociado con los arrecifes y generalmente suelen encontrarse formando pequeñas agregaciones. La alimentación tanto de los individuos juveniles como de los adultos es a base de una gran variedad de insectos, arañas y materia vegetal, que suelen ser 'derribados' o tomados mientras flotan en la superficie: el pez llena su boca ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA22 El pez arquero (Toxotes jaculatrix) es una especie ampliamente distribuida y común desde la India hasta el norte de Australia, Nueva Guinea, Islas Salomón y Vanuatu, sin amenazas importantes conocidas. Esta especie suele encontrarse principalmente en aguas turbias y salobres cerca de los manglares, pero también penetra en ríos y pequeños arroyos, aunque también está asociado con los arrecifes y generalmente suelen encontrarse formando pequeñas agregaciones. La alimentación tanto de los individuos juveniles como de los adultos es a base de una gran variedad de insectos, arañas y materia vegetal, que suelen ser 'derribados' o tomados mientras flotan en la superficie: el pez llena su boca ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA21 Hoy hemos ido de nuevo al Galacho de Juslibol a ver cómo se encuentran los ejemplares de Galápago Europeo (Emys orbicularis) correspondientes al Proyecto de Conservación que tiene el Acuario de Zaragoza junto con EL Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, para reforzar la población de esta especie en Zaragoza. Técnicos del Acuario de Zaragoza visitan regularmente las balsas para comprobar el estado de las mismas y de los ejemplares que viven en ellas. En esta época del año empiezan a verse los ejemplares que salen a solearse. Esta especie está protegida (está dentro del Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón como Vulnerable) y se encuentra en peligro ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA20 Hoy queremos hablaros de un mecanismo de defensa que poseen los animales (incluidos los humanos): la inmovilidad tónica. La inmovilidad tónica es un reflejo que causa un estado temporal de inactividad en un animal, generalmente se encuentra asociado a una respuesta frente a un peligro o amenaza, se quedan como paralizados. Este reflejo ocurre en una variedad de especies diferentes, aunque en donde mejor se encuentra descrito es en tiburones y rayas. Este estado de trance puede ocurrir naturalmente, como hemos dicho anteriormente ante una amenaza, aunque también se puede inducir en tiburones y rayas al girarlos y ponerlos con la parte dorsal hacia abajo, dejado la parte ventral hacia arriba. Esta técnica es utilizada por los ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA19 El Camaleón Pantera (Furcifer pardalis) está catalogado por la Lista Roja de la UICN como preocupación menor. Este reptil es endémico de Madagascar, suele encontrarse en matorrales y áreas boscosas más o menos degradadas (que no sean muy densos), ya que necesitan espacios abiertos para poder acceder al sol y de esta manera calentarte, y para poder tener mejor campo visual y poder comunicarse a través de los cambios del color de su cuerpo. Esta especie alcanza la madurez sexual al año de vida. En la naturaleza la hembra suele poner más de 20 huevos. El Camaleón Pantera es la única especie de camaleón Malgache que se cría fuera de Madagascar con fines ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA18 En la planta sótano del Acuario de Zaragoza se encuentran las zonas técnicas, a lo largo de más de 2500 metros cuadrados se distribuyen las salas de filtración (que limpia todo el agua de 55 los acuarios tanques que componen el Acuario de Zaragoza), de laboratorio (en donde se miden diferentes parámetros del agua regularmente, como son: pH, nitratos, nitritos,fosfatos,...), la cocina (en donde se prepara la dieta para los más de 5000 ejemplares de 360 especies diferentes) y las cuarentenas (hay tres salas: cuarentena fría, cuarentena caliente y cuarentena de reptiles). También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA17 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... La tortuga hocico de cerdo (Carettochelys insculpta)se distribuye en el sur de Nueva Guinea (tanto Papua, Indonesia y Papua Nueva Guinea) como en el territorio del Norte de Australia. Los hábitats en donde encontramos a estas tortugas son los ríos, deltas, estuarios, pozas, pantanos, lagunas no muy profundas y ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA16 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #AcuariodeZaragozaContigo #Yomequedoencasa
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA15 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Hoy os mostramos un vídeo en el que podemos observar la curiosa alimentación del Lagarto Caimán (Dracaena guienensis), originaria de Sudamérica. En el Acuario de Zaragoza tenemos una pareja procedente del Zoo de Viena, llegaron al acuario hace dos años, este tipo de cesiones y de intercambio de especies es ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA14 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Nuestros amigos del programa "Otro Punto de Vista" de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión han querido conocer cómo están los animales que viven en el Acuario de Zaragoza. Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #Yomequedoencasa ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA13 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Hoy Vinicius, el pulpo del Acuario de Zaragoza, nos dice lo que tenemos que hacer todos. Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #Yomequedoencasa #Paremoslacurva
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA12 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... En este vídeo podemos ver el entrenamiento diario al que es sometida la Nutria Europea (Lutra lutra) que vive en el Acuario de Zaragoza. El entrenamiento consiste en una serie de ejercicios reforzados con comida (normalmente en el caso de la nutria trucha o salmón), que tienen como ojetivo el manejo y mantenimiento ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA11 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... En este vídeo podemos ver una especie asiática llamada Pez Besucón (Helostoma temminkii), su nombre vulgar lo recibe por la manera tan curiosa de mover sus "labios" como si estuviera dando besos. Es una especie herbívora, se alimenta de vegetales, podéis observar parte de su alimentación diaria ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA10 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... El cíclo princesa de Burundi (Neolamprologus brichardi), endémico (sólo se encuentra en una determinada parte del mundo) del Lago Tanganika, tiene una manera muy especial de reproducirse. Es una especie ovíapara (se reproduce mediante huevos) y se organizan en ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA9 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... El tiburón pintarroja (Scyliorhynus canicula) se reproduce por huevos (ovíparo), que tienen forma alargada, son translúcidos y en los extremos tienen zarcillos (estructuras que les ayudan a fijarse a rocas, piedras, algas, etc.). Podéis ver en este vídeo que nos ha montado Víctor Vieytes Borau ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA8 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... En este vídeo os mostramos como la vida se hace camino en la terraza del Aquarium Restaurante & Eventos del Acuario de Zaragoza. En este vídeo vemos como nuestro pulpo Vinicius, utilizando su gran inteligencia para abrir un bote que contiene su comida. Acuario de Zaragoza: ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA7 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... En este vídeo Javier González, Director Técnico del Acuario de Zaragoza nos enseña la "espeZtacular" terraza del Aquarium Restaurante & Eventos. En este vídeo os mostramos las charcas que tenemos en Juslibol pertenecientes al Proyecto de Conservación del ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA6 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... #FELIZDÍADELPADRE En este vídeo Javier González, Director Técnico del Acuario de Zaragoza nos plantea una pregunta sobre un animal curioso, con extremidades parecidas a patas (tiene 4), que cada cierto tiempo tiene que subir a la superficie del agua y tiene forma de serpiente, ah! y vive eb ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA5 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Hoy os queremos mostrar cómo alimentamos al invertebrado más inteligente del Reino Animal, el pulpo. Este molusco cefalópodo es capaz de aprender cosas tan sorprendentes como abrir un bote o "jugar" con su cuidador, que en muchas ocasiones acaba empapado... :-). El Pulpo que vive actualmente vino hace apenas ...
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA4 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Os planteamos un reto, escuchad y observad este vídeo. ¿Qué le pasará a esta raya de agua dulce? Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #Yomequedoencasa #Paremoslacurva
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA2 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #Yomequedoencasa #Paremoslacurva
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA1 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #Yomequedoencasa #Paremoslacurva
Publicado en Noticias el
CUADERNO DE BITÁCORA: #DÍA3 Aunque no podéis visitar el acuario estos días, queremos acercaros a nuestros animales ya que ellos también se quedan en casa. Esperamos que os gusten, entretengan y os enseñen curiosidades que desconocíais de ellos. También podéis seguirnos por las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, sugerirnos más vídeos y hacernos preguntas... Acuario de Zaragoza: Conservando la naturaleza desde la Educación. #Yomequedoencasa #Paremoslacurva
Publicado en Noticias el
LOS TALLERES DE ARTRÓPODOS Y EL CUENTACUENTOS DE TAMI, LA SIRENA DEL ACUARIO DEL MES DE MARZO SE CANCELAN.
Publicado en Noticias el
COMUNICADO DEL ACUARIO DE ZARAGOZA SOBRE EL CORONAVIRUS 12 de marzo del 2020 El Acuario de Zaragoza quiere informar a todos los visitantes que se están tomando medidas especiales frente a COVID-19 (CORONAVIRUS). Se ha reforzado la limpieza y desinfección de los elementos y zonas de mayor riego (picaportes, pulsadores, mostradores, pasamanos de las escaleras mecánicas). Se han instalado dispensadores de desinfectante (hidrogel) en las entradas al Acuario de Zaragoza y al Aquarium Restaurante & Eventos. Se han reforzado e incrementado la desinfección de los equipos de buceo (reguladores y máscaras). Recordamos a todos visitantes la NECESIDAD de EXTREMAR las MEDIDAS DE HIGIENE Más información en: Pincha ...
Publicado en Noticias el
RESUMEN JAEGA 2020 MUCHAS GRACIAS A TODOS! NOS VEMOS EN EL 2021!!! Os dejamos el vídeo resumen de las JAEGA 2020:
Publicado en Nuevas Actividades el
VUELVEN LOS TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL ACUARIO DE ZARAGOZA. 7 DE MARZO: TALLER SOBRE REPTILES. HORARIOS: 12:00 Y 18:00. 15 DE MARZO: TALLER DE ARTRÓPODOS. HORARIOS: 12:00, 13:00, 17:30 Y 18:30. 21 DE MARZO: CUENTACUENTOS DE TAMI, LA SIRENA DEL ACUARIO DE ZARAGOZA. HORARIO: 12:30
Publicado en Nuevas Actividades el
El próximo sábado 15 de febrero Sergio Romeu, Ingeniero Técnico Agrícola y Educador Ambiental, nos contará características, tipos y curiosidades de los Artrópodos. ¿Sabías que los Artrópodos es el grupo más diverso y numeroso del Reino Animal?
Publicado en Nuevas Actividades
ESTAS SON LAS FECHAS DE LA ACTIVIDAD DE TAMI, LA SIRENA DEL ACUARIO DE ZARAGOZA EN EL MES DE FEBRERO DEL 2020.
Publicado en Nuevas Actividades el
DISFRUTA DE LA MAGIA EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA Los fines de semana de febrero y marzo ven al Auditorio del Acuario de Zaragoza disfrutar de la magia, cada semana un mago diferente: 8 y 9 de febrero: El Gran Alexander, Magia a todo color 15 y 16 de febrero: Carlos Sicilia. Magia divertida 22 y 23 de febrero: Calamidad y Desastre. Magia a dúo 7 y 8 de marzo: Sergio Cisneros. De mayor quiere ser niño 14 y 15 de marzo: Almozandia. Gotas de magia 21 y 22 de marzo: Pablo Mored. Ilusionante 28 y 29 de marzo: Celulito. Buscando el arcoiris Horarios (cada sesión tiene una duración de 1 hora): Sábados: 18:00 Domingos: 12:30 y 18:00 Tarifas: 6 € 3 € (con la entrada del Acuario de Zaragoza o abonados ...
Publicado en Nuevas Actividades el
El próximo sábado 25 de enero Carlos Vicente, conservador del Acuario de Zaragoza, nos contará características, tipos y curiosidades de los reptiles. ¿Sabías que existen más de 8.000 especies diferentes de estos animales, entre los que se incluyen serpientes, tortugas y lagartos?
Publicado en Nuevas Actividades el
ADULTOS Y MAYORES DE 5 AÑOS: 8€ Niños de 3 y 4 años: 4€ Menores de 3 años: gratis. Condiciones: ◾ Venta de entradas en taquillas y en nuestra web ◾ Los menores de 14 años siempre deberán ir acompañados de un adulto. ◾ Descuento no acumulable a otras promociones.
Publicado en Nuevas Actividades el
IV JORNADAS ACUARIÓFILAS. ENCUENTRO DE GRUPOS Y ASOCIACIONES 2020 Ya tenemos la programación definitiva del IV encuentro de grupos y asociaciones acuariófilas!!!. Se celebrarán los próximos días 29 de febrero y 1 de marzo del 2020 en el Acuario de Zaragoza. TARIFAS JAEGA 2020 (*) (*) Si realizas la inscripción después del 20 de febrero, la tarifa de las IV JAEGA será de 80 € (independientemente de si se es Acuarista y/o acompañante). ¿CÓMO PUEDES INSCRIBIRTE? ALOJAMIENTOS* HOTELES PALAFOX: HOTEL REINA PETRONILA HOTEL PALAFOX HOEL HIBERUS HOTEL ALFONSO EXE ZARAGOZA WTC *Solicita la información ...
Publicado en Noticias el
En el Acuario de Zaragoza estamos comprometidos con el cuidado y la protección de los animales. Esta Navidad lanzamos una campaña de concienciación sobre la compra y tenencia de animales exóticos cuyo objetivo es concienciar a la gente de que los animales no son juguetes, que no se regalen en Navidad como si fueran peluches. Antes de tener un animal como mascota debemos informarnos de qué cuidados necesita, en qué condiciones ambientales debe vivir, cuánto va a crecer… Muchos animales exóticos pueden parecer graciosos pero luego, cuando crecen o su cuidado se complica, son abandonados en un hábitat que no es el suyo. Esto es perjudicial para el propio animal pero también para los animales autóctonos cuya ...
Publicado en Noticias el
La navidad 🎄🎅🏻🤶🏻⛄️☃️❄️está a la vuelta de la esquina y el Acuario de Zaragoza comienza con su Campaña Solidaria Juguetes por Entradas. Trae al Acuario un juguete 🧸🎁 nuevo o en buen estado y ¡te regalamos una entrada infantil (4 a 12 años)! Por un juguete nuevo o en buen estado que lleves al Acuario de Zaragoza te damos una entrada infantil (3 a 12 años) para canjear hasta el 31 de enero de 2019*. Los juguetes serán donados a dos entidades de Zaragoza: Fundación Adislaf, cuyo fin es la asistencia a personas con discapacidad intelectual, y Fundación La Caridad, que busca la plena integración social de las personas y grupos con dificultades de nuestra ciudad. ¡Tú aportas tu grano de arena y nosotros te ...
Publicado en Nuevas Actividades el
¿Buscas un plan familiar que dé una chispa de magia a los días de Navidad? Te proponemos este plan que no podrás dejar escapar. En tu visita al Acuario puedes acceder a un espectáculo de magia los días 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero. Hay 4 pases diarios: 11’30h, 13’30h, 17’30h y 18’30h. El aforo está limitado a 110 personas por sesión. ¡El pase mágico está incluido con tu entrada del Acuario!
Publicado en Nuevas Actividades el
Ven y sumérgete en el maravilloso mundo de la magia con toda la familia Sábado 30 de noviembre ◾ 18h Domingo 1 de diciembre ◾ 12'30h y 18h Elige tu entrada: Sólo al espectáculo de magia: 6€ Con tu entrada al Acuario, por sólo 2€ más, puedes ver el espectáculo.
Publicado en Cursos el
IV CURSO ARAGONÉS DE GESTIÓN Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DE GRANDES ACUARIOS NIVEL I (17, 18 Y 19 DE ABRIL 2020) La cuarta edición de este curso pretende ser una primera toma de contacto en el conocimiento del funcionamiento de un acuario de grandes dimensiones. Desde el origen del mismo, basado en la idea conceptual, pasando por el diseño de la colección zoológica y de los tanques que albergarán a las especies, así como el mantenimiento de los animales (control de parámetros del agua, alimentación, patologías, reproducción). En este curso también se tratará el papel fundamental que desempeñan estos centros en la sociedad como centros de divulgación del conocimiento del medio ...
Publicado en Nuevas Actividades el
TARIFA PLANA A 8€ PARA MAYORES DE 5 AÑOS Niños de 3 y 4 años: 4€ Menores de 3 años: gratis. Condiciones: ◾ Venta de entradas en taquillas y en nuestra web ◾ Los menores de 14 años siempre deberán ir acompañados de un adulto.
Publicado en Nuevas Actividades el
TAMI VUELVE AL ACUARIO DE ZARAGOZA A CONTARNOS SU HISTORIA SOBRE LO QUE ESTÁ PASANDO EN LOS MARES Y RÍOS DE LA TIERRA Tras la parada estival, Tami, la sirena del Acuario de Zaragoza regresa para contar a todos los visitantes del acuario lo que está sucediendo en el mar y en los ríos de la Tierra. El Cuentacuentos de Tami consiste en una actividad familiar en la que todos los que quieran pueden participar, ayudando a Tami de diferentes maneras: durante el cuentacuentos buscando los residuos y, después de la actividad, queda la difícil tarea de enseñar al resto de personas que se debe evitar que lleguen a los rios y mares los residuos que generamos los humanos. ¿Cómo nos podéis ayudar? Os lo contamos en El Cuentcuentos de ...
Publicado en Nuevas Actividades el
PARA TODOS LOS PÚBLICOS El Acuario de Zaragoza se ha cubierto de niebla y ha sido invadido por seres misteriosos. Si quieres pasar un rato divertido mientras recorres el acuario, ven del 31 de octubre al 3 de noviembre. Recibirás algún susto. La tematización está pensada para familias y es apta para los más pequeños de la casa. De 12 a 14h y de 17’30 a 19’30h contaremos con pintacaras terroríficos (el 31 sólo en horario de tarde). ¿Cuándo?: Del 31 de octubre al 3 de noviembre Horario: De 10 a 21h (el día 3 hasta las 20h) Precios: Entrada general adulto: 16€ Entrada general niño (5-12 años): 8€ Entrada niño (3 y 4 ...
Publicado en Cursos el
IV CURSO ARAGONÉS DE GESTIÓN Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DE GRANDES ACUARIOS NIVEL I (15, 16 Y 17 DE NOVIEMBRE 2019) POSPUESTO A MARZO DEL 2020 La cuarta edición de este curso pretende ser una primera toma de contacto en el conocimiento del funcionamiento de un acuario de grandes dimensiones. Desde el origen del mismo, basado en la idea conceptual, pasando por el diseño de la colección zoológica y de los tanques que albergarán a las especies, así como el mantenimiento de los animales (control de parámetros del agua, alimentación, patologías, reproducción). En este curso también se tratará el papel fundamental que desempeñan estos centros en la sociedad como centros de divulgación ...
Publicado en Noticias el
PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE LA RANA PIRENAICA El Acuario de Zaragoza y el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón (Departamento en adelante) están desarrollando desde el pasado mes de mayo el proyecto de conservación de la rana pirenaica (Rana pyrenaica), gracias al convenio de colaboración firmado en 2013. La rana pirenaica es un anfibio (descrito en el año 1993) que se encuentra única y exclusivamente en los Pirineos (mitad occidental del Pirineo Aragonés y valles orientales de Navarra), en arroyos de aguas claras, oxigenadas, más o menos frías, lo que hace de ...
Publicado en Nuevas Actividades el
LIMPIEZA DE LA RIBERA DEL PARQUE DEL AGUA "LUIS BUÑUEL" DE ZARAGOZA EL PRÓXIMO DÍA 15 DE JUNIO SE CELEBRA LA GRAN RECOGIDA CIUDADANA CONTRA LA BASURALEZA El Acuario de Zaragoza se ha unido al Proyecto LIBERA, el 15 de junio se ha organizado una actividad que consiste en una gran recogida nacional anual para liberar a la naturaleza de la basura que otros tiraron y no retiraron . 1m2 por la naturaleza es un encuentro anual colaborartivo para recoger BASURALEZA de los entornos naturales. Mediante una convocatoria ciudadana salimos todos al monte, a la playa, a las zonas naturales urbanas que tengamos más cerca, con el fin de reducir la basura y residuos que se encuentran en la naturaleza a CERO. Este ...
Publicado en Nuevas Actividades el
CHARLAS ARTRÓPODOS EL 19 DE MAYO EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA JUNTO A LA INSTALACIÓN DE LOS ARTRÓPODROS SERGI ROMEU NOS HABLARÁ SOBRE LOS ARTRÓPODOS, CURIOSIDADES, BIOLOGÍA, COMPORTAMIENTO, IMPORTANCIA DE ESTOS APASIONANTES "BICHOS". HORARIOS DE LA ACTIVIDAD 12:00 13:00 14:00 18:15 19:15
Publicado en Noticias el
VISITA DEL COLEGIO LA PURÍSIMA Y SAN ANTONIO, GANADOR DEL CONCURSO ESCOLAR "PONLE NOMBRE A LA MASCOTA DEL ACUARIO" Alumnos de 5º curso de primaria del Colegio La Purísima y San Antonio de Zaragoza, que ha venidocon sus profesores Eva y Jesús. El pasado 18 de febrero se resolvió el concurso escolar de infantil y primaria “Ponle nombre a la mascota del Acuario” organizado por La Dirección General de Innovación, Equidad y Participación del Departamento de Educación, Cultura y Deporte y por El Acuario de Zaragoza . El centro agraciado ha sido La ...
Publicado en Noticias el
Las III Jornadas Acuariófilas han sido todo un éxito y queremos agradecer a todos los participantes su presencia: Ponentes Talleristas Patrocinadores Colaboradores Acuaristas Os dejamos con imágenes y enlaces de las jornadas del 2020. Os esperamos en las IV Jornadas Acuariófilas!!!
Publicado en Nuevas Actividades el
AFORO COMPLETO PARA LAS JORNADAS ACUARIÓFILAS. ENCUENTRO DE GRUPOS Y ASOCIACIONES 2019 Los días 23 y 24 de marzo se celebrarán las III Jornadas Acuariófilas. Encuentro de Grupos y Asociaciones. El Sábado 23 de marzo se imparten 6 charlas y 6 talleres y el domingo contaremos con dos conferencias de Heiko Bleher para finalizar con una mesa redonda.
Publicado en Cursos el
I CURSO DE HERPETOLOGÍA: MANEJO, MANTENIMIENTO Y CLÍNICA NIVEL II. 29, 30 Y 31 DE MARZO PROGRAMACIÓN VIERNES 29 DE MARZO 15:30-16:00. Recepción 16:00-17:00. Alojamiento y diseño de instalaciones para anfibios. Gabriel Alcántara, Veterinario. 17:00-18:00. Mantenimiento y reproducción de geckos australianos. Laura Sánchez, Acuario de Zaragoza 18:00-19:00. Estado de las poblaciones de reptiles y anfibios en Aragón. Manuel Alcántara, Jefe de Servicio del Departamento de Biodiversidad del Gobierno de Aragón. SÁBADO 30 DE MARZO 9:30-10:30. Mantenimiento y reproducción de la boa arborícola del Amazonas (Corallus hortulanus). Carlos Vicente, Conservador del Acuario de ...
Publicado en Nuevas Actividades el
World aquariums #ReadyToChange to #Beatplasticpollution. #Preparadosparacambiar para #Acabarconlacontaminacióndeplásticos En los últimos años se ha visto incrementado enormemente tanto la producción de los plásticos, esto es debido a los grandes beneficios que tienen: es un material barato, liviano y fácil de hacer. Se estima que en los próximos 10-15 años la producción de este material se disparará. En la actualidad somos incapaces de hacer frente a la ingente cantidad residuos plásticos que generamos. Se calcula que anualmente llegan a los océanos unos 13 millones de toneladas a ...
Publicado en Nuevas Actividades el
JORNADAS ACUARIÓFILAS. ENCUENTRO DE GRUPOS Y ASOCIACIONES 2019 Los días 23 y 24 de marzo se celebrarán las III Jornadas Acuariófilas. Encuentro de Grupos y Asociaciones. El Sábado 23 de marzo se imparten 6 charlas y 6 talleres y el domingo contaremos con dos conferencias de Heiko Bleher para finalizar con una mesa redonda. Las tarifas son las siguientes: Para formalizar tu inscripción tienes que enviar un correo electrónico a pedagogia@acuariodezaragoza.com indicando los nombres y apellidos de los participantes y el tipo de inscripción (Acuarista, Acompañante, infantil). Más información en la web de JAEGA2019 Os esperamos!!!.
Publicado en Nuevas Actividades el
DISFRUTA DE UNAS NAVIDADES MÁGICAS EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA CON LA CHISTERA ENCANTADA Estas Navidades el Acuario de Zaragoza ha organizado unas navidades mágicas en su auditorio de la mano de la Chistera Encantada. Las familias podrán disfrutar de trucos "esPEZtaculares" llenos de hechizos e ilusión para que todos disfrutemos de una visita asombrosa, cargada de animales fascinanates y experiencias misteriosas....y no os olvidéis de traer vuestra carta de deseos.... ¿Dónde? En el Auditorio ...
Publicado en Noticias el
CAMPAÑA DE RECOGIDA DE REGALOS "ENTRADAS POR JUGUETES" Por sexto año consecutivo el Acuario de Zaragoza organiza la Campaña de recogida de juguetes "Entradas por juguetes". Para que ningún niño se quede sin un regalo estas navidades, si vienes al Acuario de Zaragoza con un regalo nuevo o en buen estado, tendrás como premio una entrada infantil gratis (3-12 años). Los juguetes educativos irán a la Fundación Benito Ardid, y el resto de juguetes irán destinados a la Fundación La caridad. Condiciones de la ...
Publicado en Noticias el
ESTAS NAVIDADES REGALA #DIVERSIÓN CON EL PASE DE TEMPORADA!!! Este Año Nuevo 2019 dispone de 5 pases de temporada diferentes: PASE DIVER PARK: este pase te permitirá acceder al Parque de Atracciones de Zaragoza durante la Temporada 2019. Consulta todas las condiciones de contratación aquí. PASE CLUB ACUARIO: este pase te permitirá acceder al Acuario de Zaragoza durante la Temporada 2019. Consulta todas las condiciones de contratación aquí. PASE PISCINAS: este pase te ...
Publicado en Noticias el
Este año, ya puedes renovar o comprar tu pase anual a la #Diversión!!! Disponemos de 5 pases diferentes, elige el tuyo. Pase Diver Park: Acceso a Parque de Atracciones de Zaragoza Pase Club Acuario: Acceso al Acuario de Zaragoza Pase Piscinas: Acceso a las Piscinas del Parque de Atracciones y Piscinas de la Playa de Zaragoza Pase Mix: Acceso al Parque de Atracciones y Acuario de Zaragoza Pase Premium: Accede al Parque de Atracciones, al Acuario y a las Piscinas de la Playa de Zaragoza. Este año, además, incluido el acceso a "Halloween en el Parque de Atracciones" (Excepto la noche del 31/10) RENUEVA TU PASE *Ver todas las condiciones de contratación Aquí
Publicado en Noticias el
CONCURSO ESCOLAR "PONLE NOMBRE A LA MASCOTA DEL ACUARIO" El Acuario de Zaragoza está colaborando con La Dirección General de Innovación, Equidad y Participación del Departamento de Educación, Cultura y Deporte con el objetivo de fomentar entre los escolares el conocimiento de todo lo relativo al mundo natural y la necesidad de Conservación de los animales desde la Educación. Una de las iniciativas educativas propuestas por el Acuario de Zaragoza es plantear a los escolares de infantil y primaria participar en el concurso “Ponle nombre a la mascota del Acuario”, una pequeña nutria que es la imagen del acuario. Por este motivo, La Dirección General de Innovación, Equidad y Participación del ...
Publicado en Nuevas Actividades el
HALLOWEEN 2018 EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA (JUE 1- DOM 4 NOV) El Acuario de Zaragoza se ha preparado para celebrar un aterrador Halloween. Si te atreves, ven en familia, en las galerías te están esperando monstruosos seres, tenemos aterradoras actividades para que disfrutes: Truco o trato: busca en las peceras las calabazas y si aciertas cuántas hay escondidas obtendrás caramelos a las salida. Horario de apertura del acuario: 10:00-20:00. Pintacaras terrorífico: horarios 12:00-14:00 y de 16:30-18:30. Animación de actores: horarios: 11:30-14:30 y de 16:30 a 19:30
Publicado en Nuevas Actividades el
¿TE GUSTARÍA SABER QUÉ COMEN Y CÓMO SE PREPARAN LOS ALIMENTOS PARA LOS ANIMALES QUE VIVEN EN EL ACUARIO DE ZARAGOZA? Pues en los #Talleresfamiliares del Acuario de Zaragoza os lo explicaremos todo. Los días 11 y 12 de octubre a las 12:30. Condiciones: Tarifa: 17 € adultos, 9 € los niños (5 a 12 años), 5 € (niños 3-4 años). Tarifa Club Amigos del Acuario: 6 € adultos, 3 € (niños 5-12 años), menores de 5 años gratis. Plazas limitadas, reserva de plazas en el correo electrónico pedagogia@acuariodezaragoza.com o en el teléfono 976 07 66 06. Último día de inscripción: 10 de octubre a las 12:00. En esta actividad #famliar ...
Publicado en Noticias el
Todos los viernes (no festivos) a partir del 14 de septiembre y hasta el 21 de diciembre (ambos incluidos), a partir de los 5 años podrás disfrutar de la tarifa plana de 7 € (excepto los niños de 3-4 años que seguirá siendo de 4 €). Las condiciones del Día del espeztador son las siguientes: Promoción válida para todos los viernes no festivos (2 de noviembre y 7 de diciembre festivos) desde el 14 de septiembre hasta el 21 de diciembre (ambos días incluidos) Podrás sacar la entrada en las taquillas del Acuario de Zaragoza. Esta promoción no es acumulable a otras ofertas. Los menores de 14 años han de ir acompañados de un adulto. Los menores de 3 años tienen entrada gratuita. los ...
Publicado en Cursos el
El curso de "Herpetología: Manejo, Mantenimiento y Clínica Nivel I" ha cambiado de fecha, ahora se impartirá el 16, 17 y 18 de noviembre Este curso pretende ser una toma de contacto con el mantenimiento y gestión de los reptiles y anfibios en grandes instalaciones públicas, las especies más comunes, las más curiosas, las más complicadas, cómo se diseñan este tipo de instalaciones, cómo se mantienen y gestionan sus poblaciones, casos clínicos más frecuentes, etc. ROGRAMA DEFINITIVO: VIERNES 16 ...
Publicado en Noticias el
PROMOCIÓN AGOSTO PLAYAS Y ACUARIO DE ZARAGOZA Hasta el 31 de agosto, por 1 € más en la entrada al Acuario de Zaragoza, podrás disfrutar de las Playas de Zaragoza de lunes a viernes. Condiciones de la promoción: Promoción válida desde el 13 al 31 de agosto del 2018 (ambos días incluidos). Oferta válida de lunes a viernes no festivos. La entrada se comprará en las taquillas del Acuario de Zaragoza. Horario de las Playas de Zaragoza: desde las 10:30 hasta las 20:30. ¿Cómo llegar? A pie: En coche: con parking gratuito.
Publicado en Noticias el
Nueva entrada combinada al Acuario de Zaragoza con almuerzo incluido. A partir del 9 de julio y hasta el 31 de julio, el Acuario de Zaragoza ofrece una nueva entrada combinada que incluye el almuerzo/comida de menú en el Aquarium-Restaurante, situado en la tercera planta del Acuario de Zaragoza. Las tarifas son las siguientes: 22 € entrada adulto + almuerzo 15 € entrada infantil (5-12 años) + almuerzo Condiciones de la promoción: Promoción válida de lunes a viernes desde el 9 de julio hatsa el 31 de julio (ambos días incluídos). Imprescindible reserva previa en el Aquarium Restaurante&Eventos, teléfonos: 976 65 78 10 y 618 806 596. Horario de cocina: de 13:00 a ...
Publicado en Noticias el
Jeremy Wade, el famoso escritor y presentador de la serie "Monstruos de Río" visitará el Acuario de Zaragoza el 14 de junio con motivo de la celebración del décimo aniversario del acuario. Queremos agradeceros vuestra gran respuesta a la actividad con Jeremy Wade, no hay plazas disponibles desde el 29 de mayo. Jeremy Wade nos envía un saludo: Aunque no tengas tu entrada en el auditorio del Acuario de Zaragoza, puedes verlo desde el siguiente enlace en directo: MasterD TV, la Escuela Veterinaria MasterD y el Acuario de Zaragoza tienen ...
Publicado en Noticias el
Jeremy Wade, el famoso escritor y presentador de la serie "Monstruos de Río" visitará el Acuario de Zaragoza el 14 de junio con motivo de la celebración del décimo aniversario del acuario. Queremos agradeceros vuestra gran respuesta a la actividad con Jeremy Wade, no hay plazas disponibles desde el 29 de mayo. Jeremy Wade nos envía un saludo: Podéis verlo desde el siguiente enlace en directo: MasterD TV, la Escuela Veterinaria MasterD y el Acuario de Zaragoza tienen el placer de invitarte a conocer al famoso presentador de ‘Monstruos de río’, Jeremy Wade, el ...
Publicado en Noticias el
Todos los viernes (no festivos) a partir del 13 de abril y hasta el 25 de mayo (ambos incluidos), a partir de los 5 años podrás disfrutar de la tarifa plana de 7 € (excepto los niños de 3-4 años que seguirá siendo de 4 €). Las condiciones del Día del espeztador son las siguientes: Promoción válida para todos los viernes no festivos desde el 23 de abril hasta el 25 de mayo (ambos días incluidos) Podrás sacar la entrada en las taquillas del Acuario de Zaragoza. Esta promoción no es acumulable a otras ofertas. Los menores de 14 años han de ir acompañados de un adulto. Los menores de 3 años tienen entrada gratuita. los niños de 3 y 4 años tienen una tarifa de 4 ...
Publicado en Noticias el
El jueves 12 de abril el acuario cerrará sus puertas a las 18:00 horas (las taquillas a las 17:00 horas) para poder realizar las labores de mantenimiento de su transformador. El Acuario de Zaragoza, debido al elevado consumo energético que tiene, dispone de un transformador propio de media tensión. Los sistemas de filtración y vida de los animales funcionan 24 horas al día los 365 días del año. Al igual que pasa con centro similares, como hospitales o edificios emblemáticos, dispone de un grupo electrógeno que quema gasóleo para producir electricidad, que permite seguir funcionando a la instalación, en el caso que hubiera un corte de luz de compañía por avería o similar. El bienestar de ...
Publicado en Noticias el
¿ERES ABUELO Y QUIERES HACER UN PLAN DIFERENTE CON TUS NIETOS? Pues ven al Acuario de Zaragoza a pasar la tarde de una manera divertida y educativa, con la merienda incluida por sólo 14 € * !!! A partir del 2 de abril y hasta el 31 de diciembre del 2018 estará vigente la nueva promoción para los abuelos. *Condiciones de la promoción: La promoción se aplica a los abuelos que vengan con sus nietos. Los niños deberán tener de 3 a 12 años. Promoción no acumulable a otras ofertas. Los 14 € incluyen: 2 entradas (una de abuelo y otra de niño) y 2 meriendas. Se aplicará un descuento por persona. A partir del segundo nieto se cobrará 4 € por nieto adicional. La merienda ...
Publicado en Noticias el
¿PERTENECES A UNA ASOCIACIÓN Y/O COLECTIVO Y QUIERES HACER UN PLAN ESPECIAL? El Acuario de Zaragoza ofrece tarifas especiales a asociaciones y otros colectivos, a partir de 6,80 € * Si perteneces a una asociación, colectivo, etc. y formas un grupo de más de 15 personas, podréis disfrutar todos de tarifas especiales en la visita al Acuario de Zaragoza. Para más información puedes ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico: reservas@acuariodezaragoza.com o en el teléfono: 976 07 66 06. * Condiciones de la promoción: Promoción válida para grupos de más de 15 personas. Es necesario realizar reserva previa con al menos 15 días de antelación.
Publicado en Nuevas Actividades el
En los talleres de Semana Santa las familias podrán elaborar el menú de las numerosas de las especies que viven en el Acuario de Zaragoza. ¿Sabías que no todos los animales tienen la misma dieta? Algunos animales son estrictamente herbívoros, y su alimentación se basa en frutas, verduras y hortalizas de temporada, otros, en cambio son carnívoros, así que su alimentación es a base de proteína animal (diferentes tipos de pescado, pollo, gambas, mejillones, cucarachas, grillos, etc.) y por último quedan los omnívoros que comen de todo. Para que ...
Publicado en Noticias el
El pasado mes de Enero nacieron en el acuario de Zaragoza más de 1000 ejemplares de Piraña Roja (Pygocentrus nattereri). Esta es una especie habitante de las aguas amazónicas y que se caracteriza por su gran voracidad y agresividad. Viven en cardúmenes de cientos, y hasta miles de individuos, y se alimentan de casi cualquier animal que encuentren dentro del Río Amazonas. Hay casos descritos de cardúmenes que se han llegado a comer hasta mamíferos del tamaño de una vaca, en poco más de un minuto. La cría de esta especie en acuarios es un hecho absolutamente extraordinario. En Europa no hay mucha ...
Publicado en Noticias el
El 23 de febrero El Acuario de Zaragoza ha inaugurado una instalación única en España, se trata de un mueble de artrópodos con 15 especies diferentes y más de 30 ejemplares distintos de este gran y diverso grupo de invertebrados. Alberto Salazar, Director de la Escuela de Veterinaria Master-D (Empresa patrocinadora de esta nueva instalación) y Javier González Sanz, Director Técnico del Acuario de Zaragoza nos han presentado las nuevas y espectaculares especies de artrópodos fruto de un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. En los paludarios se encuentran representados los cuatro grupos de artrópodos: Arácnidos (representados por tarántulas, escorpiones), Miriápodos (con dos especies diferentes ...
Publicado en Cursos el
Este curso pretende ser una toma de contacto con el mantenimiento y gestión de los reptiles y anfibios en grandes instalaciones públicas, las especies más comunes, las más curiosas, las más complicadas, cómo se diseñan este tipo de instalaciones, cómo se mantienen y gestionan sus poblaciones, casos clínicos más frecuentes, etc. PROGRAMA PRELIMINAR: VIERNES 9 DE NOVIEMBRE - 15:30-16:00. Recepción e introducción al curso. - 16:00-17:00. Introducción a los reptiles y anfibios. Blanca Perez. Jefa de Acuaristas del Acuario de Zaragoza - 17:00-18:00 Exploración física ...
Publicado en Noticias el
Todos los viernes (no festivos) a partir del 26 de enero y hasta el 23 de marzo (ambos incluidos), a partir de los 5 años podrás disfrutar de la tarifa plana de 7 € (excepto los niños de 3-4 años que seguirá siendo de 4 €). Las condiciones del Día del Espeztador son las siguientes: Promoción válida para todos los viernes no festivos desde el 26 de enero hasta el 23 de marzo (ambos días incluidos) Podrás sacar la entrada tanto en las taquillas del Acuario de Zaragoza como en nuestra web. Esta promoción no es acumulable a otras ofertas. Los menores de 14 años han de ir acompañados de un adulto. Los ...
Publicado en Nuevas Actividades el
Los días 17 y 18 de marzo del 2018 se van a llevar a cabo las II Jornadas Acuariófilas. Encuentro de Grupos y Asociaciones. La segunda edicicón de este encuentro también tendrá lugar, como en su promera edición, en el Acuario de Zaragoza. Las charlas y conferencias de este año son: En esta ocasión, además de las conferencias impartidas por técnicos ...
Publicado en Noticias el
Estas Navidades regala diversión con los pases anuales del Acuario y el Parque de Atracciones de Zaragoza para la temporada 2018. Las tarifas son: Pases Anuales Acuario de Zaragoza: Adulto: 40 € Niño (3-12 años): 30 € Familia (2 adultos+ 2 niños): 125 €. Niños hasta 3 años GRATIS/ Tercer hijo 50% de descuento/ IVA incluido. OFERTA ESPECIAL NAVIDADES 2017 (desde el 15 de diciembre del 2017 hasta el 5 de enero del 2018): Adulto: 30 € Niño (3-12 años): 24 € Familia (2 adultos+ 2 niños): 99 €. Niños hasta 3 años ...
Publicado en Noticias el
Por quinto año consecutivo el Acuario de Zaragoza organiza la Campaña de recogida de juguetes "Entradas por Juguetes". Para que ningún niño se quede sin un regalo estas navidades, si vienes al Acuario de Zaragoza con un regalo nuevo o en buen estado, tendrás como premio una entrada infantil gratis (3-12 años). Los juguetes educativos irán a la Fundación Benito Ardid, y el resto de juguetes irán destinados a la Fundación La caridad. Condiciones de la Campaña: esta campaña estará vigente desde el ...
Publicado en Noticias el
El personal del Acuario de Zaragoza y de ARASUB ha recogido el guante lanzado por el programa de televisión de La Sexta "El Intermedio" y se han lanzado a "cantar" Amigos para siempre. Muchas gracias a todos los participantes por compartir vuestro buen humor, ritmo y calidad vocal con todos nosotros, y sobre todo por haber conseguido que llueva!!! Lo de quedar entre los 10 primeros del concurso no ha estado nada mál. Enhorabuena a los premiados: Amigos para siempre!!!!. Os dejamos el enlace con el video completo.
Publicado en Nuevas Actividades el
Estas Navidades sorprende con un regalo orgininal lleno de experiencias únicas: buceo en el Río Mundo del Acuario de Zaragoza. Si teienes más de 14 años, puedes disfrutar de este orginal regalo para estas Navidades. La actividad consiste en realizar una inmersión en el tanque más grande de Europa de agua dulce, con 1.7 millones de litros de agua, rodeado de más de 300 ejemplares de 16 especies diferentes de peces, entre los que se encuentran 23 ejemplares de arapaimas de 250 cm de longitud. También podrás visitar el Acuario de Zaragoza. No hace falta tener experiencia previa, pueden realizarse bautismo de buceo, siempre bajo la atenta supervisión de instructores. Sólo tienes que ponerte en contacto con ARASUB en el ...
Publicado en Nuevas Actividades el
Seguro que te has preguntado muchas veces cómo se prepara y se administra la dieta de los animales que viven en el Acuario de Zaragoza. En estos talleres aprenderás como cada especie tiene su propio tipo de alimentción, por ejemplo los camaleones comen insectos (grillos, cucarachas), además hay que "rebozarlos" con una harina muy especial que se llama calcio, para que sus huesos sean fuertes..... ... otras especies son herbívoras y hay que prepararles su dieta a base de zanahoria, guisantes, plátano, pera... ... otras son carnívoras, comen distintos tipos de pescado, mejillones, gambas. Los diferentes alimentos hay que pesarlos y cortarlos al tamaño adecuado a la boca de cada animal. Se trata de divertirnos aprendiendo en ...
Publicado en Noticias el
El pasado mes de octubre, entre el 24 y el 27 de este es, tuvo lugar en la ciudad holandesa de Arnhem el Congreso anual de conservadores de Acuarios de Europa (EUAC). El siempre maravilloso y espectacular Royal Burger´s Zoo, fue la institución encargada del evento. Esta institución es sin lugar a la duda uno de los mejores Zoos de Europa, y recibe la friolera de 1,4 millones de visitas al año. Las ponencias, poster y presentaciones fueron interesantes, acertadas y muy trabajadas. Además de éstas, se desarrolló un grupo de trabajo, que bajo el título de “Viaje de los Acuarios Públicos en 2030”, planteó la evolución que a lo largo de todo el planeta, están sufriendo, o deben sufrir, este tipo de ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias el
Los próximos días 10, 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo este curso monográfico. Está dirigido al público en general y a estudiantes de ciencias (Veterinaria, Biología, Ciencias Ambientales, etc.). La tercera edición de este curso pretende ser una continuación al curso de nivel I profundizando en el conocimiento de las especies que viven en los acuarios, así como del funcionamiento del mismo. Desde el origen, basado en la idea conceptual, pasando por el diseño de la colección zoológica y de los tanques que albergarán a las especies, así como el mantenimiento de los animales (control de parámetros del agua, alimentación, patologías, reproducción). Programa ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias el
El junio del año 2016 se firmó un Proyecto de conservación para el Galápago Europeo (Emys orbicularis) entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Acuario de Zaragoza. Esta iniciativa surgió en junio del año pasado como complemento del programa Life, que tiene como objetivo preservar las especies autóctonas y promocionar la infraestructura verde. Como resultado tras un año y medio de proyecto, han nacido las primeras 10 tortugas de esta especie cada vez menos común en el Río Ebro. Las recién nacidas estarán hasta abril del 2018 en el Acuario de Zaragoza para después reintroducirse en el mismo lugar en el que fueron recolectados los parentales y, de esta manera mejorar las poblaciones de este galápago en ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
La próxima vídeoconferencia con la Antártida ha sido un éxito y las plazas ya se han agotado. Seguro que va a ser una experiencia única ¡¡Os vemos en el Acuario!!
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Nuevas Actividades
Para empezar el año de una manera diferente la mañana del 5 de enero os tenemos preparada una actividad que os encantará... ¡Conectaremos con la Antártida! ¿Te gustaría saber más sobre ella? Si es así no puedes perderte este evento y descubrir más sobre el Polo Sur. Si estás interesado haz tu reserva antes del día 22 de diciembre en el teléfono 976 076 606 o en el mail pedagogia@acuariodezaragoza.es. ¡¡Te esperamos!!
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Nuevas Actividades
Estas Navidades el Acuario está lleno de sorpresas!! Este fin de semana nos visitará Papa Noel por la mañana de 11 a 14 horas y por la tarde de 16,30 a 19,30. ¡¡No os lo podéis perder!!
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El Nuevo Acuario de Zaragoza presenta novedades a nivel biológico, el pasado día 1 de octubre vinieron 8 ejemplares de caballitos de mar de la especie Hippocampus reidi. Este extraño pez recibe su nombre por la forma de la cabeza, que se parece mucho a los caballos. La distribución de estos caballitos de mar es el oeste del Océano Atlántico. Se encuentran a profundidades de hasta 55 m, y están asociados a gorgonias (un tipo de coral), zonas con vegetación, incluso en algas flotantes del género Sargassum. Alcanzan los 17,5 cm de longitud. Suelen encontrarse en parejas (muchas especies de caballitos de mar son monógamas, es decir permanecen durante toda su vida con la misma pareja). Como todos los miembros de la Familia ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El Nuevo Acuario de Zaragoza tiene una pareja de cocodrilos del Nilo (Crocodylus niloticus) provenientes de vinieron de un zoo de Francia, estos reptiles son nativos de sur y este de África. En los pasados meses estivales fueron observadas diversas cópulas, actualmente la hembra presenta un comportamiento distinto al habitual, tiene poco apetito y se aparta del macho, tras consultar con un experto herpetólogo hemos elaborado un nido en las instalaciones de los reptiles ante una inminente puesta de los huevos. El cortejo y la cópula coinciden en la naturaleza con el fin de la época de lluvias y el comienzo de la época seca, y se produce unos meses antes de que la hembra elabore el nido que es excavado en la arena y tiene unos 50cm de profundidad. La hembra pone ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Un belén acuático con los tres Reyes Magos luce ya en uno de los tanques de agua dulce más grandes del mundo dentro del Acuario de Zaragoza, donde lo custodian alrededor de 60 peces de los cinco continentes bajo la atenta mirada de los visitantes. Dos buzos de este acuario fluvial se han sumergido en el tanque 'Río Mundo', que tiene nueve metros de profundidad, 45 metros de largo y 9 de ancho y un volumen de dos millones de litros de agua para introducir, como cada año, el tradicional belén subacuático. Compuesto de metacrilato, este belén está formado por una pieza del nacimiento y otras tres individuales de los Reyes Magos de Oriente, además de varias estrellas, que se han colocado en la misma urna. A falta de la mula ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El próximo sábado 2 de febrero se celebra el día mundial de los humedales (http://www.seo.org/dia-mundial-de-los-humedales-2013/), el Acuario de Zaragoza quiere apoyar en el conocimiento de estos ecosistemas tan valiosos y frágiles. Para ello el próximo día 1 de febrero se inaugura la exposición titulada “Alas sobre agua” y que ha sido realizada por SEO/Birdlife, en la que se nos muestra la importancia de los humedales para las aves acuáticas. Dicha exposición estará en las instalaciones Zaragozanas desde el 1 de febrero hasta el 28 de febrero. Esta exposición va acompañada de material divulgativo como guías de identificación de aves acuáticas de España, pegatinas de las aves, flora y ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El pasado mes de enero, y después de tan sólo 4 meses de la nueva gestión por parte del Parque de Atracciones de Zaragoza, el Acuario de Zaragoza presentó su firme candidatura para entrar a formar parte de la Asociación Ibérica de Zoos y acuarios (AIZA). Esta entidad agrupa a los principales parques zoológicos y acuarios de España y Portugal, y tiene, entre otros objetivos, el de fijar unos estándares de manejo, educación, conservación y bienestar animal muy elevados y exigentes. En el Siglo XXI ya no se entiende un Zoo o Acuario en el cual no estén perfectamente definidos unos objetivos claros y de obligado cupmplimiento, en lo que se refiere a los parámetros comentados más ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El Acuario de Zaragoza presenta como novedades biológicas tres especies nuevas, una especie originaria de Asia, otra de América y la última del Río Ebro. La primera especie se trata de la Tortuga Gigante Asiática (Manouria Emys), es la tortuga de tierra más grande de Asia, y la cuarta del Mundo. El tamaño del caparazón alcanza los 50 cm de largo, y puede llegar a pesar hasta 20kg. Las patas delanteras tienen cinco garras de gran tamaño y están cubiertas con escamas grandes y pesadas, que se superponen. Por el contrario, las extremidades posteriores tienen cuatro garras puntiagudas. Se alimenta principalmente de vegetales (frutas, hongos, hierba, etc), aunque también puede comer ocasionalmente invertebrados y ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El pasado día 22 de marzo llegó a nuestras instalaciones un ejemplar de siluro (Silurus glanis) de 225 cm y unos 90 kg de peso. Éste magnífico ejemplar fue recolectado por el pescador Alberto Millán cerca del Monasterio de Rueda (Sástago) y posteriormente donado al Acuario de Zaragoza. Esta especie de pez se ha hecho muy popular, no sólo en Aragón, sino en todo el mundo, gracias al serial de “Monstruos de Río”, en el cual aparecen ejemplares de más de 2 metros de longitud. Silurus glanis es una de las especies de mayor tamaño de pez de río que existen en el mundo, únicamente superada por 2-3 especies de similares ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El Acuario de Zaragoza presenta novedades biológicas espectaculares. En los últimos 6 meses el acuario ha pasado de exhibir menos de 100 especies y unos 1000 ejemplares a las más de 221 especies y 2300 individuos. Por tipos de animales: invertebrados artrópodos 2 especies, invertebrados no artrópodos 9 especies, anfibios 2 especies, reptiles 23 especies, peces de agua dulce 178 especies, peces marinos 5 especies y mamíferos 2 especies. A continuación vamos a dar un pequeño repaso sobre las especies nuevas más representativas: El río Nilo cuenta con curiosas especies con formas diversas como el pez cuchillo africano (Xenomystus nigri) que recibe su nombre debido a su peculiar forma de utensilio de cocina, el pez ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Desde el próximo 15 de abril y hasta el 15 de agosto se inaugura en nuestras instalaciones la exposición: Killis, los peces que nacen con la lluvia. Está formada por 35 espléndidas fotografías realizadas por José Vidarte Laso, que podrán disfrutar en las galerías del Acuario. Los Killis o Ciprinodóntidos ovíparos viven en todos los continentes, aunque están ausentes de Oceanía, Norte de Asia y Noroeste de Norteamérica. La distribución es esencialmente intertropical, pero las regiones de climas moderados o fríos cuentan igualmente con varias especies (Aphanius iberus, Fundulus diaphanus o Meg. elongatus, por ejemplo). Los huevos poseen una membrana exterior resistente y presentan ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
La segunda edición de este curso pretende ser una primera toma de contacto en el conocimiento del funcionamiento de un acuario de grandes dimensiones. Desde el origen del mismo, basado en la idea conceptual, pasando por el diseño de la colección zoológica y de los tanques que albergarán a las especies, así como el mantenimiento de los animales (control de parámetros del agua, alimentación, patologías, reproducción). En este curso también se tratará el papel fundamental que desempeñan estos centros en la sociedad como centros de divulgación del conocimiento del medio natural. Fechas: junio 2014 (pendiente de concretar días) Lugar: Acuario de Zaragoza Dirigido a: estudiantes universitarios y ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El Acuario de Zaragoza ha organizado la campaña “REGALOS POR ENTRADAS”, el objetivo es que ningún niño de Zaragoza se quede sin regalos de navidad, para ello los niños (de entre 5 y 12 años) que vengan al Acuario de Zaragoza y traigan un regalo nuevo o en buen estado podrán entrar gratis al Acuario de Zaragoza (deberán de ir acompañados por un adulto a tarifa completa). La campaña comienza el 13 de diciembre y termina el 6 de enero.
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Este curso pretende ser una continuación en el conocimiento del funcionamiento de un acuario de grandes dimensiones. Desde el origen del mismo, basado en la idea conceptual, pasando por el diseño de la colección zoológica y de los tanques que albergarán a las especies, así como el mantenimiento de los animales (control de parámetros del agua, alimentación, patologías, reproducción). Fechas: 8, 9 y 10 de noviembre 2013 Lugar: Acuario de Zaragoza Dirigido a: estudiantes universitarios y público en general *Curso convalidable con 1'5 créditos de libre elección en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Programa preliminar: VIERNES 8 DE NOVIEMBRE (3hr) 15.30-16:00: Recepción de ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El próximo sábado 7 de junio se inaugurarán las noches del Acuario en nuestra terraza chill out. Este verano la terraza de la cafetería será el escenario de conciertos y fiestas de distintas temáticas... Os iremos informando de ellas, pero de momento os dejamos la imagen de la primera. ¡No podéis faltar!
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Objetivos El principal objetivo es estimular el estudio de la Biología entre los alumnos de primaria. Participantes Podrán participar los alumnos de tercer ciclo de primaria matriculados durante el curso 2013-2014 en un centro de Primaria de la Comunidad Autónoma de Aragón. La participación de los alumnos no implica la preparación por parte del profesor, dependerá de su disponibilidad. Por este motivo, agradeceríamos que se lo comunicasen a todos los alumnos interesados en participar. Organización Rubén Peña León, profesor de Biología y Geología del I.E.S. Río Arba de Tauste (Zaragoza). Se puede contactar a través del teléfono 976 85 91 71/ ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Esta Semana Santa no puedes perderte nuestra nueva actividad. Te damos la posibilidad de interactuar con diferentes animales: insectos, tortugas, etc. Los días 17, 18, 19 y 20 de 12 a 14 horas. ¡¡Acércate y no dudes en consultarnos!!
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
La segunda edición de este curso pretende ser una continuación al curso de nivel I profundizando en el conocimiento de las especies que viven en los acuarios, así como del funcionamiento del mismo. Desde el origen, basado en la idea conceptual, pasando por el diseño de la colección zoológica y de los tanques que albergarán a las especies, así como el mantenimiento de los animales (control de parámetros del agua, alimentación, patologías, reproducción). Fechas: 13, 14 y 15 de noviembre de 2015. Lugar: Acuario de Zaragoza Dirigido a: estudiantes universitarios y público en general VIERNES 13 de noviembre 15.30-16:00: Recepción de participantes y recogida de material. (dossier resumen, ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Por motivos de mantenimiento técnico del Acuario, el próximo día 7 de abril, el Acuario cerrará sus puertas a las 18:00 horas (las taquillas cerrarán la venta de entradas a las 16:45). Lamentamos las molestias que podamos ocasionarles.
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Durante los próximos días 26 y 27 de febrero se va a celebrar en el Acuario de Zaragoza el Congreso anual de la AIZA (Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios). Este congreso es muy importante ya que asistían las 40 instituciones zoológicas más importantes de España y de Portugal (Zoo-Aquarium de Madrid, L'Oceanogràfic de Valencia, Loro Parque de Tenerife, ZooMarine del Algarve de Portugal, etc.). Para los miembros de esta asociación es una ocasión perfecta para compartir y ampliar de manera directa la información acumulada durante todo el año, así como decidir campañas y/o actividades conjuntas para el año venidero, recibir formación especializada, ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Estas Navidades regalar un juguete tiene premio!! El Acuario de Zaragoza en colaboración con la Fundación La Caridad y la Fundación Benito Ardid participa en esta campaña navideña para que todos los niños tengan un juguete en reyes. Con cada juguete nuevo o en buen estado que nos traigas recibirás una entrada infantil GRATIS al Acuario. ¡Animaos a colaborar!
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El pasado 25 de septiembre se hizo entrega hoy de los galardones del I Concurso Nacional de Fotografía de Medios Acuáticos Continentales. El concurso, convocado el pasado 22 de mayo coincidiendo con el Día Internacional de la Diversidad Biológica ha sido organizado por el Colegio Profesional de Biólogos de Aragón y el Acuario de Zaragoza, y cuenta con el patrocinio de entidades de renombre como la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Aragón (AFPA), Enel Green Power España (EGPE), PRAMES, La Loteta Kitesurf, y el Parque de Atracciones de Zaragoza. El objetivo de este concurso es sensibilizar y acercar a la sociedad al mundo natural, a través de los medios acuáticos continentales, y al Acuario de Zaragoza, para ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
AVISO IMPORTANTE: EL BARCO DEL EBRO REALIZARÁ SUS ÚLTIMOS VIAJES DE LA TEMPORADA EL PRÓXIMO DOMINGO 18 DE OCTUBRE.
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Celebrado el concurso de fotografía 2015 y después del amplio número de concursantes, el fallo ha sido el siguiente: FINALISTAS CONSURSO FOTOGRAFÍA 2015 Categoría Acuario: - Mario Pereda Berga, “A Tu Alcance” - Magali Cuenca Polo, “ Sin Océanos, No Hay Vida” - Nuria García Del Olmo, “Con Ojos De Niño” - Alberto Loyo Castillo, "Si Los Peces Fueran Nubes" - Francisco Javier Leonat, "Un Camino Hacia La Luz" - Ángel Daniel Bielsa Rodriguez, "Varano En El Acuario" Categoría Flora/Fauna: - Jonathan Díaz Marbá, "Agua, Fuente De Vida" - Mario Gustavo Fiorucci, "Bajo La Lluvia" - Maria Del Carmen Blasco Conejero, “Corona De Rey, Pirineo” - ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El pasado 21 de mayo dieron el pistoletazo de salida "las charlas del Acuario", una nueva actividad que vamos a realizar de mayo a julio. Van dirigidas al público en general y son gratuitas. Es recomendable reservar plaza ya que el aforo es limitado. ¡Os esperamos!
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Por motivos de mantenimiento técnico del Acuario, el próximo día 8 de marzo, el Acuario cerrará sus puertas a las 18:00 horas (las taquillas cerrarán la venta de entradas a las 16:45). Lamentamos las molestias que podamos ocasionarles
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Este curso pretende ser una toma de contacto con el mantenimiento y gestión de los reptiles y anfibios en grandes instalaciones públicas, las especies más comunes, las más curiosas, las más complicadas, cómo se diseñan este tipo de instalaciones, cómo se mantienen y gestionan sus poblaciones, casos clínicos más frecuentes, etc. Fechas: NOVIEMBRE (11, 12 y 13) 2016. Lugar: Acuario de Zaragoza Dirigido a: estudiantes universitarios y público en general. Programa preliminar: VIERNES 11 DE NOVIEMBRE (3hr 30min) 15:30-16:00. Recepción e introducción al curso. 16:00-17:00. Introducción a los reptiles y anfibios. Jordi Hernandez, Cosmocaixa Barcelona. 17:00-18:00 Exploración ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Un año más dan comienzo las "Charlas del Acuario". Esta vez abriremos el ciclo con la charla de la ponente, Jara Parrilla Bel: “Maledictosuchus riclaensis, el cocodrilo maldito de Ricla". La ponente, es Doctora en Paleontología por la Universidad de Zaragoza. Forma parte del Grupo de Investigación Aragosaurus-IUCA y del equipo del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, impartirá una conferenecia sobre el comunmente llamado "Cocodrilo de Ricla", se trata de un nuevo cocodrilo marino del Jurásico procedente de la localidad zaragozana de Ricla. El fósil se encontró en 1994 durante las campañas de prospección previas a la construcción de las vías del AVE impulsadas por el ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El pasado domingo 20 de diciembre, Carlos Llana Ugalde, Secretario del Colegio Profesional de Biólogos de Aragón, nos acompañó en el Auditorio del Acuario de Zaragoza para ilustranos en la conferencia titulada “Aragón: Nación mapache?”. En ella nos habló del impacto negativo que tienen estos mamíferos en aquellos lugares en donde se han introducido.
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Estas Navidades regalar un juguete tiene premio!! Como en ediciones anteriores, el Acuario de Zaragoza en colaboración con la Fundación La Caridad y la Fundación Benito Ardid participa en esta campaña navideña para que todos los niños tengan un juguete en reyes. Los niños de 5 a 12 años con cada juguete nuevo o en buen estado que nos traigan recibiran una entrada infantil GRATIS al Acuario. ¡Animaos a colaborar!
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Este año el Acuario está preparado para un terrorífico Halloween!! Del 31 de octubre al 2 de noviembre un montón de sorpresas espeluznantes os esperan en el interior... Brujas, murciélagos, telarañas, zombies... Además is vienes disfrazado los adultos tendrán grandes descuentos (entrada adulto 10€ en lugar de 14€ que es su precio habitual). Y si eres niño, podrás disfruatar de PINTACARAS!! No os lo podéis perder!!
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Estas Navidades el Acuario está lleno de sorpresas!! Este fin de semana nos visitará Papa Noel por la mañana de 11 a 14 horas y por la tarde de 16,30 a 19,30. ¡¡No os lo podéis perder!!
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Como en otras ediciones estas Navidades regalar un juguete tiene premio!! El Acuario de Zaragoza en colaboración con la Fundación La Caridad y la Fundación Benito Ardid participa en esta campaña navideña para que todos los niños tengan un juguete en reyes. Los niños de 5 a 12 años con cada juguete nuevo o en buen estado que nos traigan recibiran una entrada infantil GRATIS al Acuario. ¡Animaos a colaborar!
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
Este puente de diciembre os tenemos preparadas sorpresas para los más peques en el Acuario de Zaragoza. Tendremos animación y pintacaras a lo largo de toda la semana. Os indicamos horarios y fechas para que podáis planificar vuestra visita. ¡Os esperamos!
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El Acuario de Zaragoza sigue ampliando el número de especies, hace apenas una semana han llegado procedentes del Zoológico de Schönbrunn de Viena, 12 murciélagos de lengua larga de Pallas (Glossophaga soricina). Estos pequeños mamíferos habitan en Centro y Sur del Continente Americano, desde zonas relativamente secas hasta selvas amazónicas. Es una exclusiva en su grupo, poseen el metabolismo más rápido conocido dentro de los mamíferos y su larga lengua funciona mediante un sistema único dentro del reino animal. Se alimentan principalmente de néctar y fruta, lo que les proporciona mucha energía, y ocasionalmente de pequeños artrópodos. Debido a su alimentación a ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con el Acuario de Zaragoza, comienza un Proyecto de Conservación para el Galápago Europeo (Emys orbicularis) dentro del municipio y focalizado principalmente a la zona del Galacho de Juslibol. Esta especie habita cursos de agua en diversas zonas de Europa y concretamente en España es una especie amenazada, principalmente por la degradación de sus hábitats y la competencia con otras especies invasoras. Esta bonita tortuga ha sido infravalorada tradicionalmente, en pro de las especies exóticas de galápagos, que tras un mantenimiento irresponsable han sido liberadas al medio. La enorme capacidad de adaptación, la resistencia y la agresividad de estas especies de tortugas invasoras ha hecho que ...
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Noticias
El próximo 1 de abril el Acuario de Zaragoza organiza unas jornadas de acuariofilia que os acercará a descubrir muchas cosas interesantes sobre los acuarios. La jornada empieza a las 11 de la mañana y termina a las 6:30 de la tarde, e incluye almuerzo en el propio Acuario. Si estáis interesados poneros en contacto llamando al 976 07 66 06 o mandando un mail a pedagogia@acuariodezaragoza.com ¡¡No os lo podéis perder!!
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 931
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 932
Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/acuariodezaragoza.com/httpdocs/frontend/lib/frontend.php on line 933
Publicado en Cursos
La tercera edición de este curso pretende ser una primera toma de contacto en el conocimiento del funcionamiento de un acuario de grandes dimensiones. Desde el origen del mismo, basado en la idea conceptual, pasando por el diseño de la colección zoológica y de los tanques que albergarán a las especies, así como el mantenimiento de los animales (control de parámetros del agua, alimentación, patologías, reproducción). En este curso también se tratará el papel fundamental que desempeñan estos centros en la sociedad como centros de divulgación del conocimiento del medio natural. Fechas: 10, 11 Y 12 de marzo de 2017 Lugar: Acuario de Zaragoza Dirigido a: estudiantes universitarios y público en general ...